La República de Corea ha empezado a utilizar la innovadora herramienta de la OMPI para la traducción de documentos de patente, WIPO Translate, basada en la “inteligencia artificial”, y pasa así a ser el primer Estado miembro que utiliza esa herramienta, que supone un importante progreso en el uso del aprendizaje automático en el sector de las patentes, donde la tecnología es un factor muy importante.
WIPO Translate utiliza una tecnología vanguardista de traducción automática neuronal  para traducir documentos de patente sumamente técnicos a un segundo  idioma y con un estilo y una sintaxis que reflejan mejor el uso común, y  deja así atrás otras herramientas para la traducción de este tipo de  documentos desarrolladas a partir de tecnologías anteriores, así como  otros productos en línea que también se basan en la inteligencia  artificial.
WIPO Translate desempeña una labor primordial para PATENTSCOPE,  una base de datos con 70 millones de entradas que los inventores  utilizan con fines de investigación antes de presentar sus solicitudes  internacionales de patente por todo el mundo a través del mecanismo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) de la OMPI.
La OMPI “ha entrenado” a la nueva tecnología para que traduzca todos  los documentos de patente de uno de los idiomas oficiales del PCT (árabe, alemán, chino, coreano, español, francés, japonés, portugués y ruso) hacia el inglés y viceversa.
La Oficina Surcoreana de Propiedad Intelectual (KIPO) y la OMPI  firmaron un memorando de entendimiento al margen de la “Reunión de  oficinas de propiedad intelectual sobre estrategias de TIC e  inteligencia artificial para la administración de la propiedad  intelectual”, celebrada del 23 al 25 de mayo. En virtud del acuerdo, la  KIPO comenzará a integrar a WIPO Translate en sus propios procedimientos  de presentación y examen de solicitudes de patente. Con ello, la República de Corea se convierte en el primero de los 191 Estados miembros  de la OMPI en poner en práctica WIPO Translate, en el marco de un  programa destinado a ayudar a las oficinas de propiedad intelectual de  todo el mundo a hacer uso de las tecnologías más avanzadas.
Memorando de entendimiento
“La adopción por la KIPO de WIPO Translate subraya la importancia de  esta herramienta líder en el sector, que promueve la difusión  generalizada de los conocimientos contenidos en documentos de patente,  que son sumamente técnicos”, ha dicho el director general de la OMPI, Francis Gurry, añadiendo:  “La  Secretaría de la OMPI se congratula de haber desarrollado este programa  de traducción de alta calidad, basado en la inteligencia artificial, y  desea difundirlo lo más ampliamente posible para que redunde en  beneficio de los innovadores y las oficinas de PI de todo el mundo”.
“La KIPO se siente muy satisfecha de contar con WIPO Translate, ya  que hemos comprobado que esta herramienta lingüística basada en la inteligencia artificial permite mejorar la calidad de la traducción de los documentos de patente”,  ha declarado a su vez Han Gyudong, director de la División de Gestión  de la Información de la KIPO, que asiste a la reunión de Ginebra.
WIPO Translate se entrena exclusivamente con grandes  cantidades de textos de patentes y usa una técnica capaz de reconocer el  sector al que pertenece una invención y así traducir de acuerdo con sus especificidades. La herramienta tiene integrados 32 sectores de la técnica extraídos de la Clasificación Internacional de Patentes,  lo que permite al sistema eliminar ambigüedades durante el proceso de  traducción. Esta tecnología toma en consideración el sector específico  al traducir cada oración, y por este motivo realiza traducciones más  precisas. No hay nada igual en la traducción de documentos de patente.
Esta nueva tecnología ahora está plenamente incorporada a la base de datos PATENTSCOPE  de la OMPI, lo que facilita el acceso a las traducciones de documentos  de patente extraídas de PATENTSCOPE. La herramienta anterior de  traducción basada en estadísticas sigue estando disponible a efectos  comparativos.
Traducción automática neuronal
La traducción automática neuronal es una tecnología incipiente. Está  basada en modelos de redes neuronales muy extensas que “aprenden” de  frases ya traducidas. El carácter específico de la traducción  automática neuronal (en comparación con los anteriores métodos  estadísticos “basados en frases”) reside en que las palabras se  presentan en un orden más natural, y a ese respecto se aprecian  mejoras particulares en pares de idiomas muy distantes, como  coreano-inglés, japonés-inglés o chino-inglés. También idiomas que se  consideran más cercanos entre sí, como el inglés y el francés, se  benefician de esta nueva tecnología, que produce traducciones de mayor  calidad.
Para el desarrollo de WIPO Translate, la OMPI creó su propio  programa informático sirviéndose de programas y bibliotecas de código  abierto, y gracias a los conocimientos técnicos internos en gestión de grandes conjuntos de datos.
La OMPI también ha puesto la tecnología WIPO Translate a disposición de varias organizaciones internacionales,  entre ellas la Secretaría de las Naciones Unidas, varios organismos  especializados de las Naciones Unidas y la Organización Mundial del  Comercio
Fuente: OMPI