Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia y Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia y Tecnología. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de octubre de 2025

Ciencia y tecnología argentina en peligro de extinción

 


Por Ianina Harari y Gonzalo Sanz Cerbino* 

El gobierno nacional presentó el presupuesto 2026, en el que proyecta continuar con la política de ajuste sobre el sistema nacional de ciencia y técnica. En lo que va de su mandato, el gobierno incumplió la ley de financiamiento del sistema científico y ahora pretende derogarla para llevar la inversión en el sector a mínimos históricos

jueves, 9 de octubre de 2025

Argentina: La Cámara de Diputados aprobó la Emergencia en Ciencia y Tecnología

 


 elresaltador.

La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada del 9 de octubre la ley de Emergencia en Ciencia y Tecnología.

La aprobación de la ley se consiguió con 132 votos afirmativos y sin votos en contra ni abstenciones. 

viernes, 15 de agosto de 2025

Argentina: La emergencia en ciencia y tecnología será tratada en Cámara de Diputados

 


 Por Cora Borgnino

De acuerdo al emplazamiento aprobado por la Cámara en la sesión del 6 de agosto, se reunió esta tarde un plenario de las Comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, y de Presupuesto y Hacienda. 

viernes, 18 de julio de 2025

Argentina: en comisión de CyT, diputados expositores pidieron por la derogación del DNU 462/25 que disuelve y transforma Institutos del ministerio de economía

 


 Parlamentario

A pocas horas del inicio del receso invernal, la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados se reunió este jueves para recibir a más de 50 expositores del sistema científico – tecnológico nacional. Hubo fuertes reproches al presidente Javier Milei y llamaron al ajuste del Gobierno nacional como un “cientificidio”.

domingo, 6 de julio de 2025

Argentina; El Gobierno intervino la Agencia de Ciencia y Tecnología y crece la pelea por el control del ajuste

 


A primera hora de este viernes, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial un decreto que cambió radicalmente la estructura de funcionamiento de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, poniendo en manos del Ejecutivo la designación de autoridades. Detrás de ese movimiento, hay una silenciosa pelea oficial por el destino del sector.

miércoles, 28 de mayo de 2025

Argentina: Confluyen en el Senado reclamos del sector científico público

 


 Ambito

Al igual que las universidades nacionales, el sector de la ciencia y tecnología apunta al Congreso para encontrar una vía institucional a sus reclamos por mayor presupuesto y el sostenimiento de su autonomía para concretar proyectos. En ese marco, la oposición con el Senado activa una comisión clave.

sábado, 11 de enero de 2025

Argentina: Científicos en alerta tras el recorte anunciado por el Gobierno

 


Evalúan que el ajuste "no tiene comparación con gestiones previas". Califican la medida de "ataque" y advierten que se busca "desfinanciar todo el sistema de ciencia y tecnología". Los números rojos del área ya anticipan un 2025 aún peor.

jueves, 22 de diciembre de 2022

Nuevo plan “antisecuestro” de patentes del Gobierno de España

 


ADRIÁN MATEOS.- El Gobierno ha abierto la puerta a “revertir” patentes en caso de las compañías, incluidos los laboratorios farmacéuticos, “secuestren ese resultado científico” y no se haga de él un uso social. “Ninguna patente puede quedarse en un cajón”, ha advertido Diana Morant, ministra de Ciencia, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

sábado, 25 de junio de 2022

Argentina: Financiamiento estatal y patentes privadas. La UNLP compartió un informe sobre esta problemática

 


clip-urbano

Según un informe oficial, el Estado costea una parte de las innovaciones patentables, pero los beneficios económicos directos de los desarrollos científicos quedan en el exterior

miércoles, 18 de mayo de 2022

Argentina: realizado Encuentro sobre Propiedad Intelectual

 


En el Polo Científico Tecnológico se realizó el encuentro “Propiedad Intelectual en el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología” que permitió poner en común las iniciativas y problemáticas vinculadas a estos activos intangibles y analizar de qué forma afectan al ecosistema de ciencia, tecnología e innovación del país.

jueves, 21 de noviembre de 2019

Roberto Salvarezza: “Con Macri retrocedimos 10 años en ciencia y tecnología”


“Todos los organismos de ciencia y técnica del país se encuentran en una situación de crisis. No solo fueron cuatro años perdidos, fueron cuatro años de un franco retroceso.

jueves, 14 de noviembre de 2019

Antes de irse: Macri busca anunciar un Plan Nacional de Investigación Clínica a 10 años y por Decreto


periferiaciencia.- La Secretaría de Ciencia y Tecnología, a cargo de Lino Barañao dejó trascender que el gobierno nacional comunicará un Plan Nacional de Investigación Clínica, vía decreto de necesidad y urgencia, para los próximos 10 años.

domingo, 11 de agosto de 2019

España: Grandes multinacionales compran patentes del IDIS para hacer fármacos


¿Patentar o publicar? Esa es la cuestión. Un millar de sanitarios y científicos colaboran con el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS) para mejorar la vida de los pacientes.

sábado, 10 de agosto de 2019

Argentina: Investigadores del CONICET aseguran que "está desapareciendo la ciencia como política de Estado"


elpopular.-En el marco del Segundo Cabildo Abierto en Defensa de la Ciencia y Tecnología que se realiza a nivel país ayer se realizó una panfleteada en el centro de la ciudad. 

jueves, 31 de mayo de 2018

China publica directrices para reforzar integridad científica

(Xinhua) -- China publicó hoy directrices para reforzar la integridad científica, alentar la innovación y avanzar en la ciencia y la tecnología, para sentar bases culturales y sociales sólidas para convertir al país en un poder científico mundial.

domingo, 25 de febrero de 2018

Argentina: gobierno suspende fondos para que PYMES e instituciones puedan solicitar patentes

 Resultado de imagen para fontar
IPMedios.- El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva se sumó a la movida del Gobierno contra las pymes y cerró un área clave apenas comenzado el año informaron hoy medios locales.

domingo, 18 de febrero de 2018

Argentina: Bajó un 40% la solicitud de patentes en CyT


 Investigacion. Aunque mucho de lo que se hace no termina en una patente, es un indicador clave.
perfil.com.- Aunque entre 2006 y 2015 la cantidad total de patentes solicitadas mediante el Tratado de Cooperación de Patentes (PCT) en América Latina aumentó un 27%, las argentinas disminuyeron en un 40%, en base a los datos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual y el último informe El Estado de la Ciencia, que elaboró la Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología –Iberoamericana e Interamericana– (Ricyt).

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Compañías de EEUU están invirtiendo menos en ciencia, señala estudio

 Resultado de imagen para industria eeuu
Xinhua -- Un nuevo estudio reveló que las grandes corporaciones estadounidenses están invirtiendo menos en ciencia y que esto aplica a toda la gama de industrias.
De acuerdo con la investigación publicada recientemente en Strategic Management Journal, entre 1980 y 2006, las publicaciones de científicos de empresas han declinado en una amplia gama de industrias.

sábado, 29 de octubre de 2016

Masiva protesta contra recortes de fondos para la ciencia en Argentina

Manifestantes participan en una protesta contra los recortes en los fondos destinados a ciencia y tecnología. Foto: EFE.
Manifestantes participan en una protesta contra los recortes en los fondos destinados a ciencia y tecnología. Foto: EFE.
Científicos, investigadores, profesores y estudiantes marcharon hoy al Congreso argentino en Buenos Aires para repudiar el recorte de fondos públicos para ciencia, tecnología y las universidades públicas que prevé el proyecto de presupuesto Presupuesto 2017 presentado por el Gobierno de Mauricio Macri.

sábado, 1 de octubre de 2016

Argentina: Científicos alertan por el ajuste del presupuesto en Ciencia y Tecnología

El Grupo CyTA manifestó su preocupación por el recorte que “atenta contra cualquier política de fomento del desarrollo económico soberano”. Macri había prometido una inversión del 1,5 por ciento del PBI, sin embargo pasaría al 0,59 por ciento en 2017



En las últimas semanas se dio a conocer el proyecto de Presupuesto 2017 enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional en el que se amplía enormemente lo utilizado para pagar deuda. Sin embargo se da un fuerte ajuste en subsidios y ciencia y tecnología, entre otras cosas.