El pasado mes, la Revista de la OMPI en uno de sus artículos describió
 un acontecimiento verdaderamente trascedente para el sistema 
internacional de propiedad intelectual. Se trata de que dos de las 
principales economías del mundo, Japón y los Estados Unidos de América 
(E.U.A.), se adhirieron a un sistema administrado por la OMPI que da 
respaldo a los diseñadores de productos de todo el mundo. Se trata del  
Sistema de La Haya para el Registro Internacional de Dibujos y Modelos 
Industriales, elevando con su adhesión a 64 el número de Estados 
miembros del Sistema. 
Al decir de Francis Gurry, Director 
General de la OMPI, este acontecimiento es de suma importancia debido a 
que a partir de ahora, los diseñadores de Japón y de los E.U.A., pueden 
proteger y promover sus dibujos y modelos industriales fácilmente en 
todos aquellos países que son miembros del Sistema de La Haya.  
Asimismo, los diseñadores de esos otros países podrán obtener protección
 con facilidad en dos de las principales economías del mundo. Para Gurry
 éste es un triunfo para las empresas y los diseñadores de todo el mundo
 y representa un avance importante para uno de los principales servicios
 de registro de la OMPI.
Según Grégoire Bisson, Director del 
Registro de La Haya de la OMPI, la adhesión del Japón y de los E.U.A. es
 una "buena noticia para el crecimiento a largo plazo del Sistema de La 
Haya;  significa que más usuarios estarán en condiciones de aprovechar 
el Sistema".
El Sistema de la Haya proporciona una solución 
práctica a las personas y empresas que deseen proteger sus dibujos y 
modelos industriales a nivel internacional.  El Sistema permite a los 
titulares de los derechos obtener protección para sus dibujos y modelos 
industriales en todos los países participantes mediante la presentación 
de una única solicitud, con lo que consiguen ahorrarse el tiempo y los 
gastos derivados de la presentación de varias solicitudes separadas ante
 las distintas oficinas nacionales o regionales de Propiedad 
Intelectual.
Sin lugar a dudas, la importancia de los dibujos y 
modelos industriales en el marco de la innovación va en aumento. En tal 
sentido explica el Director de la OMPI que estas creaciones 
intelectuales: "Representan cada vez más un medio para diferenciar los 
productos y obtener el beneplácito de los consumidores.  Su incidencia 
alcanza todos los sectores de la producción industrial".
Y es que
 estadísticamente hablando, la propia OMPI ha dado a conocer cifras 
verdaderamente significativas, demostrando que sigue creciendo el 
interés a nivel mundial por los dibujos y modelos industriales como 
forma de crear valor.  Por ejemplo, en 2013 se presentaron en todo el 
mundo solicitudes que contenían 1,24 millones de dibujos y modelos 
industriales. En 2014, a pesar de haberse producido una pequeña 
disminución del número de solicitudes internacionales, la cantidad de 
dibujos y modelos industriales que figuraban en las solicitudes 
presentadas en virtud del Sistema de la Haya aumentó a 14.441, lo que 
representa un crecimiento interanual del 9,6%. 
A medida que el 
Sistema de la Haya se amplía y va abarcando más países, crecen también 
las posibilidades de que aumente aún más su utilización, convirtiéndose 
así en un indicador más preciso de la actividad registrada a nivel 
internacional en el ámbito de los dibujos y modelos industriales.
La
 incorporación de dos de las principales economías del mundo y el hecho 
de que otros muchos actores relevantes como el Canadá, China, la 
Federación de Rusia, Israel, México, y algunos países de la ASEAN se 
estén planteando seriamente la opción de adherirse, abren unas 
perspectivas inmejorables de futuro tanto para el Sistema de La Haya 
como para los diseñadores de productos que precisen de protección 
internacional en todo el mundo para sus dibujos y modelos industriales 
innovadores.
El sistema internacional de Propiedad Intelectual 
demuestra y ratifica a todos los miembros de la OMPI y especialmente a 
sus creadores nacionales, que: "Proteger... es Ganar!!! 
 
