gub.uy
La directora nacional de la Propiedad Industrial, Marianela Delor, y encargadas de áreas de la DNPI participaron del lanzamiento de un número de la revista ONAPI Informa dedicado a la Red Latinoamericana de Propiedad Intelectual y Género. Hoy, Uruguay ocupa la secretaría técnica de esta red. Delor reiteró el compromiso de Uruguay de seguir contribuyendo a esta iniciativa regional, que calificó como “muy importante”.
La directora nacional de la Propiedad Industrial, Marianela Delor, participó, junto a las encargadas de las diferentes áreas de esta dirección —Sandra Varela, Gabriela Espárrago, Fernanda Gianfagna, Brenda Justo y Eliana Videla— del lanzamiento de una edición especial de la revista ONAPI Informa dedicada a la Red Latinoamericana de Propiedad Intelectual y Género, con motivo del Día Internacional de las Mujeres.
La generación de una red latinoamericana de oficinas de propiedad intelectual que aborde el tema de género surgió en 2018. En el evento se presentaron algunos de los resultados obtenidos por cada uno de los países que la integran.
En esta oportunidad, la directora Delor aprovechó para reiterar el compromiso de Uruguay para seguir contribuyendo con esta iniciativa que calificó como “muy importante”.
Actualmente, la República Dominicana —quien tuvo la iniciativa del lanzamiento de esta edición especial de la revista— ocupa la presidencia pro tempore de la red, mientras que Uruguay está a cargo de la secretaría técnica y es miembro activo de esta organización.
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) es miembro fundador de la Red Latinoamericana de Propiedad Intelectual y Género. En tanto, la Oficina Española de Marcas y Patentes es miembro observador.