viernes, 4 de abril de 2025

(VIDEO) Argentina: periodista revela que el gobierno de Milei quiere derogar guía de examen de patentes farmacéuticas a pedido de EEUU

 


Por Innovation Pat.

El ministro de modernización y desregulación, Federico Sturzenegger, tiene preparado un borrador de decreto que intenta derogar las denominadas "Guias de exámen de patentes" que establecen limitaciones al patentamiento de productos farmacéuticos y biotecnológicos en la Argentina.

 

Así lo reveló el programa televisivo "Odisea Argentina" en el canal La Nación+, el 31 de marzo pasado, cuando el periodista Francisco "Pancho" Olivera explico la intención del ministro, las empresas farmacéuticas estadounidenses y la Embajada de ese país en derogar la Resolución conjunta 118/2012, 546/2012 y 107/2012 relacionada con las pautas de "Exámen de Patentabilidad de las solicitudes sobre Invenciones Químico-Farmacéuticas" que se llevan a cabo en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).

La resolución fue establecida durante el segundo gobierno de Cristina Kirchner y firmada por los entonces funcionarios Juan Manzur (ministro de salud), Débora Giorgi (ministra de industria) y Mario Aramburu (presidente del INPI).

Según Olivera, las empresas estadounidenses consideran que la resolución limita el patentamiento de productos farmacéuticos en el país, motivo por el cual las empresas farmacéuticas de EEUU y la propia Embajada "tomaron el tema" y lo expusieron ante el secretario  de relaciones exteriores de EEUU, Marco Rubio.

Por su parte, los laboratorios farmacéuticos argentinos consideran que las guías de examen de patentes son únicas en el mundo y la resolución conjunta del año 2012 ha demostrado ser exitosa al "garantizar la libre competencia" entre empresas del sector.

La controversia por las patentes farmacéuticas se desarrolla en medio de la guerra comercial de aranceles impulsada por Donald Trump, luego que la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR) presentara la Estimación Nacional de Comercio (NTE) de 2025 al presidente Trump y al Congreso, acusando a la Argentina de retrasar solicitudes de patentes de productos farmacéuticos y también de piratería.

 Vea el video: