El Papa arremetió contra la industria farmacéutica por imponer “un culto al cuerpo” que convierte el dolor en negocio y la salud en mercancía. Denunció una sociedad anestesiada por las pastillas y vacía de alma. “El amor no se receta”, subrayó.
El Papa arremetió contra la industria farmacéutica por imponer “un culto al cuerpo” que convierte el dolor en negocio y la salud en mercancía. Denunció una sociedad anestesiada por las pastillas y vacía de alma. “El amor no se receta”, subrayó.
Agencias
El Congreso Nacional derogó el Decreto 462/2025, firmado por el Poder Ejecutivo en julio, que había dispuesto la disolución o transformación de organismos como el INTA, el INTI, la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME) y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).
.saludiario
Aunque estamos a mitad de año es posible identificar a las farmacéuticas que podrían obtener más ingresos durante el 2025. Todo se basa en las proyecciones de cada una pero en esta ocasión hay dos empresas que podrían ser las ganadoras. En ambos casos sus elevadas ventas serían posibles gracias a las patentes de los medicamentos de última generación que han desarrollado.
Las grandes empresas farmacéuticas se preparan para los aranceles anunciados por el presidente de EEUU, Donald Trump. Hasta el momento, ya son diez los laboratorios que, ante las amenazas de gravar los productos farmacéuticos europeos, planean abrir su billetera para invertir miles de millones en instalar o ampliar sus fábricas y centros de I+D en suelo estadounidense.
Kerry Cullinan
Los pacientes se enfrentarán a una medicina más costosa y las compañías farmacéuticas europeas e indias enfrentan pérdidas millonarias si se realiza la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de un importante arancel a los productos farmacéuticos producidos fuera de su país.
Gerardo Ledezma
Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, las grandes farmacéuticas han sido objeto de múltiples litigios y denuncias a nivel mundial. En 2024 y lo que va de 2025, se han presentado casos que involucran disputas por patentes, demandas por efectos adversos de las vacunas y acusaciones de corrupción en la gestión de los contratos de adquisición. A continuación, se detallan los casos más relevantes en distintas partes del mundo.
La 43ª Conferencia Anual ‘JPMorgan HealthCare’ 2025 está siendo el escenario de importantes actualizaciones sobre los planes estratégicos de las compañías para este año, con la participación de más de 8.000 inversores y 550 empresas del sector. Por ello, durante la ceremonia Gilead, Lilly, Johnson & Johnson, Bayer, GSK, Almirall, BMS, MSD, BeiGene, Pfizer y Moderna, entre otras, han expuesto sus objetivos y proyecciones de cara al presente año.

