nvinoticias.- Para el investigador de la Facultad de Estudios Superiores
Acatlán-UNAM, Pablo Pérez Akaki, las denominaciones de origen son
infuncionales, y más bien les da a ganar a las grandes empresas
internacionales que dominan el mercado.
Bruselas, 17 ene (EFE).- La Unión Europea (UE) y el Mercosur
mantendrán el próximo 30 de enero una reunión a nivel ministerial en
Bruselas para definir la recta final de las negociaciones de cara a
cerrar un acuerdo de comercio, anunció hoy el portavoz comunitario de
Comercio, Daniel Rosario.
"Esperamos que esta reunión tenga en
cuenta ese esfuerzo y esta recta final hacia un acuerdo comercial y
allane el camino para posibles pasos necesarios que deberían venir muy
pronto tras la reunión", señaló Rosario.
México propuso a la Unión Europea (UE) especificar más los nombres
de las indicaciones geográficas para ser aprobadas por el Instituto
Mexicano de la Propiedad Industrial, como parte de la actualización del
TCUEM.
totalnews.- Generó polémica y rechazo un pedido de la Unión Europea para la
protección -en calidad de indicaciones geográficas- de los nombres de
quesos que se elaboran y comercializan masivamente en la Argentina. La
solicitud es en el marco de las negociaciones con el Mercosur para un
acuerdo de asociación.
elpais.com.uy.- La próxima semana se reunirán negociadores del Mercosur y de la UE. Foto: Reuters
A
medida que avanzan las negociaciones para la firma de un Tratado de
Libre Comercio entre Europa y el Mercosur, en el Frente Amplio se sigue
con preocupación el acuerdo y se demanda más información a la
Cancillería.
Altamira se encuentra entre las IG que exportan
vinos de alta calidad al mundo. | Archivo / Los
Andes
Laura Saieg - lsaieg@losandes.com.ar
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) en
conjunto con el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI)
emitieron una resolución permitiendo el uso de denominaciones de origen e
indicaciones geográficas que aún no están autorizadas en vinos mientras
dure el proceso de verificación.
Un asunto que se ha mantenido marginado a pesar de la
enorme importancia económica que representa para nuestro país, y de las
repercusiones que tiene en nuestras relaciones con la Unión Europea,
es el relativo a la celebración, en estos precisos días en Ginebra, de
la conferencia diplomática para la adopción de una nueva acta del
Arreglo de Lisboa para la protección de denominaciones de origen y su
registro internacional.