Río de Janeiro, 30 de septiembre de 2025.
Carta AFINPI n.º 39/25.
Estimada Sra. Esther Dweck:
Ministra de Gestión e Innovación en Servicios Públicos.
Excelentísima Señora Ministra:
La AFINPI (Asociación de Funcionarios del Instituto Nacional de Propiedad Industrial), en calidad de representante de los funcionarios del INPI, expone respetuosamente lo siguiente:
A través de nuestras Cartas AFINPI Nº 75/24 y AFINPI Nº 76/24, hemos expresado nuestras preocupaciones con respecto a la extinción de las UR. ya que esta acción de la Administración del INPI se opone a la política de neoindustrialización de Brasil, contraviniendo no solo la Estrategia Nacional de Propiedad Intelectual, sino también el Plan de Acción de la Resolución GIPI/MDIC n.º 8.
Considerando que la propiedad industrial es una herramienta importante para el desarrollo del país y que es extremadamente necesario que la sociedad brasileña comprenda esta herramienta y pueda utilizarla en su beneficio, entendemos que, contrariamente a lo que pretende el INPI, debería estudiarse una expansión de las Unidades Regionales a regiones del país aún no atendidas, con el fin de que, con el tiempo, podamos tener Unidades Regionales en cada uno de los estados.
Aún más grave fue la total falta de transparencia y debate en la cámara sobre este proyecto de cierre de las Unidades Regionales y creación de «superintendencias», que no se instalarán en lugares donde ya se dispone de espacio físico para el ejercicio de las actividades.
Por lo tanto, surgieron varias preocupaciones entre los funcionarios y usuarios de estos servicios (universidades, industrias, pequeñas empresas, empresarios, etc.) en relación con esta decisión. En primer lugar, no quedó claro el motivo para cerrar las unidades, actualmente funcionales, y crear superintendencias sin ninguna estructura en lugares elegidos por criterios cuestionables. Además de desestructurar un servicio ya instalado y funcional, la forma en que esta medida afectará a los funcionarios que actualmente trabajan en estas unidades regionales es otro punto que parece no haber sido tenido en cuenta por los gestores del INPI.
A lo largo de todo este período, la AFINPI ha estado trabajando para buscar más debates sobre esta propuesta. Hemos enviado varias cartas al Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios sobre esta cuestión y hemos conseguido celebrar dos reuniones (el 17/12/2024 y el 07/05/2025) con el secretario ejecutivo del MDIC, Márcio Elias Rosa, en las que hemos presentado nuestros argumentos (Documento de AFINPI sobre las Regionales – véase anexo) y solicitamos el compromiso del MDIC para un debate más amplio de esta propuesta (véanse los boletines informativos de AFINPI n.º 37/2024 y 16/25).Mediante el OFICIO SEI Nº 2985/2025/MDIC, el Subsecretario de Supervisión, Gestión y Administración del MDIC, James Elias Junior, remitió una serie de cuestiones técnicas que debían ser informadas por esta representación, lo que se hizo mediante la Carta AFINPI Nº 28/25 adjunta.
Inexplicablemente, a partir de ese momento no obtuvimos más respuesta del MDIC sobre nuestras observaciones y preguntas. El 25/08/2025, mediante la Carta AFINPI Nº 36/25, solicitamos aclaraciones sobre la información de que dicho Ministerio habría remitido al Ministerio de Gestión e Innovación en Servicios Públicos la propuesta del INPI de extinguir las Unidades Regionales en varios estados de la Unión y crear Superintendencias, una en cada región del país, correspondencia que aún no ha recibido respuesta hasta el momento.
Nos sorprendió conocer, el 29/09/2025, la OFICIAL SEI Nº 4324/2025/MDIC del 18/07/2025, dirigida a Su Excelencia, en la que el Excmo. Ministro Geraldo Alckmin remite la propuesta de Decreto que aprueba la Estructura Reglamentaria y la Tabla Demostrativa de los cargos comisionados y las funciones de confianza del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), reasigna y transforma los cargos comisionados y las funciones de confianza, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3 del Decreto n.º 9.739, de 28 de marzo de 2019, para su análisis y las medidas que considere oportunas el Ministerio de Gestión e Innovación en Servicios Públicos (MGI), que contiene en su seno la creación de las Superintendencias, lo que implica la extinción de las actuales Unidades Regionales.
Por lo tanto, le enviamos nuestros argumentos en defensa del mantenimiento de las Unidades Regionales y solicitamos que se abra un amplio debate con la sociedad antes de tomar cualquier decisión sobre la extinción de este importante servicio a la sociedad, que, como se puede deducir de la lectura de nuestros documentos, no será sustituido por las estructuras propuestas de superintendencias.
Solicitamos, asimismo, una reunión con Su Excelencia, o con un representante de este Ministerio, para tratar esta y otras cuestiones que afectan a los funcionarios del INPI.
Respetuosamente
_____________________
Vânia Gouvêa Geraidine
