Por
Sun Pharmaceutical Industries, uno de los mayores exportadores mundiales de medicamentos, cayó 3.42% ante la incertidumbre ocasionada por los aranceles adicionales de 25% que Washington amenazó con imponer a las exportaciones indias.
Por JENIFER LUNA
Sun Pharmaceutical Industries, uno de los mayores exportadores mundiales de medicamentos, cayó 3.42% ante la incertidumbre ocasionada por los aranceles adicionales de 25% que Washington amenazó con imponer a las exportaciones indias.
Por reporteasia
En un contexto global de creciente competencia tecnológica y comercial, la protección de los derechos de propiedad intelectual (IP) se ha vuelto un factor clave en las relaciones bilaterales. Este martes, Estados Unidos reiteró su preocupación sobre el entorno regulatorio de India al mantenerla en la «Priority Watch List» de su informe anual Special 301, que evalúa el nivel de protección y cumplimiento de la propiedad intelectual por parte de sus socios comerciales. La decisión coloca a India en el mismo grupo que China, Rusia y otros países con los que Washington mantiene tensiones en esta materia.
Kerry Cullinan
Los pacientes se enfrentarán a una medicina más costosa y las compañías farmacéuticas europeas e indias enfrentan pérdidas millonarias si se realiza la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de un importante arancel a los productos farmacéuticos producidos fuera de su país.
EFE
La posible entrada en vigor de aranceles por parte de Estados Unidos sobre sus socios comerciales, incluyendo a la India, podría comprometer y estirar al límite el suministro de medicamentos genéricos de bajo costo que sostienen gran parte del sistema sanitario estadounidense.
Canal26
A fin de bajar el precio de algunos medicamentos, el Gobierno de Mendoza mostró su intención de importar de manera directa fármacos producidos en la India, iniciativa en la que las autoridades provinciales trabajan junto con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
(Reuters) - Sudáfrica e India emitieron sus argumentos en favor de una exención de los derechos de propiedad intelectual de fármacos y vacunas contra el COVID-19 en una reunión a puertas cerradas en la Organización Mundial del Comercio, aunque había pocas señales de que pudieran tener éxito, dijeron fuentes el martes.