domingo, 7 de septiembre de 2025

EEUU: Sindicato de examinadores de la USPTO es abolido bajo mandato de seguridad nacional

 


 PatentRiff

En un nuevo desarrollo, el sindicato de larga data que representa a aproximadamente 9.000 examinadores de patentes y otros profesionales de la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO) ha sido disuelto por Orden Ejecutiva. 

 

sábado, 6 de septiembre de 2025

Stiglitz y la economía de la información: "Si las plataformas toman la propiedad intelectual sin pagar, no habrá producción de conocimiento"

 


fundaciongabo.org

Durante el Festival Gabo, el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, explicó por qué la información es un bien público esencial para que gobiernos y empresas rindan cuentas, alertó sobre los riesgos de la concentración mediática y defendió el periodismo como pilar de un ecosistema informativo saludable.

 

viernes, 5 de septiembre de 2025

México revisa 'barreras' planteadas por EE.UU. de cara a revisión del T-MEC

 


 Redacción AN / ARF

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró en la mañanera de este jueves que su Gobierno ya trabaja en analizar el planteamiento de Estados Unidos en torno a las “barreras” comerciales y no comerciales, que podrían incidir en la revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá.

Conferencia anual de propiedad intelectual de China destacará innovaciones en tecnología digital

 


(Xinhua) -- La XIV Conferencia Anual de Propiedad Intelectual de China (CIPAC, siglas en inglés) se celebrará del 11 al 12 de septiembre en Beijing, centrándose en las innovaciones en propiedad intelectual (PI) digital, según anunció hoy viernes el organizador del evento.

Perú: Indecopi lanza “AnualiPat”, el nuevo servicio digital para simplificar el pago de anualidades de patentes y variedades vegetales

 


gob.pe

Con el propósito de facilitar los trámites y modernizar la gestión de la propiedad intelectual en el país, la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi puso en marcha un nuevo servicio en línea denominado “AnualiPat” que permite a los solicitantes y titulares de patentes de invención y certificados de obtentor de variedades vegetales realizar el pago de sus anualidades de manera rápida, sencilla y segura.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Argentina: Federico Sturzenegger enterró las reformas del INTA, Vialidad Nacional, el INTI, el INPI y otros organismos

 


Letra P

 El Gobierno dio marcha atrás con gran parte de la cruzada desregulatoria del Estado de los ministros Federico Sturzenegger y Toto Caputo y restituyó la estructura organizativa y jurídica de Vialidad Nacional, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la marina mercante y otros organismos.

martes, 2 de septiembre de 2025

Tres ciudades chinas forman el mayor polo de innovación del mundo

 


 Xinhua

El polo de ciudades chinas constituido por las ciudades de Shenzhen-Hong Kong-Guangzhou, ubicadas al sur del país, ocupa el primer puesto en una clasificación que identifica las mayores concentraciones locales de actividad de innovación y que elabora la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Trump ordena que USPTO autorice a empleados a excluirse de la membresía sindical pero aún no afectará el teletrabajo

 

 


Por Eileen McDermott

Justo antes del fin de semana del Día del Trabajo, el presidente Donald Trump emitió un Orden Ejecutiva que autoriza a excluir a los empleados de la unidad de patentes y de la Oficina del Oficial Jefe de Información (OCIO) de los EE.UU. Oficina de Patentes y Marcas (USPTO) de unirse a la Asociación Profesional de la Oficina de Patentes (POPA), que representa a los examinadores de patentes, o Sindicatos de Empleados Nacionales (NTEU 243), que representa a los empleados no profesionales.

Las 10 marcas tecnológicas más valiosas del mundo en 2025

 

 


 revistamercado

El informe anual Brand Finance Global 500 se ha consolidado como una referencia clave para entender el poder y la proyección de las marcas tecnológicas en la economía global. 

 

Brasil: San Pablo lidera en ranking de innovación en el país

 

agenciasp

El estado de Sao Paulo reafirma su liderazgo nacional en innovación. En 2024, el índice de innovación y desarrollo de Brasil (IBID) alcanzó los 0,891, lo que equivale a 3,1 veces el promedio del país. En 2025, se mantuvo robusto con 0,872, 3 veces por encima de la media nacional (0.098). La dirección de Sao Paulo es consistente en toda la serie histórica, que comienza en 2014.


Para ahorrar, mexicanos compran medicamentos genéricos

 


CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 1 (EL UNIVERSAL).- Los mexicanos ven en el mercado de medicinas genéricas la posibilidad de atender sus enfermedades al registrar ahorros que los llevan a pagar solo el 20% de lo que costaría una medicina de patente, sin embargo, el mercado ya está saturado.

domingo, 31 de agosto de 2025

Instituto mexicano reconoce decisión de la Corte que niega registro de autor a obras de IA

 


(EFE)

 El Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, reconoció este sábado la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que niega que las obras creadas con Inteligencia Artificial (IA) puedan ser registradas como derechos de autor en el país.

Brasil: INPI abre consulta pública sobre patentes en inteligencia artificial

 


 Brenda Albuquerque / Migalhas

El 18 de agosto de 2025, el INPI - Instituto Nacional da Comércio Industrial anunció la apertura de una Consulta Pública sobre las Directrices para el Examen de Aplicaciones de Patentes relacionadas con la IA - Inteligencia Artificial. 

 

sábado, 30 de agosto de 2025

Lula autoriza ‘devolvérsela’ a Trump: Comienza proceso para aplicar aranceles de represalia a EEUU

 

alt default


Brasil comenzó un proceso para explorar medidas de represalia contra los aranceles del 50 por ciento impuestos por Donald Trump, aunque el presidente Luiz Inácio Lula da Silva enfatizó que aún busca negociaciones con Estados Unidos.

México: Decisión de la Suprema Corte determina que IA no puede tener derechos de autor

 


(EL UNIVERSAL).- La Suprema Corte de Justicia determinó que a las obras creadas con Inteligencia Artificial (IA) no se les puede registrar derechos de autor, pues este es un "derecho humano exclusivo de las personas físicas".

Francia y Alemania rechazan las amenazas de Trump sobre la legislación tecnológica de la Unión Europea

 


 Reuters

Francia y Alemania defendieron este viernes el derecho de Europa a adoptar su propia legislación en materia tecnológica, tras las críticas del presidente estadounidense, Donald Trump, a las normas europeas sobre servicios digitales. Ambos países advirtieron que cualquier intento de coacción por parte de Estados Unidos recibiría una respuesta de represalia.

miércoles, 27 de agosto de 2025

Argentina: avanza en el Congreso la derogación de un artículo clave de la Ley Bases para empleados públicos

 


Redacción

Buenos Aires, [27 de agostp de 2025] – Con un fuerte impulso de los bloques opositores y bajo la presión constante de los principales sindicatos del país, el Congreso de la Nación se encamina a derogar uno de los artículos más controvertidos de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

Aranceles de EEUU golpean a farmacéuticas indias

 


Por

Sun Pharmaceutical Industries, uno de los mayores exportadores mundiales de medicamentos, cayó 3.42% ante la incertidumbre ocasionada por los aranceles adicionales de 25% que Washington amenazó con imponer a las exportaciones indias.

Argentina: la Justicia suspendió el pase a disponibilidad de trabajadores y le impuso una multa al Gobierno por el INTA

 


 Infocampo

“Atento a ello, corresponde intimar al inmediato cumplimiento de la misma, bajo apercibimiento de imponer sanciones conminatorias de pesos $ 10 millones diarios a favor del titular del derecho, las que podrán ser dejadas sin efecto o ser objeto de reajuste, si desiste de su resistencia y justifica total o parcialmente su proceder.

Trump promete represalias contra países con normas digitales que afecten a la tecnología de EEUU

 


Associated Press

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió imponer nuevos aranceles y restricciones a las exportaciones de los países que establezcan gravámenes digitales o regulaciones que afecten a las empresas tecnológicas estadounidenses.