viernes, 31 de enero de 2025

China dispara el registro de patentes de inteligencia artificial en el mundo, revela la OMPI

 

 


 Kenichiro Natsum, subdirector general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), reveló que el número de patentes relacionadas con la inteligencia artificial aumentaron 712 por ciento en los últimos 5 años, debido a la incursión en el negocio de empresas fundadas en China.

 

“Estos números se están incrementando a una velocidad muy importante, por ejemplo la solicitud de patentes de inteligencia artificial está creciendo a más de 712 por ciento y más rápido que cualquier otro campo de tecnología”, comentó el representante durante el IFE Conference 2025.

Hay una tendencia muy importante registrada en los últimos 5 años en donde las personas y empresas se están apresurando para alcanzar la inteligencia artificial, comentó.

En los últimos 5 años, el registro de patentes de big data aumentó 699 por ciento, subió 122 en computación en la nube y repuntó 109 por ciento en sistemas autónomos. Y el número de patentes cayó 81 por ciento en internet de las cosas, explicó.

China registró más de 38 mil patentes GenAI en los últimos cinco años, lo cual significa que es el doble de los registros realizados por Estados Unidos, Corea del Sur, Japón e India, expresó Kenichiro Natsum.

A nivel mundial fueron registradas más de 54 mil patentes GenAI y más de 75 mil artículos científicos en China, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, India, Reino Unido y Alemania, destacó el subdirector general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.

Según la OMPI, los 10 principales solicitantes de patentes de IA generativa son Tencent con 2 mil 074 invenciones, Ping An Insurance con mil 564 invenciones, Baidu con mil 234 invenciones, Chinese Academy of Sciences con 607 invenciones, así como IBM con 601 invenciones, Alibaba Group con 571 invenciones, Samsung Electronics con 468 invenciones, Alphabet con 443 invenciones, Byte Dance con 418 invenciones y Microsoft con 377 invenciones.

“Los datos de imagen y video dominan las patentes de IA generativa 17 con 996 invenciones, seguidos del texto 13 mil 494 invenciones y el habla y música con 13 mil 480 invenciones”.

El número de patentes de IA generativa que utilizan datos basados en moléculas, genes y proteínas está aumentando rápidamente (1 494 invenciones desde 2014) con un crecimiento anual medio del 78 por ciento en los últimos cinco años, añadió.

“En el futuro, la inteligencia artificial generativa podrá ayudar a diseñar nuevas moléculas, acelerando el desarrollo de medicamentos”.

También, dijo, podrá automatizar tareas de gestión y publicación de documentos, utilizarse cada vez más en sistemas de asistencia al comercio minorista y chatbots de atención al cliente y permitir el diseño y la optimización de nuevos productos, incluidos los sistemas de transporte público y la conducción autónoma.