minesoft.- Los Indicadores Mundiales de Propiedad Intelectual  del año 2017 de 
la OMPI se publicaron a finales de 2018 en forma de un informe detallado
 que abarca varias secciones de la actividad de propiedad intelectual 
desglosadas en patentes, marcas y diseños. Con secciones más pequeñas 
destinadas a variedades de plantas y a la industria creativa (por 
ejemplo, las editoriales).
Los datos utilizados para elaborar el 
informe proceden de diversas fuentes, entre ellas las oficinas 
nacionales y regionales de Propiedad Intelectual, la propia base de 
datos de la OMPI y el Banco Mundial. Hemos incluido algunos de los 
aspectos más destacados del informe que presentamos a continuación:
- Top 5 oficinas (de mayor a menor): China, Estados Unidos de América, Japón, República de Corea, Oficina Europea de Patentes
- Top 5 campos (De mayor a menor): Informática, Maquinaria eléctrica, Medición, Comunicaciones digitales, Tecnología médica
- Campo tecnológico con mayor tasa de crecimiento 2006-2016: Química alimentaria (12,5% de aumento)
- Nuevas aplicaciones:168 millones (5,8% más que en 2016)
- Nuevas concesiones: 4 millones (3,9% más que en 2016)
- Nuevas familias: 56 millones (9,7% más que en 2016)
En
 conjunto, casi 3,17 millones de patentes fueron registradas en todo el 
mundo en 2017, una cifra récord. Si bien la tasa de crecimiento parece 
estar disminuyendo en comparación con la registrada entre 2010 y 2014, 
la tendencia mundial de aumento de la actividad de presentación de 
solicitudes de patentes continúa y las solicitudes de patente en todo el
 mundo crecen cada año desde 2003, con la excepción de 2009, cuando se 
registró una disminución del 3,9% durante el punto álgido de la crisis 
financiera.
La Oficina de Patentes de China (SIPO) recibió la 
mayoría de las solicitudes, el doble del número de solicitudes recibidas
 por la USPTO (la siguiente oficina en los primeros puestos). En total, 
la SIPO recibió 1,38 millones de solicitudes. La USPTO ascendió a un 
total de 606.956 durante el mismo período. La Oficina de Patentes de 
Japón ocupó el tercer lugar con 318.479, seguida por la Oficina Coreana 
de Propiedad Intelectual con 204.775 solicitudes y la Oficina Europea de
 Patentes (EPO) con 166.585. En conjunto, estas oficinas representan el 
84,5% del total mundial en 2017. Esto representa un aumento 
significativo con respecto a su participación del 75,2% en el año 2007, 
lo que supone para los cinco primeros puestos un 10% más de 
participación en el total que hace diez años. La mayor parte de este 
aumento se debe a la SIPO, que por sí sola representa el 43,5% del total
 de solicitudes presentadas en 2017, mientras que la parte 
correspondiente a las otras cinco oficinas principales disminuyó durante
 el mismo período, a pesar de que todas ellas registraron un aumento de 
las solicitudes recibidas.
El campo tecnológico más importante 
para 2017 sigue siendo la informática. (Para ver un análisis en 
profundidad de las tendencias de patentes en seguridad informatica el 
año pasado, puede descargar el whitepaper de Minesoft aqui.)
El
 informe también incluye una evaluación de los indicadores de 
“intensidad de la actividad en materia de patentes”, que muestra la 
actividad en materia de patentes teniendo en cuenta variables como el 
PIB, el gasto en I+D, el tamaño de la población y otras variables. Esto 
da resultados normalizados para el poder económico y el desarrollo y 
compara la actividad de los países en patentes en un campo de juego más 
parejo.
Utilizando estas cifras, la República de Corea tiene el 
mayor número de solicitudes de patente por unidad de PIB, siendo China 
el segundo país con la mayor proporción, seguida del Japón, Alemania y 
Suiza. Con excepción de China, la proporción de estos cinco países 
principales ha disminuido o se ha mantenido estática este año, y sólo 
China ha mostrado una mejora en la eficiencia de las aplicaciones por 
unidad de PIB.
En la misma escala, Francia y el Reino Unido ocupan
 los puestos 14º y 15º respectivamente, con Francia cayendo un puesto y 
el Reino Unido permaneciendo en la misma posición con respecto a las 
cifras del año pasado.
El número de patentes concedidas por la 
Oficina de Patentes de la India ha crecido en un 50% durante el mismo 
período en 2016, aunque esta oficina mantiene una alta tasa de abandono,
 con más de la mitad de las solicitudes examinadas este año que han dado
 lugar a una retirada o abandono de la solicitud.
 
