Observatorio Sudamericano de Patentes

miércoles, 7 de abril de 2021

Brasil: El presidente del Senado pospone votación sobre suspensión de patentes de vacunas

  


senado.leg.br.-

El Senado retiró de su lista de votantes este miércoles (7) el proyecto de ley que permite la ruptura de patentes de vacunas contra el covid-19 (PL 12/2021). La solicitud de retiro fue realizada por los senadores Eduardo Gomes (MDB-TO) y Fernando Bezerra Coelho (MDB-PE), líderes del gobierno de Bolsonaro en el Congreso y el Senado, respectivamente. 

El relator de la propuesta, el senador Nelsinho Trad (PSD-MS), también pidió más tiempo para entregar su informe sobre el proyecto. 

El presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, aceptó estas solicitudes y prometió que la propuesta será votada en los próximos días o, a más tardar, la semana que viene. Para convertirse en ley, el proyecto de ley deberá ser aprobado por el Senado y la Cámara, además de ser sancionado por el Presidente de la República. 

El proyecto de ley establece el incumplimiento temporal de la patente sobre vacunas, pruebas de diagnóstico y medicamentos de probada eficacia contra el covid-19 mientras esté vigente el estado de emergencia de salud. Con esta medida se liberaría la producción de inmunizadores, medicamentos e insumos durante este período sin necesidad de respetar los derechos de propiedad industrial. 

El autor de la propuesta es el senador Paulo Paim (PT-RS). Al justificar el proyecto, Paim argumenta que la medida no implica desconocer el derecho a las patentes, sino relativizarlo, de manera temporal, en vista del mayor interés del pueblo brasileño. 

Según él, esta idea es defendida en todo el mundo y apoyada por instituciones brasileñas, como el Consejo Nacional de Salud (CNS). Hasta el momento, Brasil tiene poco más de 21 millones de habitantes vacunados con la primera dosis de vacuna contra el covid-19. La población total del país es de aproximadamente 212 millones de personas. 

 La votación inmediata de este proyecto de ley fue defendida por la senadora Kátia Abreu (PP-TO). Dijo que no existe un pronóstico ni un cronograma confiable para la llegada o producción de vacunas suficientes para atender a la población brasileña en los próximos meses.

 La senadora también dijo que más de 60 países están luchando por romper estas patentes y acusó al gobierno de Bolsonaro de no comprar vacunas por adelantado el año pasado. En su opinión, el ministro de Economía, Paulo Guedes, se opone a la ruptura de patentes por practicar “un liberalismo caduco”. 

- Estamos en guerra, y en estado de guerra no hay que preocuparse por la imagen en ningún lado. ¿Los 60 países del mundo que están solicitando una ruptura de patente no se preocupan por su imagen? ¿Es sólo Brasil el que ahora se preocupa por su reputación? Debería haberse preocupado por su reputación cuando negó las vacunas CoronaVac, cuando negó las vacunas Pfizer, cuando negó las vacunas de los Estados Unidos, cuando negó las de AstraZeneca, cuando compró el 10% solo del consorcio Covaxin para la población brasileña . Esta es una quemadura de reputación. ¡No nos queda nada por hacer, excepto esta ruptura de patente! Es la única esperanza que tenemos. Nuestra obligación, como representantes del pueblo brasileño, es revocar esta patente - dijo Kátia Abreu. Eduardo Gomes defendió el aplazamiento de la votación para que el proyecto pueda ser analizado y debatido con mayor profundidad. Informó que la Cámara sostendrá este jueves (8) reunión con expertos para discutir el tema de la rotura de patentes. 

El autor del proyecto, el senador Paulo Paim afirmó que la ruptura de patentes de vacunas contra el covid-19 ya es un movimiento mundial que involucra a más de 100 países y cuenta con el apoyo de miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Organización Mundial del Comercio ( OMS), por artistas, científicos y líderes internacionales. - Hay un movimiento mundial en esta dirección. Brasil no puede esperar más. Somos responsables, mañana o pasado. Es muy, muy difícil para nosotros retrasarnos. El mundo tendrá que entender que la vacuna tiene que ser para todos, o todos seguirán sufriendo y muriendo. Seremos condenados en el futuro: ¿Qué hiciste cuando matabas a los brasileños? ¿No podrías al menos decirle al mundo: ¡Rompe esa patente!? ¡Por lo menos eso! ¡Que Brasil diga en el exterior, al mundo, que estamos del lado de los países en desarrollo! ¡Solo queremos la vacuna! ¿No sienten remordimiento al ver morir a millones de personas y ganar dinero con la muerte? Dijo Paim. 

Por su parte, Fernando Bezerra Coelho defendió el aplazamiento de la votación, argumentando que una decisión equivocada en este campo podría poner en peligro futuras compras de vacunas y medicamentos por parte de Brasil. Para él, el país necesita unirse a países como India y Sudáfrica en una negociación multilateral sobre este tema, y ​​no tomar una decisión unilateral que pueda perjudicar a Brasil a nivel internacional. - Creo que es prudente que podamos profundizar este debate antes de una deliberación. ¿Porque? Porque, muchas veces, dependiendo de la forma en que nos manifiestemos, esto puede crear obstáculos en el acceso a las vacunas, tan caras en este momento para Brasil. Necesitamos reflexionar, reflexionar - dijo el líder del gobierno.


El relator Nelsinho Trad dijo que había recibido el proyecto de ley para denunciarlo hace dos días y que tuvo poco tiempo para analizar todos los detalles involucrados. - Quiero decirles a todos que es prudente que escuchemos más, sí. No vendrá mal si logramos agregar más valor al mérito de este proyecto, para que podamos dar una respuesta, pero una respuesta con una "R" mayúscula, una respuesta que puede comenzar, en el medio y al final de esta pregunta - dijo Nelsinho.

Fuente: Agencia del Senado

 


Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 20:35
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Senado de Brasil intenta votar suspensión de patentes de vacunas y medicamentos antiCovid-19

 


El Pleno podrá votar el miércoles (7) dos proyectos de ley que rompen la patente de vacunas y medicamentos para combatir el covid-19. 

Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 19:38
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Gobierno de Estados Unidos patenta tecnología para hacer vacunas de ARNm contra todo tipo de coronavirus

 


La oficina de marcas y patentes de los Estados Unidos (USPTO), otorgó el 30 de marzo de 2021 la patente US 10.960.070 B2 de título "Prefusion coronavirus spike proteins and their use" que estabiliza la proteína Spike, fundamental para llevar a cabo las nuevas vacunas contra el coronavirus. La patente se encuentra a nombre del departamento de salud y servicios humanos de ese país.

Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 17:11
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: coronavirus

lunes, 5 de abril de 2021

Amnistía Internacional defiende que el acceso a las vacunas es un derecho humano básico

 


gndiario.-Las preocupaciones de la OMS y Unicef comparten las de Amnistía Internacional, que en diciembre del año pasado alertó: "Mientras los países ricos sigan acaparando dosis, existe el riesgo de que el potencial de las vacunas para salvar vidas se vea menoscabado por la desigualdad".     

Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 1:09
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: derechos humanos, Vacunas

domingo, 4 de abril de 2021

EEUU registra una patente considerada clave para obligar a las farmacéuticas a compartir sus conocimientos

 

 

Por Icíar Gutiérrez.- Activistas y académicos estadounidenses piden al Gobierno de Joe Biden que utilice el poder que le da poseer una patente considerada clave en el desarrollo de varias vacunas contra el coronavirus para exigir a las farmacéuticas que aumenten drásticamente la producción y el acceso para los países más pobres. 

Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 0:43
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: EE UU, Vacunas

martes, 30 de marzo de 2021

Científicos publican gratuitamente en internet la ″receta″ de la vacuna de Moderna

 


Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford ha publicado las secuencias de ARNm de la vacuna de Moderna que utiliza para combatir el coronavirus y las ha colgado en GitHub para que cualquiera pueda descargarlas, informó Motherboard.

Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 20:08
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Vacunas

Sudáfrica reclama que deben liberarse las patentes de las vacunas anticovid

 


El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, reafirmó hoy su llamada a que se liberen las patentes de los remedios contra la covid-19 -un debate que la nación austral lidera, junto a la India, en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC)-, y a que se termine el “apartheid de las vacunas”.

Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 7:05
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Sudáfrica

sábado, 27 de marzo de 2021

EE.UU. evalúa levantar el escudo de propiedad intelectual sobre vacunas anti covid


 

La Casa Blanca está sopesando la posibilidad de suspender las protecciones de propiedad intelectual para las vacunas y tratamientos contra el covid-19, en respuesta a la presión de las naciones en desarrollo y el posterior apoyo de los legisladores progresistas, según tres fuentes familiarizadas con el asunto.

Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 7:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: patentes liberadas

martes, 23 de marzo de 2021

RDIF: una compañía de EEUU podría haber violado patentes de la vacuna Sputnik V

 


Una compañía de Estados Unidos podría haber violado la patente de producción de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V, declaró el director general del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), Kiril Dmítriev.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 21:11
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Vacunas

miércoles, 17 de marzo de 2021

Huawei anuncia el Libro Blanco sobre Innovación y Propiedad intelectual

 


Shenzhen, China,  Huawei ha publicado un nuevo libro blanco sobre innovación y propiedad intelectual en el foro sobre «Perspectivas de innovación y propiedad intelectual en 2021 y más allá» celebrado en la sede de la empresa en Shenzhen. 

Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 22:30
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: huawei

Finlandia tiene una vacuna para la covid desde hace nueve meses y optó por la ‘Big Pharma’

 


Moderna recibió 2.500 millones de ayudas públicas en Estados Unidos. Los investigadores de la Universidad de Helsinki necesitaban 50 millones para la fase III de su vacuna, libre de patentes. No consiguieron ayuda del Gobierno

Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 14:53
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: finlandia, patentes

EE.UU. acapara un arsenal de 1.300 millones de vacunas contra el covid y se niega a compartirlas con otros países

 



Estados Unidos avanza con el objetivo de vacunar a toda su población adulta en mayo y lleva un ritmo vertiginoso porque ha comprado cerca de 1.300 millones de vacunas, una cifra que sobrepasa largamente lo necesario para inmunizar a sus 330 millones de habitantes.

Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 14:48
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: EE UU

viernes, 12 de marzo de 2021

Francisco criticó a quienes “acaparan vacunas” y se centran “en la propiedad intelectual”

 


notife.- En una carta, Bergoglio apoyó la lucha del Comité Panamericano de Jueces para poner en discusión la “revisión de los mecanismos de producción, comercialización y distribución de vacunas”.

Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 13:23
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: papa

domingo, 7 de marzo de 2021

OMS pide liberar patentes de vacunas para acelerar protección contra Covid-19

 


El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, exhortó a renunciar por ahora a los derechos de patente de las vacunas contra el coronavirus hasta que concluya la pandemia, para que puedan incrementarse drásticamente los suministros, y señaló que estos “tiempos sin precedentes” justifican ese paso.

Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 21:15
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: OMS

“Farmacéuticas deben acabar con la pandemia en vez de ganar dinero”, afirma Pte. del GAVI

 


Las compañías farmacéuticas deberían centrarse en acabar con la fase más aguda de la pandemia de covid-19 en lugar de buscar ganar más dinero con los acuerdos bilaterales de venta de vacunas, defiende el presidente de la Alianza Global para las Vacunas, el portugués José Manuel Durão Barroso.

Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 10:12
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: transferencia tecnologia, Vacunas

sábado, 6 de marzo de 2021

OMC no suspende por tiempo limitado patentes de vacunas

 


La Organización Mundial del Comercio (OMC) no consiguió ayer un acuerdo para suspender por un tiempo limitado las patentes que protegen las vacunas y otras tecnologías relacionadas con el COVID-19.

Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 9:57
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: OMC

jueves, 4 de marzo de 2021

Jesuitas piden por una vacuna libre de derechos de propiedad intelectual

 


Lisa Zengarini – Ciudad del Vaticano

Los jesuitas africanos también se unen a la propuesta de Sudáfrica e India de suspender temporalmente las patentes y otros derechos de propiedad intelectual sobre los medicamentos, las pruebas de diagnóstico y las vacunas útiles para la respuesta al Covid-19 mientras dure la pandemia.

Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 13:33
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: licencias obligatorias

martes, 2 de marzo de 2021

La pandemia no redujo la innovación y las patentes, pero sí las nuevas marcas

 


Las solicitudes internacionales de patentes en 2020 subieron un 4% interanual hasta las 275.900, en una muestra de que la pandemia de covid-19 no redujo la innovación, aunque sí se estancó el registro de nuevas marcas, según informó hoy la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). 

Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 16:33
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Comité Internacional de Bioética de UNESCO pide a farmacéuticas compartir licencias de vacunas anti-COVID

 

 

EL COMITÉ Internacional de Bioética (CIB) de la UNESCO y la Comisión Mundial de Ética del Conocimiento Científico y la Tecnología (COMEST) han pedido un cambio de rumbo en las actuales estrategias de vacunación contra el COVID-19, instando a que “las vacunas se traten como un bien público mundial para garantizar que estén disponibles de forma equitativa en todos los países, y no sólo para aquellos que hacen las ofertas más altas por ellas”. 

Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 12:29
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 27 de febrero de 2021

(AUDIO) OMS respalda suspensión de patentes en vacunas y fármacos anticovid

 


GINEBRA.-  El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, respaldó la propuesta de que se suspendan las patentes de vacunas, tratamientos y otras herramientas sanitarias contra el Covid-19, que se discute en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 13:26
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: licencias obligatorias, OMS
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Translate

Buscar este blog

Powered By Blogger

ObSurPatentes

ObSurPatentes
Información sobre Propiedad Intelectual

Vistas de página en total

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.