Biodiversidadld.org.-
 Las organizaciones que integramos la Multisectorial contra la Ley 
Monsanto de Semillas denunciamos que el día jueves 13 de octubre ingresó
 a Diputados el Proyecto que pretende modificar la Ley de Semillas 
vigente y que es producto de las negociaciones entre el gobierno de 
Macri, las corporaciones transnacionales y los grandes productores.
Expresamos nuevamente nuestro rechazo contundente a cualquier modificación de la ley vigente,
 en el sentido del mencionado proyecto y denunciamos, como lo hemos 
hecho desde los primeros intentos de modificación de la ley, en 2012, 
que estas negociaciones dejan afuera las necesidades e intereses de 
agricultores familiares, comunidades campesino- indígenas, consumidores,
 y afectados directos por el agronegocio.
 Uno de los aspectos centrales del proyecto presentado, que busca avanzar en la imposición de UPOV 91, es el intento
 de limitar el “uso propio” de las semillas obligando a pagar regalías a
 todo aquel que haya comprado semillas “protegidas” (art 4°) 
“durante las 3 multiplicaciones posteriores a la adquisición de la 
semilla, por toda la semilla reservada para uso propio”. La limitación 
del derecho básico a guardar semilla para cultivar, inherente a la misma
 existencia de la agricultura, es inaceptable y la rechazamos de plano.
 La “excepción” al pago de regalías planteada en el artículo 4° para 
quienes tienen una facturación menor a “tres (3) veces el monto 
correspondiente a la categoría más alta de monotributista” es una burla 
que solo busca legitimar la limitación del uso propio tratando de que 
los agricultores familiares pequeños acepten la modificación.
 Este proyecto de Ley implica la instalación de un sistema policial de persecución de los agricultores en la cual el Estado asume la tarea de trabajar para las corporaciones vigilando y controlando toda la cadena productiva.
 El Proyecto además admite las patentes sobre la vida lo que significa profundizar aún más el modelo del agronegocio,
 aceptando que las grandes empresas se apropien de los múltiples 
conocimientos que los campesinos y campesinas han acumulado de manera 
milenaria en la semilla, a través de su cuidado y mejoramiento. 
Rechazamos de manera absoluta la posibilidad de cualquier tipo de 
patentes sobre la vida.
 Seguiremos resistiendo en las calles y diciendo NO a la reforma de la Ley de semillas.
 Rechazamos toda forma de propiedad intelectual sobre las semillas. Las 
semillas agrícolas han sido y siguen siendo una creación colectiva de 
los pueblos y los intentos de apropiación y privatización a través de 
los derechos de obtentor, patentes o normas de calidad son una amenaza a
 la soberanía alimentaria de los pueblos.
 Estamos convencidxs de que frenar la modificación de esta ley requiere 
de todas nuestras fuerzas, a lo largo y ancho del país, por lo que 
hacemos un llamado a las organizaciones sociales, campesinas, indígenas a
 denunciar el proyecto de ley y el modelo productivo que se está 
avalando y profundizando con el mismo.
 ¡Las semillas son un Patrimonio de los Pueblos al Servicio de la Humanidad!
 ¡NO A LA NUEVA LEY DE SEMILLAS MONSANTO!
 ¡NO A LA PRIVATIZACIÓN DE LAS SEMILLAS Y LA VIDA!
 ¡FUERA MONSANTO Y LAS CORPORACIONES DEL AGRONEGOCIO DE AMÉRICA LATINA!
 Contactos de Prensa:
 Carla Poth: (011) 1560125965
 Tamara Perelmuter: (011) 1537788606
 Carlos Vicente: (011) 1563088809
 Fernando Cabaleiro 1138640522
 Mariano Rosas 1168155615
 Daiana Melón 2284501196
 Raul Bottesi 1158330342
 Multisectorial NO a la Ley Monsanto de Semillas
 GRAIN, Acción por la Biodiversidad, Frente Popular Darío Santillán – 
CN, Pañuelos en Rebeldía, Tierra para Vivir en COB La Brecha, Greenpeace
 Argentina, Calisa Fauba Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de 
FAUBA, ECOS de Saladillo, ONG Naturaleza de Derechos, Colectivo Tinta 
Verde, Patria Grande, PTS en el Frente de Izquierda, Red de plantas 
saludables y buen vivir de Buenos Aires, Huerquen, comunicación en 
colectivo, Asociación por la Justicia Ambiental - AJAM -, Amigos de la 
Tierra Argentina, Movimiento Nacional Campesino Indígena MNCI - Vía 
Campesina, Red Ecosocialista de la Argentina, MST Movimiento Socialista 
de los Trabajadores Nueva Izquierda, Río Bravo - Espacio de Lucha 
Territorial, Frente Universitario de Lujan, Movimiento por la Unidad 
Latinoamericana y el Cambio Social Regional Bs As Oeste y Regional Santa
 Fe, Red Nacional de Abogados de Pueblos Fumigados, Cátedra Libre de 
Soberanía Alimentaria de Nutrición UBA, Red Nacional De Acción 
Ecologista Renace, CTA - Autónoma, Asamblea No a la entrega de la Costa 
Quilmes-Avellaneda, Todos los 25 hasta que se vaya Monsanto, Movimiento 
Estudiantil Liberación, Colectivo Documental Semillas, Red Semillas de 
Libertad, MPR Quebracho, CTD Aníbal Verón, Movimiento Estudiantil 
Liberación, Corriente Nuestroamericana de Trabajadores 19 de Diciembre y
 Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la UNLP, Asamblea Ambiental 
de la Ciudad de Buenos Aires, Asociación civil BePe, Maela, Acampa - 
Asociación de campesinos del Abaucán.
 Contacto: 
 noalanuevaleydesemillas@gmail.com
 Facebook: Multisectorial contra la Ley “Monsanto” de Semilla
 Más información sobre el proyecto: Ver aquí