domingo, 5 de septiembre de 2021
jueves, 2 de septiembre de 2021
Malpass convierte al Banco Mundial en un paria con su oposición a la exención del Acuerdo sobre los ADPIC
El 8 de junio el presidente del Banco Mundial, David Malpass, dijo que el Banco Mundial se opone a la propuesta hecha por India y Sudáfrica en la Organización Mundial del Comercio (OMC) de renunciar temporalmente a los derechos de propiedad intelectual de las vacunas contra el Covid-19 para combatir la pandemia.
miércoles, 25 de agosto de 2021
Argentina: Monsanto desistió del reclamo de la patente por una modificación genética de semillas
Ambito.-La multinacional cerealera Bayer-Monsanto desistió de su reclamo judicial para registrar como propia la patente de una variante genética de semillas resistente al glifosato.
domingo, 15 de agosto de 2021
OMS insta a farmacéuticas a compartir patentes de vacunas
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha calificado de "inconcebible" que las compañías farmacéuticas que están produciendo vacunas contra el covid-19 tengan "beneficios récord" mientras "tantas personas siguen desprotegidas".
miércoles, 4 de agosto de 2021
Ecuador: La Asamblea ratificó Protocolo de Enmiendas al Acuerdo ADPIC

La decisión de la Asamblea se tomó con 129 votos a favor, y 1 abstención. Foto: Twitter Asamblea
El Protocolo de Enmiendas al Acuerdo Sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual (Adpic), que se relaciona con la producción y acceso a fármacos, fue ratificado en el Pleno de la Asamblea.
jueves, 29 de julio de 2021
martes, 27 de julio de 2021
Tesla presenta una nueva patente sobre el método de extracción de litio
Tesla Motors ha presentado una patente sobre un nuevo método de extracción de litio a partir de materiales arcillosos. Titulado ‘La extracción selectiva de litio a partir de minerales de la arcilla’, el proceso fue primero aludió a por el CEO Elon Musk en el Día de la batería de Tesla en septiembre el 2020.
MSF pide "dejar de bloquear" la suspensión temporal de las patentes sobre Covid-19 en la OMC
Médicos Sin Fronteras (MSF) instó este lunes a la Unión Europea, Noruega, el Reino Unido y Suiza a “dejar de bloquear la histórica propuesta para una exención de la propiedad intelectual sobre las herramientas médicas esenciales" contra la Covid-19, de cara a la cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que se celebra mañana, martes.
domingo, 25 de julio de 2021
CEPAL: América Latina y el Caribe debe desarrollar plataformas regionales para producir y distribuir vacunas y medicamentos
América Latina y el Caribe puede y debe convertirse en un actor del desarrollo y la producción de nuevas vacunas, en el marco de una estrategia sanitaria regional concertada, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ante 32 ministras y ministros de Relaciones Exteriores y altas autoridades de la región, congregadas en la XXI Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebró en México.
jueves, 15 de julio de 2021
China registra crecimiento estable de propiedad intelectual en primer semestre
(Xinhua) -- China reportó hoy miércoles una tendencia estable en el desarrollo de la propiedad intelectual en el primer semestre de este año.
Un total de 339.000 patentes de inventos fueron autorizadas en los primeros seis meses del año, señaló la Oficina Estatal de Derechos de Propiedad Intelectual de China en una conferencia de prensa.
México: Alfredo Rendón, nuevo director general del IMPI
La secretaria Clouthier instruyó a Alfredo Rendón, como nuevo titular de ese órgano sectorizado de la Secretaría de Economía, a contribuir desde el IMPI a dar certidumbre a las inversiones y a estar más cerca de los mexicanos para proteger sus marcas y patentes e impulsar así la innovación y la competitividad.
domingo, 11 de julio de 2021
Sudáfrica anticipa semanas críticas para alcanzar consenso sobre patentes de vacunas

Por Camil Straschnoy
El representante de Sudáfrica en la Organización Mundial del Comercio (OMC), Mustaqeem De Gama, aseguró que “las próximas semanas van a ser críticas para alcanzar un consenso” sobre la propuesta de exención temporal de los derechos de propiedad intelectual de las vacunas contra el coronavirus que impulsa su país y que es resistida principalmente por la Unión Europea (UE).
jueves, 8 de julio de 2021
Cepal: Indispensable, revisar acuerdos de propiedad intelectual de vacunas
La lenta distribución y acceso a las vacunas contra el coronavirus en los países de menores ingresos obliga a revisar los acuerdos de propiedad intelectual y como pasó con el VIH/Sida, ejercer el derecho a las licencias obligatorias para uso de las patentes de los biológicos, afirmó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
miércoles, 7 de julio de 2021
Avanza en Brasil propuesta de ley que autoriza la suspensión de patentes de vacunas
La Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto de ley que permite al Gobierno suspender las patentes de vacunas.
domingo, 4 de julio de 2021
Crece la presión para que la UE retire su propuesta "distractiva" sobre las patentes
La Unión Europea (UE) presentó una contrapropuesta "falsa y distractiva" en la Organización Mundial del Comercio (OMC) para no debatir la suspensión temporal de patentes de las vacunas contra el coronavirus, apuntó el europarlamentario belga Marc Botenga, impulsor de una resolución aprobada en la Cámara que forma parte de una cada vez mayor presión interna para que el bloque cambie su postura.
martes, 29 de junio de 2021
OMS considera esencial compartir la propiedad intelectual de las tecnologías de la salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha culminado su Foro de Producción Local, en el que se concluyó, entre otros asuntos, que “compartir la propiedad intelectual y los conocimientos técnicos será esencial, junto con la facilitación de licencias voluntarias y la transferencia efectiva de tecnologías de la salud”.
miércoles, 23 de junio de 2021
El presidente sudafricano critica a las grandes farmacéuticas por negarse a compartir su tecnología para producir vacunas contra la COVID-19
La Organización Mundial de la Salud dijo el lunes que establecerá un centro en Sudáfrica para ayudar a los países de pocos y medianos ingresos a fabricar sus propias vacunas contra la COVID-19 utilizando la tecnología de ARNm de las vacunas más eficaces del mundo.
miércoles, 16 de junio de 2021
“No pido ninguna expropiación”: secretario de la ONU sobre propiedad intelectual de vacunas
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, afirmó que para solucionar la crisis sanitaria causada por la pandemia de covid-19, se requiere un plan global, integral y concertado que aborde los problemas de propiedad intelectual de las vacunas.
Argentina: Expresidente de INPI, Dámaso Pardo, se incorporó a estudio de abogados antes del tiempo que marca la ley
Noticias IP.-Dámaso Pardo, ex-presidente del INPI durante el gobierno de Mauricio Macri se incorporó a un estudio de abogados en agosto de 2020 luego de haber renunciado al cargo de funcionario público el 10 de diciembre de 2019.(RESOL-2019-1504-APN-MPYT). La Ley de patentes argentina exige un plazo de al menos 2 (dos) años para que un empleado del organismo inicie actividades de propiedad intelectual y gestione marcas o patentes.
lunes, 14 de junio de 2021
El G7 no libera patentes pero promueve una declaración para prevenir futuras pandemias
Los líderes del G7 se comprometieron a utilizar todos sus recursos para prevenir futuras pandemias, a través de una declaración calificada de "histórica" firmada en la cumbre que se realiza en Inglaterra y que durante su segundo día mostró diferencias en torno del Brexit y acuerdos sobre el avance de la influencia de China y Rusia.