sábado, 1 de febrero de 2025

Trump está de vuelta en el poder: cómo su administración impactará la ley de patentes y la protección de los inventores?

 


 

Por William P. Ramey III

 Las leyes de propiedad intelectual (PI), incluidas las que rigen las patentes, son fundamentales para proteger los derechos de los inventores y fomentar la innovación. Con el tiempo, las administraciones estadounidenses han hecho varios cambios en la ley de patentes, ya sea a través de legislación directa, acciones ejecutivas o influyendo en la interpretación judicial de los estatutos de propiedad intelectual. 

 

Chile: Aumentan patentes por invenciones. Un 89% corresponde a extranjeros

 

 


Durante 2024 el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi) concedió un total de 2.033 patentes por invenciones, donde el 89% fue a solicitantes extranjeros y 10,8% a residentes nacionales.

viernes, 31 de enero de 2025

DeepSeek pierde su marca en EEUU: otra persona la registró 36 horas antes

 


 




Kateryna Danshyna

 El martes, la startup china DeepSeek presentó una solicitud de registro de marca en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), pero resultó que otra empresa ya se le había adelantado — y solo por 36 horas.

China dispara el registro de patentes de inteligencia artificial en el mundo, revela la OMPI

 

 


 Kenichiro Natsum, subdirector general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), reveló que el número de patentes relacionadas con la inteligencia artificial aumentaron 712 por ciento en los últimos 5 años, debido a la incursión en el negocio de empresas fundadas en China.

EEUU: Trump nombra a Coca Stewart como directora interina de la USPTO

 


 

Por Gene Quinn

A las 12:01 pm del lunes 20 de enero de 2025, un momento después del presidente Donald J. Trump tomó juramento para comenzar su segundo mandato como presidente, Coke Morgan Stewart fue jurada como nuevo subsecretario de Comercio para la Propiedad Intelectual y subdirector de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO). La ceremonia tuvo lugar en Washington, DC, en el Departamento de Comercio de Estados Unidos.

domingo, 26 de enero de 2025

Argentina: Estudios de abogados presionan por el PCT

 

 En un artículo publicado en el diario Ámbito Financiero, integrantes de estudios de abogados de Argentina, intentan presionar mediáticamente para influir a que el Congreso apruebe la adhesión del país al Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT, siglas en inglés). Para ello utilizan ejemplos engañosos a partir de los cuales, surge como lógico adherir a un tratado que aumentará el ingreso masivo de tecnologías patentadas (aparatos, productos, métodos, medicamentos, etc.) que profundizarán la dependencia y hundirán aún más a la industria nacional, con la consecuente caída del empleo y aumento de pobreza.

De esta forma, con el pretexto de "desregular" las patentes, beneficiando a industriales argentinos, toman un solo ejemplo aislado; así, los estudios de abogados- representantes legales de empresas extranjera- (AmCham, CAeME) pretenden confundir a la opinión pública e instalar las condiciones para la adhesión a este tratado.

Aquí el artículo completo.

miércoles, 22 de enero de 2025

China lamenta acusaciones de la UE sobre patentes y avisa de que «defenderá sus intereses»

 (EFE).- China declaró este lunes que «lamenta» la decisión de la Comisión Europea (CE) de solicitar consultas en la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra lo que considera prácticas comerciales «ilegales» de Pekín en el ámbito de la propiedad intelectual, al tiempo que advertía de que «defenderá sus intereses».

martes, 21 de enero de 2025

Europa lleva a China ante la OMC por “prácticas desleales” en patentes de alta tecnología

 


 

La Comisión Europea (CE) recurrió a la Organización Mundial del Comercio (OMC) para encontrar una solución a supuestas prácticas comerciales desleales o ilegales por parte de China en cuanto a patentes de alta tecnología, como 5G.

 

domingo, 19 de enero de 2025

USPTO anuncia un aumento de las tasas de marcas a partir del 18 de enero de 2025

 


 Autores: Jason E. Garcia Byron S. Barahona Christopher M. Maldonado

 La Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO) ha anunciado cambios en sus tasas de marcas, a partir del 18 de enero de 2025, que supondrán aumentos significativos en los costes de presentación de nuevas solicitudes y aumentos de tasas estándar en otras presentaciones obligatorias.

La EUIPO genera 452 millones de euros y unos 2.600 empleos,el 0,19% de la renta de la Comunitat

 


ALICANTE.  (EFE).- La Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO) genera un impacto sobre la producción de la Comunitat Valenciana de 452 millones de euros y unos 2.600 puestos de trabajo entre directos e inducidos, lo que supone un 0,19 por ciento de la renta autonómica.

miércoles, 15 de enero de 2025

Patentes industrializadas de empresas chinas siguen aumentando

 


 (Xinhua) -- La tasa de industrialización de las patentes de invención entre las empresas chinas ha crecido de forma constante, y las empresas medianas y pequeñas han hecho una contribución cada vez mayor, anunció hoy miércoles el máximo regulador de la propiedad intelectual en el país.

EEUU: ¿Crisis en el sistema de patentes? La incertidumbre amenaza la innovación en el sector farmacéutico

 


Por  José Iborra

La elegibilidad de materias de patente se refiere a qué tipos de innovaciones pueden ser protegidas legalmente mediante patentes. Este tema ha generado un amplio debate en el ámbito del derecho de la propiedad intelectual debido a la falta de claridad y consistencia en los criterios para determinar qué es patentable. En Estados Unidos, la sección 101 del Título 35 del Código de los EE.UU. establece las bases legales, pero las decisiones judiciales han complicado su interpretación.

México: Piden reconsiderar cierre de la oficina del IMPI en León: ‘afecta a trabajadores’

 


 periodico correo

León, Guanajuato.- Desde la Cámara de Diputados, y a través del representante guanajuatense del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, Alan Sahir Márquez Becerra, se dio a conocer un punto de acuerdo para que se reconsidere el cierre de la oficina regional del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) ubicada en el municipio de León.

sábado, 11 de enero de 2025

México: Piden revisar término “patrimonio” en el contexto de cosmogonía y derechos de pueblos originarios

 

 


Desvincular los derechos de propiedad intelectual del patrimonio cultural; revisar categorías como “patrimonio” en el contexto de los derechos y cosmogonías indígenas; que sean las propias comunidades que decidan sus patrimonios culturales; así como estandarizar trámites, con autoridades y fechas establecidas para obtener algunas autorizaciones son las principales propuestas y solicitudes que se hicieron en la Mesa “Derechos de Autor y Derechos colectivos”. 

Registran la primera patente de un doctor saharaui en la producción farmacéutica

 

 


Chahid Al-Hafed,  (SPS) – El Instituto Nacional Argelino para la Propiedad Industrial (INAPI) ha registrado la primera patente en el ámbito de la industria farmacéutica para el Dr. saharaui Bachir Saleh Ramdán, tras un gran esfuerzo que duró varios años en el desarrollo de sus estudios para obtener el Doctorado en “Valoración de plantas medicinales e investigación de sus componentes”.

Italiana Gucci registra su marca en Argentina

 

 


En medio de anuncios de empresas multinacionales que planean su llegada a Argentina, como la francesa Decathlon, el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) publicó un boletín con las marcas nuevas que se registraron ante el organismo. En este documento, destacó el nombre de la marca de lujo Gucci, que se inscribió en seis segmentos industriales. 

Argentina: Científicos en alerta tras el recorte anunciado por el Gobierno

 


Evalúan que el ajuste "no tiene comparación con gestiones previas". Califican la medida de "ataque" y advierten que se busca "desfinanciar todo el sistema de ciencia y tecnología". Los números rojos del área ya anticipan un 2025 aún peor.

miércoles, 8 de enero de 2025

Industrias intensivas en patentes de China aportan 13 % del PIB en 2023

 


 Xinhua

La Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China informó el día 7 de enero que el valor añadido de las industrias intensivas en patentes de China fue de 16,87 billones de yuanes (unos 2,35 billones de dólares) en 2023, aportando el 13,04 % del producto interno bruto (PIB) del país, lo que representa un incremento de 0,44 puntos porcentuales respecto al año previo.

martes, 31 de diciembre de 2024

BioNTech resuelve las disputas sobre regalías de su vacuna Covid-19 con los NIH y la Penn

 


Por Carmen Bonilla

La compañía alemana BioNTech ha alcanzado acuerdos de conciliación con los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) y la Universidad de Pensilvania (Penn) para resolver disputas relacionadas con el pago de regalías por su vacuna contra la Covid-19, desarrollada en colaboración con Pfizer. Según documentos presentados, los acuerdos implican pagos elevados para cerrar estas reclamaciones legales sin admitir responsabilidad, tal y como recoge Reuters.

China: Pionera global en innovación tecnológica verde

 

 


 Por Revolución 3.0

En los últimos 20 años, China ha experimentado un notable avance en investigación y desarrollo de tecnologías verdes, consolidándose como líder mundial en este campo, según un estudio reciente del grupo de expertos alemán Bertelsmann Stiftung, citado por la prensa alemana.