(Sputnik) —
China no va a negociar con EEUU temas que constituyen un interés
fundamental para el país asiático, declaró el portavoz del Ministerio de
Comercio de China, Gao Feng.
marca.com.-. Kashima Antlers vs Atlético Nacional. Semifinal
del Mundial de Clubes en Japón. Viktor Kassai, árbitro húngaro, pitó el
primer penalti ayudado por el VAR (sistema de videoarbitraje).
De acuerdo con los reportes surgidos de la mesa de renegociación del
TLCAN, Propiedad Intelectual es uno de los temas que siguen estando
“lejos” de alcanzar acuerdos. De entrada, el asunto sugiere que, a
diferencia del pasado, cuando estos temas solían ser moneda de cambio
para lograr acuerdos en otros rubros, hoy el escenario ha mutado y
nuestros negociadores entienden mejor la relevancia de defender ciertas
posiciones en relación a derechos de autor y patentes.
pharmabaires.- Los
derechos de propiedad intelectual no pueden convertirse en “una moneda
de cambio” en la negociación de los tratados de libre comercio, insistió
la Asociación Latinoamericana de Industrias Farmacéuticas (ALIFAR), al
término de su XXXIX Asamblea Anual realizada en Montevideo, Uruguay.
La batalla por el futuro negocio de la salud ha comenzado y las
grandes empresas tecnológicas están adelantando a la industria
farmacéutica en muchos de los nuevos nichos de mercado, sobre todo en la
gestión del big data sobre la salud de los pacientes, clave para el
futuro de los sistemas sanitarios y los pagos a las farmacéuticas por
resultados de los medicamentos.
La necesidad de contar con respaldo
gubernamental para generar condiciones de desarrollo y garantizar el
acceso de la población a medicamentos de calidad fue el eje central de
la XXXIX Asamblea Anual de la Asociación Latinoamericana de Industrias
Farmacéuticas (ALIFAR).
voanoticias.- Estados Unidos no se dejará "engañar" por países extranjeros que
"extorsionen" a las farmacéuticas estadounidenses, declaró el viernes el
presidente Donald Trump.
A partir del mandato del presidente Tabaré Vázquez, el Poder Ejecutivo negoció un TLC con Chile
que cerró en octubre de 2016. Dicha iniciativa se enmarca en una
estrategia de acercamiento de Uruguay a la Alianza del Pacífico, como
paso previo a una profundización de las relaciones con el mencionado
bloque comercial.
sputniknews.- En una entrevista
en exclusiva para Sputnik, un experto chino explicó la raíz del
conflicto económico entre China y EEUU que no parece solucionarse. De
hecho, recientemente una delegación de EEUU, encabezada por el
secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, visitó a sus
colegas en China para intentar solucionar el conflicto comercial.
elespectador.- Dos decisiones ponen en vilo a la producción de semillas transgénicas en
el mundo. India prohíbe patentar semillas y la Unión Europea cambia las
reglas de juego para las semillas campesinas, es decir, que son nativas
de las regiones.
cincodias.- El acceso de España al sistema de patentes europeo se complica.
El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ve
ciertos inconvenientes para que España acceda a este sistema,
principalmente por las dificultades de traducción con las que se pueden
encontrar las pequeñas y medianas empresas.
(Xinhua) -- Las patentes en la
industria de inteligencia artificial (IA) de China representan alrededor
del 22 por ciento del total mundial, señaló un funcionario del
Ministerio de Industria y Tecnología Informática de China.
(Sputnik) — El
gobernante Frente Amplio de Uruguay (izquierda) quedó dividido ante la
decisión de consolidar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Chile,
luego de que el plenario de la fuerza política postergara la decisión
que espera por la aprobación del Parlamento.
Karina Fuerte.- Por tercer año consecutivo, KU Leuven es la universidad más innovadora de Europa, de acuerdo al último ranking de innovación de Reuters.
Dr. Roy Schestowitz.- EPO usa palabras como "inventor"; la
USPTO (mis) usa palabras como "innovación" bastante, en esencia
repitiendo el microcosmos de patentes en lugar de los solicitantes que
se consideran a sí mismos como desarrolladores, diseñadores, ingenieros,
programadores, constructores, médicos, químicos, etc. (no
"inventores"). ").
Piratería y propiedad intelectual pueden frenar negociaciones del TLCAN /CUARTOSCURO
elsemanario.- Mientras todos los focos de atención se centran en las
reglas de origen del sector automotriz y en la propuesta de Estados
Unidos, que sigue siendo considerada como algo inviable por la industria
mexicana, la piratería y temas de propiedad intelectual pueden frenar
negociaciones del TLCAN, ya que hay elementos que algunos expertos
aseguran son difíciles de tratar, dadas las condiciones dispares que
existen en los tres países en aspectos relevantes como derechos de autor
o patentes tecnológicas.
elenfiteuta.- Tres
resoluciones publicadas este miércoles en el Boletín Oficial ordenan la
inscripción de variedades de semillas solicitadas por Monsanto.
Resumen: La relativa falta de oposiciones a las patentes que se
conceden de manera apresurada (y bajo presión para cumplir "objetivos")
puede significar que se pasará por alto cualquier sentido de justicia,
no solo dentro del EPO sino también fuera del EPO
pharmabaires.- Mientras
la oficina de comercio exterior USTR incluye una vez más a la Argentina
en su “Lista Roja” de países de vigilancia prioritaria por violar
supuestamente la propiedad intelectual, PhRMA rompe su récord de gasto
en lobby durante el primer trimestre del año.
IP-AR.-Todos los años, el gobierno de los EEUU y sus corporaciones, realizan su Informe Especial 301 con el que evalúan las políticas de propiedad intelectual de los países, de acuerdo al interés de los propios Estados Unidos. El informe realizado por la Secretaría de Comercio de los Estados Unidos (USTR, siglas en inglés) con relación a la Argentina para el año 2017 es el siguiente: