Mostrando entradas con la etiqueta eeuu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eeuu. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2025

EEUU: C4IP establece agenda a favor de IP para el Congreso y el administrador de Trump

 


 

 Por Eileen McDermott

 Según el informe del C4IP, grandes mayorías de demócratas y republicanos piensan que los legisladores deberían seguir protegiendo los estándares de propiedad intelectual para promover la innovación y la competencia futuras.

miércoles, 2 de abril de 2025

EEUU: Comité Judicial del Senado estudiará proyectos de ley que apuntan a patentes farmacéuticas y precios

 


 Por Steve Brachmann

El jueves por la mañana, todo el estadounidense. El Comité Judicial del Senado convocará una reunión ejecutiva para considerar varias leyes propuestas destinadas en gran medida a regular las actividades relacionadas con patentes en el sector farmacéutico. Aunque un proyecto de ley propuesto requeriría un estudio sobre el papel de los intermediarios en la cadena de suministro farmacéutico, los borradores restantes están destinados a abordar temas percibidos relacionados con las patentes de medicamentos, muchos de los cuales se han vuelto más amenazados por los informes de datos que han sido refutados por fuentes del gobierno de Estados Unidos.

Informe comercial de EE.UU. alerta por la reforma previsional y piratería en Chile previo a anuncio de aranceles de Trump

 


 La Tercera

 Un documento de casi 400 páginas sobre las barreras comerciales que observa Estados Unidos en el mundo para sus intereses, dedicó un capítulo donde advierte de los problemas que ve en Chile. “Estados Unidos sigue estando muy preocupado por el hecho de que Chile no aplique plenamente algunos compromisos del TLC en materia de protección y aplicación de los derechos de propiedad intelectual (PI)”, señala.

sábado, 1 de febrero de 2025

Trump está de vuelta en el poder: cómo su administración impactará la ley de patentes y la protección de los inventores?

 


 

Por William P. Ramey III

 Las leyes de propiedad intelectual (PI), incluidas las que rigen las patentes, son fundamentales para proteger los derechos de los inventores y fomentar la innovación. Con el tiempo, las administraciones estadounidenses han hecho varios cambios en la ley de patentes, ya sea a través de legislación directa, acciones ejecutivas o influyendo en la interpretación judicial de los estatutos de propiedad intelectual. 

 

viernes, 30 de agosto de 2024

EEUU respaldó financiamiento para cientos de patentes de parte de investigadores en China

 


 forbes

El Departamento de Defensa de Estados Unidos, la NASA y otras agencias estatales financiaron investigaciones que dieron lugar a más de 1,000 patentes estadounidenses para inventores radicados en China desde 2010, incluso en campos sensibles como la biotecnología y los semiconductores, según mostraron datos de la agencia de patentes estadounidense.

viernes, 29 de septiembre de 2023

La Corte Suprema ha debilitado las patentes estadounidenses y el Congreso debe actuar

 


Por Howard Dean

La Corte Suprema ha dictado decisiones trascendentales durante las últimas dos décadas sobre una variedad de temas candentes. Pero algunas de las decisiones más trascendentales (para nuestro bienestar físico, nuestra vitalidad económica e incluso nuestra seguridad nacional) han pasado desapercibidas.

jueves, 30 de enero de 2020

EEUU: se duplica número de patentes en 10 años


Las empresas tecnológicas están trabajando constantemente en evolución para ofrecer nuevos productos, lo que ha hecho que el número de patentes registradas en Estados Unidos ascienda a más de 370.000 inventos en el pasado 2019, duplicando así las cifras de 2009.

jueves, 21 de noviembre de 2019

Gobierno de EE.UU. intenta frenar alza de precios en medicamentos


elintranews.-En medio de la investigación de juicio político al presidente Donald Trump de cara a la campaña electoral del 2020, la Casa Blanca continúa aumentando sus esfuerzos para que el Congreso apruebe un proyecto de ley que pararía el aumento en el costo de las medicinas que requieren receta.

domingo, 17 de noviembre de 2019

Big Pharma bajo fuego por calidad, seguridad y patentes de medicamentos de marca costosos


Por Patrick Malone & Associates P.C. | DC Injury Lawyers
Cuando Big Pharma insiste en que sus altos precios están justificados, los pacientes pueden tener en cuenta los hallazgos clave que se acaban de revelar sobre los medicamentos recetados y sus fabricantes:

jueves, 24 de octubre de 2019

EEUU: Proyectos de ley bipartidistas de patentes de medicamentos listos para el voto del Senado


Por Stephen Barlas.- Las tácticas legales que utilizan los fabricantes farmacéuticos para extender las patentes de medicamentos, lo que retrasa la introducción de genéricos más baratos, han sido probablemente el mayor impedimento para bajar los precios de los medicamentos y para una acción sustancial del Congreso sobre el precio de los medicamentos. 

domingo, 6 de octubre de 2019

EEUU: recientes patentes locales otorgadas



A continuación se muestran patentes recientes otorgadas a personas o empresas en el centro de Virginia. Se enumeran el nombre de la patente, el número de patente, el nombre del inventor local y su localidad, el cesionario de la patente y una breve descripción de la patente a partir de un resumen. La información proviene de la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU.

viernes, 30 de agosto de 2019

EEUU: Departamento de Defensa lanzará equipo de propiedad intelectual



El Departamento de Defensa de los Estados Unidos lanzará un equipo de protección de propiedad intelectual para tecnología militar y seguridad de datos.

domingo, 11 de agosto de 2019

CALIFORNIA: Proyecto de ley combatiría retrasos en salida al mercado de medicamentos genéricos


excelsiorcalifornia.-El fiscal general de California, Xavier Becerra, obtuvo una victoria legal hace pocos días sobre las farmacéuticas que, según él, hicieron acuerdos secretos para mantener medicamentos menos costosos fuera del mercado.

miércoles, 31 de julio de 2019

Brasil anunció que el Mercosur negocia un acuerdo de libre comercio con EE.UU.





Clarin.-“Oficialmente estamos en negociaciones con Estados Unidos para un acuerdo de libre comercio”. El anuncio lo realizó este miércoles en Brasilia el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, tras conversar sobre el lanzamiento de las conversaciones con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross.

miércoles, 26 de junio de 2019

EEUU: Demócratas piden que se revise patente de Truvada (Gilead)




pharmabaires.-Dos legisladores demócratas reclamaron una investigación sobre la patente del medicamento Truvada del laboratorio Gilead que fue financiado con fondos públicos y ahora tiene un precio exorbitante para los enfermos de sida estadounidenses, según han denunciado asociaciones de pacientes.

martes, 25 de junio de 2019

EEUU: Tribunal Supremo anula parte 'escandalosa' de la ley de marcas


AP.-La Corte Suprema rechazó una sección de la ley federal el lunes que impidió que las empresas registraran marcas consideradas escandalosas o inmorales, y le dieron una victoria a la marca de moda de California FUCT.

miércoles, 22 de mayo de 2019

Por qué los medicamentos en Estados Unidos son los más caros del mundo


BBC.-La industria de las farmacéuticas en Estados Unidos ha vivido un mes de malas noticias. Por años, ha sido tal su influencia en la política que fueron consideradas las "intocables". Pero últimamente, las cosas parecen tomar otro rumbo.

viernes, 17 de mayo de 2019

El acoso comercial de Washington: mentiras y falacias


(Xinhua) -- Washington está llevando a cabo una campaña de intimidación en un intento de coaccionar a Beijing para que se trague las concesiones comerciales que no pueden ser aceptadas.

miércoles, 6 de febrero de 2019

EEUU: Demócratas y Republicanos quieren revisar el sistema de patentes

 

PhRMA, la cámara de los laboratorios multinacionales de Estados Unidos, está consiguiendo un milagro impensado hasta hace pocos años: demócratas y republicanos coinciden que hay que revisar el sistema de patentes, por lo menos para el mercado interno, para evitar los abusos de precios.