El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) presentó su presupuesto para el año 2026, con un gasto total proyectado de $13.793 millones. Aunque el plan oficial destaca objetivos de digitalización, modernización y apoyo a la innovación, analistas y actores del sector privado advierten que el organismo mantiene problemas estructurales de larga data aumentados por la actual gestión: ausencia de autarquía, dependencia de tasas desactualizadas, partidas de gastos cuestionables y una acumulación de expedientes de patentes que limita la competitividad tecnológica de la Argentina.



















