Por Steve Brachmann
El año pasado, se solicitó una protección unitaria para unas 28.000 patentes concedidas por la OEP, lo que representa un poco más del 25% de todas las patentes de la UE emitidas en 2024.
Por Steve Brachmann
El año pasado, se solicitó una protección unitaria para unas 28.000 patentes concedidas por la OEP, lo que representa un poco más del 25% de todas las patentes de la UE emitidas en 2024.
techrights
La OEP va a acabar con cualquier remanente de credibilidad y -por extensión- credibilidad de las patentes europeas y de los tribunales ilegales de canguro confiados a juzgarlos.
La Comisión Europea ha iniciado un proceso clave para
facilitar el flujo de datos seguro y libre entre la Unión Europea (UE) y
la Organización Europea de Patentes (EPO).
publicado por Roy Schestowitz el 08 de Nov, 2024
"La Oficina lo está reviviendo, pero planea introducir nuevos recortes en las prestaciones "
El Comité Central de Personal (CSC) de la OEP ha distribuido una nueva publicación en la que se detallan una nueva erosión de las condiciones de trabajo, un proceso que comenzó con Benot Battistelli y continúa bajo António Campinos. Sabiendo que "múltiples días mejorarían el efecto" de la publicación, como me dijo un asociado, no hemos publicado esto hasta hoy. La publicación está fechada hace 3 días.
CIO España
La Oficina Europea de Patentes (EPO, de sus siglas en inglés), institución intergubernamental que recibió más de 199.000 solicitudes de patentes en 2023 y es clave en el impulso de la innovación y el crecimiento económico en Europa, ha adjudicado el desarrollo y mantenimiento de sus aplicaciones a un consorcio de compañías liderado por la consultora española Altia y del que forman parte Bilbomática, an Altia Company, ARHS, SoftServe y SAM Solutions.
techrights. publicado por Roy Schestowitz el Sep 08, 2024
Por qué la UE tolera los crímenes de la OEP y cuánto tiempo más se prolongará esto? (Esta corrupción ya se había extendido a la propia UE)
bioecoactual.- Según la legislación europea, sólo se pueden conceder patentes sobre ingeniería genética en el fitomejoramiento. A pesar de esto, las principales empresas de semillas han aprovechado las lagunas legales y ya han obtenido 200 patentes sobre el mejoramiento tradicional. Los criadores necesitan acceso al material genético para abordar desafíos como las plagas, las enfermedades y el cambio climático.
Planta Doce.-La Oficina Europea de Patentes penaliza a Moderna. El organismo europeo, encargado de la aplicación administrativa del convenio internacional sobre la patente europea, ha anunciado que declara como inválida la patente de la solución de ARN propiedad de la farmacéutica estadounidense, según ha avanzado Reuters. La decisión da la victoria tanto a BioNTech como a su socio Pfizer, en una disputa de patentes entre los dos fabricantes de vacunas contra el coronavirus.
La OEP ha lanzado una nueva plataforma de Energías Limpias, que ha diseñado "para ayudar a científicos, ingenieros y responsables de la toma de decisiones a encontrar y aprovechar las soluciones tecnológicas verdes ya existentes con mayor facilidad". El objetivo último de esta iniciativa es que todos los agentes del sector puedan contribuir más fácilmente al séptimo de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de las Naciones Unidas.
SUEPO.-Los Estados miembros de la OEP han votado a favor de un nuevo mandato del presidente António Campinos. Muchos esperaban que su primer mandato de cinco años calmara las aguas en la organización, y algunos citaron avances como la digitalización como prueba de su éxito. Sin embargo, otros miembros del personal recibieron la noticia de su reelección con llamadas a la protesta.
Xinhua.-El número de solicitudes de patentes europeas presentadas por compañías chinas en 2021 alcanzó un nuevo récord de 16.665, informó el martes 5 de abril la Oficina Europea de Patentes, EPO por sus siglas en inglés, con sede en Múnich.
Observatorio.- Ante el cimbronazo global y las dudas sobre el sistema mundial de patentes generadas por la crisis del coronavirus, las instituciones del poder económico mundial reunirá en España a sus especialistas, académicos y profesionales en el ámbito de la propiedad industrial e intelectual el próximo 8, 9 y 10 de septiembre durante la celebración de la Conferencia Anual de la Asociación sobre Política Europea de Propiedad Intelectual EPIP 2021.