El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inpi) y la Compañía Brasileña de Investigación e Innovación Industrial (Embrapii) firmaron hoy (14) un acuerdo de cooperación para agilizar la presentación de patentes. El término dará prioridad a las solicitudes realizadas por los núcleos de investigación del sistema Embrapii.
jueves, 14 de noviembre de 2019
Brasil: INPI realiza acuerdo para reducir atraso de patentes
El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inpi) y la Compañía Brasileña de Investigación e Innovación Industrial (Embrapii) firmaron hoy (14) un acuerdo de cooperación para agilizar la presentación de patentes. El término dará prioridad a las solicitudes realizadas por los núcleos de investigación del sistema Embrapii.
miércoles, 13 de noviembre de 2019
OMPI: Informe mundial sobre la propiedad intelectual 2019 - Núcleos locales, redes mundiales
PRNewswire/ -- En la edición de 2019 del Informe mundial sobre la propiedad intelectual de la OMPI se analizan millones de registros de patentes y publicaciones científicas a lo largo de varias décadas para concluir que la actividad innovadora ha pasado a ser cada vez más un fenómeno de colaboración transnacional, que tiene su origen en unos cuantos núcleos de innovación ubicados en un reducido número de países
martes, 12 de noviembre de 2019
Protesta en La Haya contra el deterioro de las condiciones de trabajo en la Oficina Europea de Patentes
Kluwer.-
De vuelta a los viejos tiempos tristes en la Oficina Europea de Patentes. El jueves pasado, cientos de miembros del personal de la EPO protestaron frente a la Embajada portuguesa en La Haya contra la falta de justicia y el deterioro de las condiciones de trabajo en la EPO. También les preocupa la forma en que la gerencia está presionando para que se realicen reformas sin una consulta adecuada de los representantes del personal.
De vuelta a los viejos tiempos tristes en la Oficina Europea de Patentes. El jueves pasado, cientos de miembros del personal de la EPO protestaron frente a la Embajada portuguesa en La Haya contra la falta de justicia y el deterioro de las condiciones de trabajo en la EPO. También les preocupa la forma en que la gerencia está presionando para que se realicen reformas sin una consulta adecuada de los representantes del personal.
México: El IMPI alista plataforma con inteligencia artificial
heraldodemexico.-El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) alista la implementación de una plataforma que utiliza Inteligencia Artificial (IA) para agilizar la aprobación de las marcas en el país, ya que permite analizar millones de imágenes en cuestión de segundos, para evitar duplicidades y procesos judiciales.
lunes, 11 de noviembre de 2019
México: Cierran filas para presentar nueva Ley de Propiedad Industrial
domingo, 10 de noviembre de 2019
Argentina: realizada Primera Jornada de Acceso y Regulación de medicamentos
Medios.-
Con la presencia de destacados especialistas, se llevó a cabo el
pasado 6 de noviembre en el Salón del Consejo de la Facultad de Medicina
de la Universidad de Buenos Aires, la 1ra. Jornada de Medicamentos y
Salud: Accesibilidad y su Regulación, moderada por Federico Montes de Oca (SAFYBI) y Clarisa Marchetti (RAIIS), y presentada por Ruben Sajem (CEPROFAR).
viernes, 8 de noviembre de 2019
EEUU: La administración Trump demanda a la farmacéutica Gilead Sciences por la patente de Truvada para la prevención del VIH
Christopher Rowland
Una ruptura entre los Centros para el Control de Enfermedades y el
gigante farmacéutico Gilead Sciences se rompió aún más el miércoles
cuando la administración Trump demandó a Gilead en el Tribunal de
Distrito de los Estados Unidos, afirmando que Gilead ganó miles de
millones de dólares en terapia de prevención del VIH mientras ignoraba
repetidamente las patentes del gobierno.
jueves, 7 de noviembre de 2019
miércoles, 6 de noviembre de 2019
España: La industria perderá un 20% más de patentes en los próximos cinco años
redaccionmedica.-El gasto farmacéutico ha sido otro de los temas que se han abordado durante el XVI Seminario de la Industria Farmacéutica y Medios de Comunicación. Sobre este tema, Pedro Luis Sánchez, director de Estudios de Farmaindustria, ha hecho un repaso por la evolución reciente y las previsiones del gasto en medicamentos
domingo, 3 de noviembre de 2019
Estos son los países más innovadores de Latinoamérica
viernes, 1 de noviembre de 2019
Entidades públicas y de la sociedad civil de Brasil denuncian a farmacéutica por cobrar altos precios por antiviral sofosbuvir.
Por: Rodrigo de Oliveira Andrade
La Defensoría Pública de Brasil, la organización Médicos sin
Fronteras y nueve entidades de cuatro estados del país que defienden el
derecho a la salud
han presentado una demanda judicial ante el Consejo Administrativo de
Defensa Económica (Cade), responsable de regular la libre competencia,
acusando a la farmacéutica norteamericana Gilead Sciences
de abusar de su derecho de patente al cobrar altos precios por el
antiviral sofosbuvir y sus combinaciones, usadas en el tratamiento de la
hepatitis C.
jueves, 31 de octubre de 2019
miércoles, 30 de octubre de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)