 
PL.-
Lima.-Un clima de controversia y malestar de diversos 
sectores sociales y políticos persiste hoy en Perú ante la firma del 
Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), por lo que consideran que 
serán efectos negativos de ese acuerdo de corte neoliberal.
 La candidata presidencial progresista Verónika Mendoza ratificó su 
respaldo a la movilización que el jueves último protestó contra la firma
 del tratado, el día previo, por la ministra de Comercio Exterior, 
Magali Silva, en una reunión de los 12 países involucrados, en 
Wellington, Nueva Zelanda.
 La postulante del Frente Amplio 
condenó la suscripción del tratado negociado secretamente y que 
profundiza los tratados de libre comercio bajo formato estadounidense 
suscritos entre ellos y los establece en forma automática en los casos 
que no los tengan.
 Mendoza criticó el hecho que el país es haya 
unido a ese tratado sin que la población conozca los peligros que 
conlleva, como el alza de precio de los medicamentos, lo que motivó 
objeciones a la firma por parte del Ministerio peruano de Salud, que 
fueron ignoradas.