miércoles, 10 de septiembre de 2025
Uruguay: DNPI comenzará a funcionar como Oficina de acceso y depósito del Servicio de Acceso Digital (DAS) de la OMPI
sábado, 9 de agosto de 2025
Uruguay: La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial lanza el Buzón PI
gub.uy
Con el objetivo de mejorar la atención y el seguimiento de las consultas, se ha implementado el proyecto Buzón PI, que centraliza, a través de un único correo electrónico, las solicitudes relacionadas con marcas, patentes, software, indicaciones geográficas y gestión tecnológica, mediante una plataforma de gestión interna.
viernes, 9 de mayo de 2025
Uruguay: DNPI participó de simposio internacional sobre mujeres y propiedad intelectual
gub.uy
La tercera edición del Simposio sobre mujeres y propiedad intelectual para oficinas de propiedad intelectual, desarrollado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), se desarrolló en las oficinas de esa institución, ubicadas en Ginebra, Suiza.
sábado, 22 de marzo de 2025
Uruguay: Equipo de DNPI participó del lanzamiento de revista dedicada a la Red Latinoamericana de Propiedad Intelectual y Género
gub.uy
La directora nacional de la Propiedad Industrial, Marianela Delor, y encargadas de áreas de la DNPI participaron del lanzamiento de un número de la revista ONAPI Informa dedicado a la Red Latinoamericana de Propiedad Intelectual y Género. Hoy, Uruguay ocupa la secretaría técnica de esta red. Delor reiteró el compromiso de Uruguay de seguir contribuyendo a esta iniciativa regional, que calificó como “muy importante”.
jueves, 28 de diciembre de 2017
Brasil: INPI entrena a examinadores de patente de Uruguay en el sistema e-PEC
inpi.gov.br.- Los días 18 y 19 de diciembre, Diego Musskopf del INPI suministró un curso sobre el e-PEC (Plataforma de Examen Colaborativo) para examinadores de patente del Departamento Nacional de Propiedad Industrial de Uruguay (DNPI).
jueves, 2 de febrero de 2017
En plena crisis se reúnen directores de oficinas de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay
Dámaso Pardo, del INPI-AR; Luiz Otávio Pimentel, del INPI-BR, Patricia Elizabeth Stanley Zarza, de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual de Paraguay y Nila Marianela Delor Pedrozo, de la Dirección Nacional de la Propredad Industrial de Uruguay.