domingo, 2 de noviembre de 2025

(AUDIO/VIDEO-ENTREVISTA) Argentina: Las patentes y su implicancia en la negociación con Estados Unidos.

  Somos Radio AM 530

«En esta etapa del capitalismo, el valor surge del conocimiento. Entonces, tenemos que hacer todo lo contrario a lo que está haciendo este gobierno. Nosotros tenemos que valorar al conocimiento científico, el conocimiento tecnológico, de la cultura y de los pueblos. Debemos prestigiarlos, cuidarlos e impulsarlos», afirmó Mariano Zukerfeld respecto de su mirada sobre el accionar del gobierno nacional.

Argentina y EE.UU. afinan su vínculo: "mini RIGI" para empresas, alivio arancelario y avances en patentes

 


Forbes Argentina

A una semana de las elecciones legislativas, el Gobierno de Javier Milei atraviesa uno de sus mejores momentos desde la asunción a finales de 2023. El resultado en las urnas, que consolidó el poder de La Libertad Avanza en el Congreso, desató un rally financiero pocas veces visto: los ADRs argentinos en Wall Street treparon hasta 87%, el S&P Merval superó por primera vez los 2.000 puntos en dólares y el riesgo país perforó los 660.

viernes, 31 de octubre de 2025

La pregunta de $ 50 mil millones: ¿Quién realmente se beneficia de la inversión de Estados Unidos en Argentina?

 


Por Michael Bronfman

En los últimos meses, el gobierno de los Estados Unidos anunció un plan para dirigir decenas de miles de millones de dólares hacia Argentina. A primera vista, esto puede parecer un acto de ayuda económica o de apoyo al desarrollo. Sin embargo, un análisis más profundo sugiere que esta inversión sirve para un propósito estratégico más amplio: asegurar el acceso a minerales de tierras raras y otros recursos críticos que impulsan la tecnología global, la defensa y la producción farmacéutica.

Estados Unidos está ofreciendo millones de dólares a empresas cuánticas. A cambio, quiere quedarse con un trozo de cada una

 


 Javier Marquez

Estados Unidos ha abierto una nueva etapa en su política industrial. Esta vez no se trata de ayudas sin retorno ni de simples créditos blandos: Washington está ofreciendo millones de dólares a empresas cuánticas a cambio de una participación en su capital.  

 

jueves, 30 de octubre de 2025

México: IMPI lanza “Red para el Desarrollo de la Propiedad Industrial en Educación Superior (REDEPI)”

 


gov.mx

 Con la REDEPI, el IMPI reafirma su compromiso con la promoción de la innovación, la ciencia y el desarrollo económico del país, fortaleciendo el ecosistema nacional de propiedad industrial para que el conocimiento se traduzca en bienestar y competitividad para México.

Perplexity lanza herramienta de búsqueda de patentes con IA para todos los usuarios

 


 Investing

Perplexity presentó el jueves una nueva herramienta de búsqueda de patentes impulsada por IA llamada Perplexity Patents, haciendo que la investigación de propiedad intelectual sea accesible para todos.

miércoles, 29 de octubre de 2025

Papa León XIV denuncia a la industria farmacéutica por imponer “un culto al cuerpo”

 


 

El Papa arremetió contra la industria farmacéutica por imponer “un culto al cuerpo” que convierte el dolor en negocio y la salud en mercancía. Denunció una sociedad anestesiada por las pastillas y vacía de alma. “El amor no se receta”, subrayó.

El Consejo de la Unión Europea aprueba el Reglamento sobre licencias obligatorias en situaciones de crisis

 




garrigues

La Unión Europea refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias con la aprobación de un nuevo reglamento que permite conceder licencias obligatorias para garantizar el acceso a tecnologías y productos esenciales en situaciones de crisis.

martes, 28 de octubre de 2025

Tecnología de las Tierras raras y sus patentes

 


 Consultora AR

Las tierras raras constituyen un grupo de elementos químicos —los 17 lantánidos más el escandio y el itrio— fundamentales para la fabricación de productos tecnológicos avanzados como imanes potentes, motores eléctricos, turbinas eólicas, baterías, láseres y dispositivos electrónicos de alta precisión.

domingo, 26 de octubre de 2025

Lo que Einstein y Tigo nos revelan sobre cuán vulnerable es la ley (y la ética) ante la IA

 


 

Por David Augusto De Salvador Nieto

 cerosetenta.uniandes.edu.co

La publicidad en la que Tigo usó una imagen de Einstein generada con IA puede desatar un litigio por parte de quienes poseen el derecho de uso de imagen del icónico científico y nos pone a reflexionar sobre el uso de la tecnología, el derecho de imagen de un muerto y los límites de la creación a partir de la inteligencia artificial.

sábado, 25 de octubre de 2025

EEUU: La USPTO anuncia un programa piloto simplificado para el conjunto de reivindicaciones para la primera acción acelerada

 


PatentRiff

El Director John A. Squires y la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO) están implementando un nuevo “Programa Piloto de Conjunto de Reclamaciones Realizantes” (p. 1) diseñado para probar los efectos de los conjuntos de reclamaciones limitadas en la eficiencia del examen. De acuerdo con el aviso que se publicará en el Registro Federal el 27 de octubre, el objetivo declarado de la agencia es “evaluar cómo tener un número limitado de reclamos bajo la evidencia de impactos y la calidad del examen” (NoticeNote, p. 1).

Brasil: solicitan en carta al vicepresidente la suspensión de la tercerización de la búsqueda de patentes en el INPI

 


Río de Janeiro, 22 de octubre de 2025.

C/AFINPI/ N0 62/25.

Ilmo.

Sr. Júlio Reis Moreira M. D. Presidente del INPI.

C/c para el Excmo.

Sr. Geraldo Alckmim M. D. Ministro de Estado del Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios – MDIC

viernes, 24 de octubre de 2025

Vietnam: Liberar recursos de propiedad intelectual para contribuir al desarrollo económico


 

Báo Tin Tức

El informe del Ministerio de Ciencia y Tecnología indicó que este organismo está desarrollando un Proyecto para promover la propiedad intelectual al servicio del desarrollo socioeconómico, con el fin de mejorar la calidad y la eficacia de dicha labor en la nueva situación. El proyecto de Resolución afirmó que la propiedad intelectual es un importante motor para un desarrollo económico y social rápido y sostenible, y constituye una herramienta estratégica.

EEUU: USPTO actualiza el marco legal para el sistema electrónico de patentes

 


 PatentRiff

A principios de este mes, la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO) publicó un marco legal actualizado, a partir del 11 de septiembre de 2025, que rige su Sistema Electrónico de Patentes. Anunciado en el Registro Federal como “Marco Legal Actualizado para el Sistema Electrónico de Patentes”, este documento establece nuevas reglas básicas para el Centro de Patentes, que ha reemplazado los sistemas EFS-Web y PAIR.

jueves, 23 de octubre de 2025

China aprueba nuevo centro de protección de propiedad intelectual en Gran Área de la Bahía

Xinhua

China está lista para expandir su red de instituciones de protección de la propiedad intelectual (PI) con la aprobación de un nuevo centro nacional en Dongguan, en la provincia de Guangdong, en el sur de China, anunció el martes la máxima autoridad nacional en este campo.

Innovación clasificada: secretos empresariales y patentes en el sector de la defensa

 Por Dina Chavez

En defensa, proteger la innovación y el conocimiento estratégico no es una opción, sino una necesidad de primer orden. Tecnologías críticas, desarrollos sensibles y capacidades innovadoras requieren fórmulas de protección que garanticen tanto la confidencialidad como el control sobre las innovaciones desarrolladas. 

miércoles, 22 de octubre de 2025

EEUU: Socavar la innovación; las consecuencias de cerrar la oficina regional de la USPTO en las Montañas Rocosas

 


 Por Huw R Jones

En la Ley de Inventos de América (AIA) de 2011, el Congreso requirió que la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO) estableciera al menos tres oficinas regionales en todo el país. Estas oficinas no eran simbólicas; tenían la intención de ampliar el acceso a los servicios de patentes, reclutar nuevos examinadores y fortalecer los ecosistemas de innovación fuera de Washington, D.C.

martes, 21 de octubre de 2025

Negociación secreta entre EE. UU. y Argentina abre nueva etapa para las patentes farmacéuticas

 


Catch IP

En Buenos Aires y Washington crecen los rumores de que el Gobierno argentino y las autoridades estadounidenses de propiedad intelectual están manteniendo negociaciones reservadas con el objeto de redefinir el marco de protección de patentes farmacéuticas, las guías de examen de invenciones, y el status del país en el sistema internacional de patentes.

 

Crearon prótesis ocular que permite leer a personas con ceguera irreversible

 

Agencias

Una prótesis ocular llamada Prima ha devuelto la visión a varios pacientes con atrofia geográfica

Una prótesis ocular innovadora ha logrado devolver la visión a personas con ceguera irreversible causada por la atrofia geográfica, la etapa más avanzada de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE).

Brasil realiza una contribución para financiar proyectos de la OMPI en países en desarrollo

 


 wipo.int

El Gobierno del Brasil ha realizado una contribución voluntaria de 1 500 000 reales brasileños (aproximadamente 244 000 francos suizos) para las actividades de fortalecimiento de capacidades administradas por la OMPI con el fin de apoyar el fomento del uso de la PI por parte de innovadores y creadores en América Latina, el Caribe y los países de habla portuguesa de África.