En un artículo publicado en el diario Ámbito Financiero, integrantes de estudios de abogados de Argentina, intentan presionar mediáticamente para influir a que el Congreso apruebe la adhesión del país al Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT, siglas en inglés). Para ello utilizan ejemplos engañosos a partir de los cuales, surge como lógico adherir a un tratado que aumentará el ingreso masivo de tecnologías patentadas (aparatos, productos, métodos, medicamentos, etc.) que profundizarán la dependencia y hundirán aún más a la industria nacional, con la consecuente caída del empleo y aumento de pobreza.
De esta forma, con el pretexto de "desregular" las patentes, beneficiando a industriales argentinos, toman un solo ejemplo aislado; así, los estudios de abogados- representantes legales de empresas extranjera- (AmCham, CAeME) pretenden confundir a la opinión pública e instalar las condiciones para la adhesión a este tratado.
Aquí el artículo completo.