Innovation Pat
El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), rechaza más solicitudes de patentes de las que concede, según lo indican las estadísticas presentadas por ese organismo para el año 2024.
Innovation Pat
El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), rechaza más solicitudes de patentes de las que concede, según lo indican las estadísticas presentadas por ese organismo para el año 2024.
Por Carlos Díaz
El gobierno argentino está llevando a cabo miles de despidos en la administración pública a partir de una reestructuración del estado nacional iniciada en el actual régimen libertario.
En medio de anuncios de empresas multinacionales que planean su llegada a Argentina, como la francesa Decathlon, el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) publicó un boletín con las marcas nuevas que se registraron ante el organismo. En este documento, destacó el nombre de la marca de lujo Gucci, que se inscribió en seis segmentos industriales.
ObSurPatentes
Las empresas farmacéuticas intentan expandirse y controlar los mercados en cada rincón del globo.
Workers
Los trabajadores de la oficina de propiedad industrial de la Argentina (INPI) han registrado una pérdida de sus salarios de un 34% en lo que va del gobierno de Javier Milei: es que la "motosierra" no escapa a ningún organismo del estado argentino y el panorama no parece ser mejor en el futuro cercano.
En el último ofrecimiento del gobierno se determinó un 2% de actualización salarial para el mes de noviembre y 1% en diciembre, más un bono de 30.000 pesos (unos 26 dólares) por única vez; los ingresos de los empleados de la oficina de marcas y patentes quedaron rezagados con relación a la inflación mensual acumulada declarada por la agencia de estadísticas (INDEC)
Según fuentes sindicales de Argentina "De esta forma, el 2024 para los estatales cerrará con un aumento salarial del 73%, mientras que la inflación acumulada en lo que va del año ya supera el 101,6% a falta de tres meses por computar. De mantenerse la tendencia inflacionaria, a fin de año la pérdida del poder adquisitivo en el sector público alcanzaría el 50%".
La pérdida salarial y caída del poder adquisitivo más los despidos arbitrarios sucedidos en el INPI y un elevado número de jubilaciones compulsivas pone a este organismo en alerta laboral ante un posible colapso de las funciones administrativas de la institución.
Obsurpatentes.-
El gobierno argentino pretende derogar la Ley de Transferencia de Tecnología que rige en el país, enviando al Congreso la denominada "ley hojarasca" que elimina al menos otras 70 normas vigentes.
Smart IPS-AR
El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) de Argentina resolvió ceder nuevamente soberanía en materia de concesión de patentes en favor de las oficinas extranjeras a cambio de reducir la acumulación de expedientes.
SmartIP
Numerosos despidos de técnicos, profesionales y personal de apoyo se
están llevando a cabo en el Instituto Nacional de la Propiedad
Industrial de Argentina (INPI).
Agencias.-El gobierno de Milei designo a través del Decreto 4/2024 publicado en el Boletín Oficial al abogado Carlos María Gallo como nuevo presidente del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).