ObSurPat
El Vicepresidente del Foro Internacional de Investigación Farmacéutica y Fabricantes de NorteAmérica (PHARM), Ernest Kawka, acusó a distintos países de tener practicas de propiedad intelectual reñidas con estándares mundiales.
ObSurPat
El Vicepresidente del Foro Internacional de Investigación Farmacéutica y Fabricantes de NorteAmérica (PHARM), Ernest Kawka, acusó a distintos países de tener practicas de propiedad intelectual reñidas con estándares mundiales.
Cada año, USTR realiza una revisión para identificar a los países que niegan la protección adecuada y efectiva de los derechos de propiedad intelectual (PI) o niegan un acceso justo y equitativo a los mercados a las personas estadounidenses que dependen de la protección de la propiedad intelectual. Basado en esta revisión, el Representante Comercial determina cuáles, en su caso, de estos países se identifican como países extranjeros prioritarios. USTR solicita comentarios escritos que identifican actos, políticas o prácticas que pueden constituir la base de la identificación de un país como un país extranjero prioritario o colocación en la Lista de Información Prioritaria o Lista de Vigilancia.
lanoticia1.- El reciente informe publicado por el United States Trade Representative (USTR), conocido como "Informe de la Sección 301", trajo consigo un cambio positivo en la visión de Estados Unidos sobre el régimen de patentes farmacéuticas en Argentina. Emitido el 25 de abril de 2024, este informe destaca un giro radical en la percepción de Estados Unidos hacia las políticas legislativas y regulatorias argentinas en el sector farmacéutico.