Mostrando entradas con la etiqueta Innovación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Innovación. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de septiembre de 2025

Índice Mundial de Innovación 2025 de la OMPI: se ralentiza el crecimiento de la inversión en innovación

 


 OMPI

Suiza, Suecia, los Estados Unidos de América (EE.UU.), la República de Corea y Singapur encabezan la clasificación del Índice Mundial de Innovación 2025 de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, seguidos por el Reino Unido, Finlandia, los Países Bajos, Dinamarca y China, que se incorpora por primera vez al grupo de los diez primeros. Al mismo tiempo, la ralentización del crecimiento de las inversiones en innovación enturbia las previsiones en este terreno, según el informe.

martes, 2 de septiembre de 2025

Tres ciudades chinas forman el mayor polo de innovación del mundo

 


 Xinhua

El polo de ciudades chinas constituido por las ciudades de Shenzhen-Hong Kong-Guangzhou, ubicadas al sur del país, ocupa el primer puesto en una clasificación que identifica las mayores concentraciones locales de actividad de innovación y que elabora la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Brasil: San Pablo lidera en ranking de innovación en el país

 

agenciasp

El estado de Sao Paulo reafirma su liderazgo nacional en innovación. En 2024, el índice de innovación y desarrollo de Brasil (IBID) alcanzó los 0,891, lo que equivale a 3,1 veces el promedio del país. En 2025, se mantuvo robusto con 0,872, 3 veces por encima de la media nacional (0.098). La dirección de Sao Paulo es consistente en toda la serie histórica, que comienza en 2014.


viernes, 18 de julio de 2025

¿Cuáles son las economías más innovadoras en 2024? Índice Mundial de Innovación de 2024

 


 swisslatin

La innovación es un motor clave para el crecimiento económico y el desarrollo social. En un mundo en constante cambio, la capacidad de los países para generar, adoptar y aplicar nuevas ideas, tecnologías y procesos es más importante que nunca. Para medir y comparar este desempeño a nivel global, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) publica anualmente el **Índice Mundial de Innovación (IMI)**.

viernes, 15 de noviembre de 2024

Argentina: jefatura de gabinete denuncia caída de solicitudes de patentes y anuncia plan de innovación

 

 


 ObSurPatentes

 Desde la plataforma @innovacionar, el gobierno argentino lanza un Plan Estratégico 2024-2025 con el objetivo de redefinir las bases para impulsar el desarrollo económico y social del país, afirma en su cuenta de X, la jefatura de gabinete de ese país

viernes, 8 de noviembre de 2024

Asia lidera el mundo de la innovación con el 68,7% de las patentes solicitadas en 2023

 

 Por Luis Paz Villa

La innovación alrededor del mundo siguió viento en popa en 2023, impulsada principalmente por Asia, donde se presentaron un 68,7% de las solicitudes de patentes. Así lo ha reflejado el informe anual de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), presentado este jueves. 

 

lunes, 4 de noviembre de 2024

Suiza, Suecia y Estados Unidos, entre los países más innovadores en este año

 

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (Ompi) clasificó a 133 economías teniendo en cuenta sus capacidades y su desempeño en materia de innovación. Para este año se destacaron los cambios en el liderazgo mundial con atención en las economías emergentes que han desafiado a las tradicionales.

viernes, 29 de septiembre de 2023

Brasil desplaza a Chile como la economía latinoamericana más innovadora

 


La economía brasileña ocupa en la clasificación global el lugar 49 del índice anual de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), subiendo cinco puestos con respecto a 2022, mientras que Chile aparece en el puesto 52, al caer dos posiciones, y México mantiene su sitio 58 del año pasado.

jueves, 30 de septiembre de 2021

Los países más innovadores del mundo

 


eldiarioexterior.-La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) ha publicado recientemente la última edición del ranking de las economías que mejor se sitúan en términos de innovación a nivel mundial en 2021.

viernes, 11 de diciembre de 2020

Estudio de patentes: China encabeza índice de crecimiento de innovación de cuarta revolución industrial

 


 (Xinhua) -- El ritmo de innovación en tecnologías de la cuarta revolución industrial (4IR) se "aceleró significativamente" en el mundo, y China encabeza el índice de crecimiento de solicitudes de patente, indicó hoy jueves la Oficina Europea de Patentes (OEP) con sede en Múnich.

martes, 14 de julio de 2020

La NASA desarrolla collar que minimiza propagación del Covid-19 al advertir no tocarse la cara


El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA ha desarrollado un collar que tiene como objetivo reducir la propagación del coronavirus al advertir a las personas cuando están a punto de tocarse la cara.

jueves, 2 de enero de 2020

Las empresas adoptan la 'intensidad tecnológica' como una ventaja competitiva


itreseller.-La intensidad tecnológica se ha generalizado, ya que el 73% de las empresas señalan que actualmente están creando su propia propiedad intelectual utilizando tecnologías de próxima generación como el aprendizaje automático, Internet de las Cosas, inteligencia artificial, blockchain y realidad mixta.

jueves, 5 de diciembre de 2019

Latinoamérica y su saldo rojo en innovación y propiedad intelectual

france24.- Mientras Asia se consolida como la región líder en solicitud de patentes, Latinoamérica retrocede por tercer año consecutivo. Falta de inversión por parte de los Estados y de conocimiento de este mecanismo de protección por los emprendedores, algunas de las causas. 

domingo, 17 de noviembre de 2019

La industrialización del litio en Bolivia, ¿motivó el golpe?


Raúl Dellatorre-pagina12.-El proyecto de Evo Morales, con explotación 100% estatal y control sobre la industrialización. El proyecto de fabricar baterías para autos eléctricos generó denuncias en Potosí de los mismos que después le exigieron la renuncia.

domingo, 3 de noviembre de 2019

Estos son los países más innovadores de Latinoamérica


entrepreneur.-El avance en el área de innovación de América Latina y el Caribe sigue siendo más lento que en otras partes del mundo, de acuerdo al resultado del Índice Mundial de Innovación 2019 que elabora cada año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

miércoles, 18 de septiembre de 2019

Los países del este asiático y del norte de Europa lideran la generación de ideas innovadoras en el mundo

 
PwC
Corea del Sur y los países escandinavos ocupan los primeros puestos en número de patentes por millón de habitantes, destacando por encima del resto gracias a una mayor inversión en I+D de sus gobiernos. 

jueves, 24 de enero de 2019

¿Guerra comercial 'in crescendo'? China se acerca a los niveles de innovación global de EE.UU.

 ¿Guerra comercial 'in crescendo'? China se acerca a los niveles de innovación global de EE.UU.
rt.- China se está acercando a gran velocidad a los niveles de innovación de Estados Unidos, según indica el recientemente publicado informe del 2018 del Índice de Innovación Global, reportó este martes la revista Forbes.

lunes, 7 de mayo de 2018

Las universidades más innovadoras de Europa 2018

 
Karina Fuerte.- Por tercer año consecutivo, KU Leuven es la universidad más innovadora de Europa, de acuerdo al último ranking de innovación de Reuters.

domingo, 28 de mayo de 2017

Declina la innovación en los Estados Unidos

 Professor Carl Schramm.
 Profesor Carl Schramm.

Steve Brachmann.- "La innovación y los esfuerzos creativos son elementos indispensables para impulsar el crecimiento económico y sostener la ventaja competitiva de la economía estadounidense". Así se lee el comienzo del resumen ejecutivo para la actualización de 2016 del estudio de Propiedad Intelectual y Economía de los EE.UU. Y la Oficina de Marcas, así como la Administración de Economía y Estadística. El informe identifica 81 industrias con uso intensivo de IP que emplean alrededor del 30 por ciento de la mano de obra estadounidense y representan el 38.2 por ciento del producto interno bruto de los Estados Unidos en 2014.

jueves, 3 de noviembre de 2016

Denuncian que en ciencia y tecnología hay un "sistema imperial de innovación"

Por Telma Luzzani.-
EEUU y las grandes corporaciones se apropian del conocimiento, en una estrategia que un académico mexicano llama "sistema imperial de innovación". Raúl Delgado Wise, director del Doctorado en Estudios del Desarrollo en la Universidad de Zacatecas, investigó el "ecosistema" del Silicon Valley y sacó interesantes conclusiones.