El periódico WELT am Sonntag informó que la
administración de Trump había ofrecido grandes sumas de dinero en
efectivo a la empresa de biotecnología con sede en Alemania CureVac para
garantizar los derechos para el trabajo de la vacuna, “pero solo para
los Estados Unidos”.
pharmabaires.-Las
cámaras de los laboratorios estadounidenses PhRMA y BIO, y la cámara de
comercio argentino-norteamericana AMCHAM pidieron a la USTR (Office of
the United States Trade Representative) que Argentina permanezca en la
lista de “vigilancia prioritaria” por el presunto incumplimiento de la
protección de las patentes farmacéuticas, agravado además por decisión
del actual gobierno de incluir las licencias obligatorias en el programa
de emergencia económica promulgado en diciembre pasado.















