latinus.us
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó hoy al Senado de la República dos iniciativas.
La primera busca reformar la Ley la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
De acuerdo con el proyecto, se busca agilizar los procesos judiciales, entre ellos el juicio de amparo, reducir la impunidad y fortalecer en general las instancias judiciales.
El juicio de amparo es la garantía judicial que tienen los ciudadanos para salvaguarda de sus derechos fundamentales.
“El juicio de amparo constituye una garantía fundamental para realizar los bienes y valores constitucionales a favor de las y los habitantes del país, con respeto a las normas constitucionales, a los derechos humanos y a los principios que gobiernan el juicio de garantías, lo que obliga al Estado a realizar una reflexión profunda sobre la normatividad y, en especial, sobre el juicio de garantías, sus problemáticas específicas y la construcción de soluciones”, detalló.
La reforma añade términos como “interés legítimo” en el trámite de amparos; regula los efectos de la concesión de la suspensión cuando el acto reclamado es una orden de aprehensión y actos privativos de la libertad.
También fija los plazos y su sanción, en caso de incumplimiento; restablece el juicio de amparo digital; concede la ampliación de la demanda, y armoniza el Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, particularmente por lo que hace al cobro de créditos fiscales firmes.
Segunda iniciativa
La segunda iniciativa presentada es un proyecto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial en Materia de Transferencia de Tecnología y para simplificar el proceso de protección de Patentes y Registros.
Con esta iniciativa se regulan los tiempos para acreditar el registro de una marca; se faculta al Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual para recibir reclamos sobre la titularidad de una patente o un registro, y se regula el uso de la inteligencia artificial en todo tipo de creaciones.
La iniciativa de reforma busca establecer plazos máximos dentro de los cuales dicho instituto emitirá una primera respuesta, respecto de los trámites de patente, registro, publicación, declaración e inscripción relacionados con las diversas creaciones industriales y signos distintivos, en cumplimiento de tratados internacionales.
Se prevé que ambas iniciativas sean recibidas oficialmente por el pleno del Senado en su sesión del próximo miércoles, donde se dará el turno a las comisiones correspondientes para su dictaminación.