gov.br
El INPI y el Instituto de Propiedad Intelectual de China (CNIPA) firmaron el lunes 22 de septiembre en Río de Janeiro un memorándum de entendimiento para extender, hasta 2029, el programa piloto de la Autopista de Patentes (PPH) entre ambos países, además de discutir una propuesta de cooperación bilateral mejorada en patentes.
En su momento, el INPI estuvo representado por el Presidente Júlio César Moreira y la CNIPA, por el subcomisario Lu Pengqi, además de sus respectivas delegaciones. La ceremonia se llevó a cabo en paralelo a la 17a Reunión de Presidentes de las Oficinas de Propiedad Industrial de los BRICS, celebrada los días 22 y 23 de septiembre en el mismo sitio.
Aprender más acerca de PPH
Por PPH, los depositantes brasileños pueden utilizar el resultado del examen de la solicitud de patente en el INPI para acelerar el análisis en China y viceversa, lo que contribuye a racionalizar el procedimiento y reducir costos.
Considerando los acuerdos bilaterales y la participación brasileña en el programa Global PPH liderado por Japón, el país cuenta con 35 socios en iniciativas vinculadas a PPH, entre ellas Alemania, Canadá, Estados Unidos, Europa, Reino Unido y Rusia, entre otros.