Kateryna Danshyna
El martes, la startup china DeepSeek presentó una solicitud de registro de marca en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), pero resultó que otra empresa ya se le había adelantado — y solo por 36 horas.
Kateryna Danshyna
El martes, la startup china DeepSeek presentó una solicitud de registro de marca en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), pero resultó que otra empresa ya se le había adelantado — y solo por 36 horas.
Kenichiro Natsum, subdirector general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), reveló que el número de patentes relacionadas con la inteligencia artificial aumentaron 712 por ciento en los últimos 5 años, debido a la incursión en el negocio de empresas fundadas en China.
Sin embargo, la Oficina de Patentes utiliza IA.
Matthew Gault
traducido por
Lucas Handley
El año pasado la Oficina de Patentes y Marcas de EE.UU. prohibió el uso de herramientas de IA como ChatGPT en las oficinas. Un memo interno que obtuvo WIRED a través de una solicitud de registros públicos detallaba los detalles de la prohibición. Sin embargo, eso no quiere decir que la Oficina de Patentes no use IA, sino todo lo contrario.
Por Eileen McDermott
El Subcomité de Propiedad Intelectual del Comité Judicial del Senado ayer celebró una audiencia de supervisión En el que Shira Perlmutter dijo a los miembros del Subcomité que la Oficina todavía está trabajando para obtener partes dos y tres de su prometido informe sobre Derechos de Autor e Inteligencia Artificial a finales de este año.
En 2024, el Congreso Nacional de Brasil comenzó la discusión sobre uno de los temas más polémicos en la ley de propiedad intelectual hoy en día: pueden ser inventores los sistemas (IA)? Presentado en febrero de este año, el proyecto de ley , de autoría del Diputado Júnior Mano (PL-CE), propone modificar la Ley No 9.279/1996 (Ley de la Propiedad Industrial [PI) para permitir que se patenten invenciones generadas de manera autónoma por AI.
(Xinhua) -- El número de patentes efectivas relacionadas con la inteligencia artificial (IA) en China se ubicaba en 378.000 al cierre de 2023, lo que representa una tasa de crecimiento interanual de más del 40 por ciento, informó hoy lunes la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China.
Por Rosa Ramos- lexlatin
La Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO, por sus siglas en inglés) publicó este mes nuevas directrices sobre la elegibilidad de la materia patentada para invenciones de inteligencia artificial, que supone una actualización sobre la elegibilidad de la materia objeto de patente, alineada con la Orden Ejecutiva 14110, para el desarrollo y uso seguro y confiable de la IA, publicada en noviembre pasado.
Patricia Esteban / Cinco Días
El Tribunal Federal de Justicia (en alemán, Bundesgerichtshof; abreviado, BGH) de Alemania ha rechazado una solicitud para designar al sistema de inteligencia artificial Dabus como inventor de un producto patentable (un contenedor de alimentos construido con geometría fractal). El creador de Dabus, Stephen Thaler, ha intentado registrar el invento a nombre de Dabus en distintas oficinas de patentes.
Según datos recientes de la ONU, China ha tomado la delantera en el campo de la inteligencia artificial generativa, presentando seis veces más patentes que Estados Unidos. La IA generativa, que puede crear texto, imágenes, código y música a partir de datos existentes, ha visto un notable crecimiento, con más de 50.000 solicitudes de patentes en la última década, reporta la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
por Kevin Topolsky.-En la pintoresca ciudad de Ginebra, Suiza, líderes internacionales, expertos e innovadores se reunieron el 30 y 31 de mayo para la renombrada Cumbre Mundial de IA para el Bien. El objetivo de la cumbre era ambicioso pero crítico: aprovechar la inteligencia artificial (IA) para mejorar la salud global, la respuesta al cambio climático, la igualdad de género, la prosperidad inclusiva y la infraestructura sostenible, entre otros objetivos de desarrollo. Lo que diferenció a esta cumbre fue su foco intensificado en la gobernanza de las tecnologías de IA.
EFE.- El Tribunal de Distrito de Tokio decidió que no se puede conceder patentes para invenciones de inteligencia artificial (IA), afirmando que “las invenciones se limitan a los seres humanos”.
dplnews.-Si a alguna persona se le ocurre utilizar la Inteligencia Artificial (IA) para crear un invento, esta tecnología no podrá ser la inventora de dicha patente, así lo determinó la Suprema Corte en el Reino Unido.
(Xinhua) -- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió hoy una orden ejecutiva destinada a establecer estándares de seguridad para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y abordar los riesgos de la nueva tecnología.
El G7 ha alcanzado un principio de acuerdo sobre directrices para regular el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), con el que se aspira a mitigar riesgos derivados de esta tecnología como la desinformación o la vulneración de la privacidad y la propiedad intelectual, según publican hoy los medios nipones.
TN.-Las imágenes y obras de arte generadas por herramientas de inteligencia artificial no están protegidas por la ley de derechos de autor en Estados Unidos.
dplnews.com.-Durante un evento organizado por la Cepal, se presentó el Primer Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA), desarrollado por el Centro Nacional de IA de Chile (CENIA). Entre los resultados destaca que México y Brasil concentran la mayor parte de las patentes registradas en la región, y que aún hay grandes desafíos para abordar los factores habilitantes de la tecnología, como la conectividad, la capacidad de cómputo y la reconversión laboral.
businessinsider.es.-A lo largo de los años, Google ha hecho avanzar al sector con una tecnología que ahora es la base de sus competidores más feroces, principalmente OpenAI y su chatbot ChatGPT.
diarioti..-Google ha argumentado ante la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos (USPTO) que la tecnología de inteligencia artificial (IA) no debería ser considerada como “inventora” según la ley de patentes de Estados Unidos.
Agencias.-Líderes del G7 discuten sobre el uso de la IA y su preocupación por la protección de derechos de propiedad intelectual y la manipulación de información
Cuando el coronavirus, hace ya año y medio, puso patas arriba el modo de prácticamente todo el mundo, las puertas de la vitrina que contiene el 'Maremagnum 4' se abrieron con la esperanza de ayudar a conseguir diferentes herramientas para atar en corto la pandemia.