Mostrando entradas con la etiqueta 301. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 301. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de marzo de 2025

Estados Unidos: Farmacéuticas acusan a la Argentina, Colombia e India por denegar patentes y restringir severamente la innovación

 


 ObSurPat

 

El Vicepresidente del Foro Internacional de Investigación Farmacéutica y Fabricantes de NorteAmérica (PHARM), Ernest Kawka, acusó a distintos países de tener practicas de propiedad intelectual reñidas con estándares mundiales.

viernes, 14 de marzo de 2025

EEUU: USTR solicita comentarios y avisa de una audiencia pública con respecto a la revisión especial 301 de 2025

 




Cada año, USTR realiza una revisión para identificar a los países que niegan la protección adecuada y efectiva de los derechos de propiedad intelectual (PI) o niegan un acceso justo y equitativo a los mercados a las personas estadounidenses que dependen de la protección de la propiedad intelectual. Basado en esta revisión,  el Representante Comercial determina cuáles, en su caso, de estos países se identifican como países extranjeros prioritarios. USTR solicita comentarios escritos que identifican actos, políticas o prácticas que pueden constituir la base de la identificación de un país como un país extranjero prioritario o colocación en la Lista de Información Prioritaria o Lista de Vigilancia.

domingo, 28 de abril de 2024

Informe señala "un cambio positivo" en la visión de Estados Unidos sobre las patentes farmacéuticas en Argentina

 


lanoticia1.- El reciente informe publicado por el United States Trade Representative (USTR), conocido como "Informe de la Sección 301", trajo consigo un cambio positivo en la visión de Estados Unidos sobre el régimen de patentes farmacéuticas en Argentina. Emitido el 25 de abril de 2024, este informe destaca un giro radical en la percepción de Estados Unidos hacia las políticas legislativas y regulatorias argentinas en el sector farmacéutico.

miércoles, 15 de mayo de 2019

lunes, 29 de abril de 2019

Guerra farmacéutica: Críticas a EE.UU. por oponerse a los medicamentos genéricos baratos de la India

 Imagen ilustrativa

RT.- India ha rechazado las acusaciones de ser una fuente de medicamentos falsificados para todo el mundo, presentadas en el Informe especial 301, que ha publicado este viernes la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés).

domingo, 28 de abril de 2019

El Gobierno de Estados Unidos saca a Colombia de lista de máxima alerta en propiedad intelectual

 Resultado de imagen para colombia eeuu
 
Estados Unidos evalúa en propiedad intelectual a sus socios comerciales y los organiza en tres listas: alerta, observación y sin problemas.

sábado, 27 de abril de 2019

Como EEUU vigila a la Argentina en patentes y "piratería"

 Resultado de imagen para ustr 301

Argentina permanece en la Lista de vigilancia prioritaria en 2019. 


La Secretaría de Comercio de los Estados Unidos (USTR) elabora anualmente la Lista de Vigilancia de países en materia de propiedad intelectual. Aqui publicamos el informe relativo a la Argentina.

viernes, 26 de abril de 2019

No dejan de vigilar: Chile es vigilado por Estados Unidos por "no respetar" la propiedad intelectual

 Resultado de imagen para ustr 2019 chile

canal9.cl /Agencias.- La Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos, publicó este jueves el “Reporte Especial 301”, en el cual Chile figura en la Lista de Vigilancia Prioritaria, por su falta de protección a los derechos de propiedad intelectual, condición que mantiene hace 12 años, junto a países como Argentina, China, Venezuela, Rusia e India.

jueves, 25 de abril de 2019

EEUU: USTR publica el Informe Especial 301 sobre protección de la propiedad intelectual y revisión de mercados notorios de piratería y falsificación

 Resultado de imagen para ustr

Washington, DC - La Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) publicó hoy su Informe anual especial 301 sobre la idoneidad y efectividad de la protección de los socios comerciales de los derechos de propiedad intelectual y los hallazgos de su Lista de Mercados Notorios, que destaca los mercados físicos y en línea que, según se informa, participan y facilitan la piratería sustancial de derechos de autor y la falsificación de marcas.

sábado, 13 de abril de 2019

Wikileaks: Julian Assange liberó cable de Embajada de EEUU sobre patentes farmacéuticas y propiedad intelectual de Argentina



Julian Assange

Observatorio Sudamericano de Patentes.- Los cables filtrados por Julian Assange y publicados en Wikileaks en 2012 develaron a la opinión pública mundial los informes enviados desde las Embajadas de los Estados Unidos ubicadas en diferentes países hacia el gobierno central en Washington.

sábado, 6 de abril de 2019

Chile: Direcon rechaza presencia chilena en lista roja de propiedad intelectual de EEUU

 

Pulso.- Análisis diametralmente opuesto hacen en Estados Unidos y Chile sobre el resguardo de los derechos de propiedad intelectual. Mientras nuestro país se apresta a volver a figurar en la Priority Watch List, la lista roja de países que no cumplen en la materia, desde la Direcon asegura que “hoy somos referentes en América Latina y el Caribe”, basándose en los resultados del Índice Global de Innovación.

miércoles, 3 de abril de 2019

Gigantes globales del sector farmacéutico apuntan dardos a Chile por propiedad intelectual

 
latercera.- A la oficina del Representante de Comercio de EEUU (USTR) ya llegaron los reportes con los que elabora anualmente la “Lista de Vigilancia Prioritaria”, donde aparecen los países que, a su juicio, no velan por los derechos de propiedad intelectual. 

viernes, 8 de marzo de 2019

Colombia-Special 301: Enviamos comentarios al USTR en su consulta para reporte 2019

Por: Misión Salud Fundación.- Desde que Colombia firmó el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, es uno de los países evaluados por el USTR (equivalente al Ministerio de Comercio) a través del Special 301 Report, con respecto a sus conductas frente a la “protección y cumplimiento de los derechos” de propiedad intelectual de las empresas estadounidenses presentes en el país. 

sábado, 14 de julio de 2018

China emite comunicado sobre investigación de Sección 301 de Estados Unidos

 Resultado de imagen para china
(Xinhua) -- El Ministerio de Comercio de China publicó el jueves una declaración respecto al Comunicado por Representante Comercial sobre la Acción de Sección 301 emitido el 10 de julio.
He aquí el texto completo del comunicado.

martes, 1 de mayo de 2018

Propiedad Intelectual: Porqué la Argentina debe permanecer en la Lista de Vigilancia Prioritaria en 2017, según EEUU

Resultado de imagen para inpi eeuu



IP-AR.-Todos los años, el gobierno de los EEUU y sus corporaciones, realizan su Informe Especial 301 con el que evalúan las políticas de propiedad intelectual de los países, de acuerdo al interés de los propios Estados Unidos.
El informe realizado por la Secretaría de Comercio de los Estados Unidos (USTR, siglas en inglés) con relación a la Argentina para el año 2017 es el siguiente:

domingo, 29 de abril de 2018

EEUU: USTR publica el informe especial 301 (2017) sobre derechos de propiedad intelectual

 Resultado de imagen para ustr

ustr.gov.- El informe subraya la prioridad comercial de la administración para proteger y hacer cumplir los derechos de propiedad intelectual de los EE. UU.

China: Informe de la propiedad intelectual de Estados Unidos carece de objetividad y equidad

 propiedad

elciudadano.cl,. El Ministerio de Comercio de la República Popular China este sábado consideró que el informe anual de Estados Unidos referente a la protección de los derechos de la propiedad intelectual no presenta objetividad y equidad, además de crear descontento en los Estados.

sábado, 28 de abril de 2018

EE UU señala a cuatro países latinoamericanos por violar la propiedad intelectual

 El presidente Donald Trump en un acto en la Casa Blanca

elpais.- La oficina del representante de Comercio Internacional de Estados Unidos incluye este año a cuatro países de América Latina en su la lista negra por violar los derechos de propiedad intelectual y patentes. Colombia se incorpora al grupo de 12 grandes infractores de las reglas, junto a Argentina, Chile y Venezuela. Entran así en la misma categoría que integran China, Rusia o India.

jueves, 2 de noviembre de 2017

EE.UU: empresas piden señalar a Colombia entre países que más violan propiedad intelectual

 

wradio.- Cada año las empresas estadounidenses pasan un informe a la United States Trade Representative (USTR), que es la Oficina de Comercio de Estados Unidos, hablando sobre las barreras comerciales que tiene cada país.