Techrights-OSPMedios.-El presidente del Instituto Nacional de Propiedad Industrial de Argentina (INPI), acaba de conocer al segundo francés (Campinos) en dos años en la Oficina Europea de Patentes para firmar algunos papeles y producir otra sesión fotográfica como lo hizo con Battistelli.
Aprovechando el anuncio del pre-acuerdo por el tratado MERCOUR-UE, Dámaso Pardo viajó a Europa para la foto. Se sospecha además que está haciendo campaña para posicionarse a la dirección general de la OMPI y para ello está realizando varios viajes y acuerdos con oficinas y lograr los apoyos para su postulación.
¿Cuál fue el propósito de la reunión anterior? En las propias palabras de la OEP:
Las oficinas (EPO e INPI) también se centraron en una serie de actividades dirigidas a fortalecer las capacidades de búsqueda y examen en campos de tecnología emergente como Internet de las cosas (IoT) e Industria 4.0, así como a capitalizar los productos, herramientas y estándares de trabajo de la OEP.
Cuando dicen "Internet of Things (IoT)" e "Industry 4.0" (a veces "4IR", otra palabra de moda sin sentido), por lo general se refieren a patentes de software, disfrazadas usando un sinnúmero de exageraciones mediáticas como (AI).
