martes, 4 de noviembre de 2025

Un "troll de patentes" demanda a AMD por los procesos de fabricación de sus procesadores X3D

 por Antonio Delgado

La compañía Adeia ha demandado a AMD por, supuestamente, haber infringido hasta 10 patentes de su propiedad en sus productos.

 

3 de las 10 patentes están relacionadas con los nodos de procesos de fabricación, mientras que las 7 restantes están relacionadas con tecnologías de unión híbrida, que la compañía utiliza para la unión de los bloques de caché 3D en vertical en sus chips.

Adeia, no obstante, podría ser lo que se conoce en la jerga como "Troll de Patentes", una compañía que se dedica exclusivamente a patentar tecnologías de manera masiva para intentar acuerdos de pago por sus licencias y demandar a compañías que no lo hagan. La compañía no utiliza esas patentes para crear nuevos productos y, en muchos casos, este tipo de "trolles de patentes" simplemente se dedican a adquirir patentes de empresas en situaciones económicas complicadas para sacar rédito económico.

Geeknetic Un "troll de patentes" demanda a AMD por los procesos de fabricación de sus procesadores X3D 1

Las supuestas patentes estarían más relacionadas con la fabricación de los chips en TSMC

 

En este caso, estas patentes están más relacionadas con las tecnologías de fabricación de chips en TSMC, compañía encargada de fabricar los chips con esas tecnologías de unión de la memoria y con sus propios nodos, sin embargo, desde Adeia han decidido demandar a AMD, quizás con la esperanza de llegar a un acuerdo rápido que les reporte beneficios económicos en vez de enzarzarse en disputas legales en los tribunales que podrían alargarse. Al fin y al cabo, la tecnología 3D V-Caché presente en CPUs como los Ryzen 7 9800X3D, es una de las más distintivas de AMD y la compañía podría preferir pagar a Adeia y evitarse los litigios.

Por otro lado, esta tecnología lleva ya más de 3 años en el mercado, y Adeia no había denunciado hasta ahora. Esta compañía o "troll de patentes" ha utilizado tácticas similares contra otras compañías, llegando a acuerdos económicos con, por ejemplo, NVIDIA