viernes, 26 de septiembre de 2025

Bruselas confía en limitar al 15 % los aranceles de Trump a los medicamentos europeos pese a la amenaza del 100 %

 


Bruselas (EuroEFE).- Bruselas apeló este viernes a la calma tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de que impondrá tarifas del 100 % a los medicamentos, al asegurar que esas tarifas no superarán el 15 % acordado en el caso de la UE, mientras la industria farmacéutica europea pedía negociaciones urgentes sobre el tema.

Trump impone un arancel del 100% a medicamentos patentados de farmacéuticas que no tengan una planta en EEUU

 




 El economista

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha anunciado una nueva batería de aranceles a las importaciones de distintos productos desde cualquier país que entrará en vigor el 1 de octubre. Entre el listado, que va desde camiones pesados a muebles de cocina, hay una tasa especialmente relevante: será del 100% para todos de productos farmacéuticos "de marca o patentado" de empresas que no estén construyendo una planta de producción en el país.

jueves, 25 de septiembre de 2025

Brasil y China extienden hasta 2029 programa para acelerar procesos de patentes (PPH)

 


 gov.br

El INPI y el Instituto de Propiedad Intelectual de China (CNIPA) firmaron el lunes 22 de septiembre en Río de Janeiro un memorándum de entendimiento para extender, hasta 2029, el programa piloto de la Autopista de Patentes (PPH) entre ambos países, además de discutir una propuesta de cooperación bilateral mejorada en patentes.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

La EPO acepta la presentación de dibujos a color en las solicitudes de patente

 


 ungria.es

A partir del 1 de octubre de 2025, la Oficina Europea de Patentes (EPO) admitirá que las figuras de solicitudes de patente europea sean en color o en escala de grises, siempre y cuando tal solicitud se presente por vía electrónica y se cumplan una serie de requisitos.

México: Proponen reforma clave en propiedad industrial

 


 Por Jazmín Cruz

El 15 de septiembre de 2025 se presentó la iniciativa con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial (LFPPI). 

La propuesta busca modernizar el marco normativo en materia de derechos industriales, armonizándolo con los compromisos internacionales como el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (T-MEC) y respondiendo a las nuevas necesidades tecnológicas y comerciales y de innovación. A continuación, los detalles.

domingo, 21 de septiembre de 2025

Índice Mundial de Innovación 2025 de la OMPI: se ralentiza el crecimiento de la inversión en innovación

 


 OMPI

Suiza, Suecia, los Estados Unidos de América (EE.UU.), la República de Corea y Singapur encabezan la clasificación del Índice Mundial de Innovación 2025 de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, seguidos por el Reino Unido, Finlandia, los Países Bajos, Dinamarca y China, que se incorpora por primera vez al grupo de los diez primeros. Al mismo tiempo, la ralentización del crecimiento de las inversiones en innovación enturbia las previsiones en este terreno, según el informe.

España: La batalla legal contra Shein por la copia de diseños

 Marcelino Abad Ramón

Los juristas explican el camino a seguir contra el gigante de la moda rápida ante las acusaciones de plagio de diseñadores independientes

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Latinoamérica baja posiciones en innovación según la OMPI

 


 forbes.co

Casi todas las economías latinoamericanas perdieron puestos este año con respecto al pasado en la clasificación de 140 países según su innovación elaborada por la Organización Mundial de la Protección Intelectual (OMPI), siendo Chile, líder regional, la única en ascender, hasta el puesto 51.

martes, 16 de septiembre de 2025

México: Sheinbaum presenta iniciativas al Senado en materia de amparo y propiedad intelectual

 

latinus.us

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó hoy al Senado de la República dos iniciativas.

La primera busca reformar la Ley la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

EEUU: Atraso sin precendentes en la USPTO y nuevo nombramiento

 

Coke Morgan Stewart (centro) con IPWatchdog Director de Operaciones Renee Quinn (derecha) y IPWatchog Editor-en-Chief Eileen McDermott (izquierda)

 Por Eileen McDermott

En la primera sesión de IPWatchdogás de tres días de 2025 Women-s IP Forum, que comenzó hoy, la Directora Interina de la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO) Coke Morgan Stewart abordó las recientes críticas a su enfoque de dirigir la agencia hasta ahora, así como la dirección futura de la Oficina. 

 

lunes, 15 de septiembre de 2025

Brasil: INPI publica un estudio sobre tecnologías verdes en el sector de la generación de energía

 


El Observatorio de Tecnología Verde del INPI publicó en septiembre de 2025 una encuesta sobre solicitudes de patentes relacionadas con la generación de energía con un enfoque en la sostenibilidad. 

 

sábado, 13 de septiembre de 2025

Japón ha promulgado una legislación que permite que el contenido generado por IA disfrute de derechos de propiedad intelectual.

 


Puré de Yang-mashdigi

El gobierno japonés planea legislar más para que la música, las novelas o el contenido gráfico creado mediante inteligencia artificial también gocen de derechos de propiedad intelectual. Sin embargo, la titularidad real sigue recayendo en...Creado con inteligencia artificial El propio autor, o bien el equipo de diseño o la empresa que está detrás del mismo.

jueves, 11 de septiembre de 2025

"Es un fracaso vergonzoso para Estados Unidos". Un abogado de patentes cuestiona a Nintendo y sus últimos movimientos al otro lado del charco

 


 Por Alberto Lloria

Nintendo ha vuelto a generar debate tras recibir en Estados Unidos la aprobación de dos nuevas patentes que cubren mecánicas de Pokémon, incluyendo sistemas de vuelo, montura e invocación de personajes para el combate. 

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Uruguay: DNPI comenzará a funcionar como Oficina de acceso y depósito del Servicio de Acceso Digital (DAS) de la OMPI

 

 

gub.uy
 
 La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) comenzará a funcionar como Oficina de acceso y depósito del Servicio de Acceso Digital (DAS) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) a partir del próximo 15 de setiembre.

Argentina: realizado Encuentro de Agentes de la Propiedad Industrial

 

 Por Sergio Castelli (*) e Irene Rivarola (**)

El pasado 28 de agosto, Buenos Aires fue sede de un encuentro trascendental para el futuro de la propiedad intelectual en la región. Bajo la organización conjunta de la Federación Internacional de Agentes de la Propiedad Industrial (FICPI, sección Argentina), la Asociación Argentina de Agentes de Propiedad Industrial (AAAPI) y el grupo argentino de la Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Intelectual (AIPPI), se llevó a cabo un seminario híbrido en el que convergieron funcionarios, profesionales y académicos para debatir el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito público y privado de la propiedad intelectual.

Alerta: Hay estafadores que se hacen pasar por la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos

 


 
Por Representante del Buró de Protección del Consumidor

Si eres propietario de un negocio o conoces a alguien que tiene uno, sabes lo importante que es una marca registrada para proteger la propiedad intelectual. Los estafadores también lo saben, y se están haciendo pasar por la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO, por su sigla en inglés) para robarte tu dinero. Así es como funciona la estafa:

martes, 9 de septiembre de 2025

Argentina: Derogación del Decreto 462/2025: alivio para farmacéuticas internacionales y laboratorios nacionales por el regreso de la autarquía del INPI

 

 

 Agencias

El Congreso Nacional derogó el Decreto 462/2025, firmado por el Poder Ejecutivo en julio, que había dispuesto la disolución o transformación de organismos como el INTA, el INTI, la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME) y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).

lunes, 8 de septiembre de 2025

USPTO: La queja del sindicato POPA alega que la orden ejecutiva de Trump es de represalia y su razonamiento.

 




 Por Eileen McDermott

El sindicato que ha representado a examinadores de patentes y otros profesionales de la Oficina de Patentes y Marcas (USPTO) desde 1964 ayer presentó su denuncia oficial contra la Administración Trump tras una Orden Ejecutiva previa al Día del Trabajo (OE) que efectivamente prohíbe a los empleados de las patentes de USPTO unirse al sindicato.

domingo, 7 de septiembre de 2025

EEUU: Sindicato de examinadores de la USPTO es abolido bajo mandato de seguridad nacional

 


 PatentRiff

En un nuevo desarrollo, el sindicato de larga data que representa a aproximadamente 9.000 examinadores de patentes y otros profesionales de la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO) ha sido disuelto por Orden Ejecutiva. 

 

sábado, 6 de septiembre de 2025

Stiglitz y la economía de la información: "Si las plataformas toman la propiedad intelectual sin pagar, no habrá producción de conocimiento"

 


fundaciongabo.org

Durante el Festival Gabo, el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, explicó por qué la información es un bien público esencial para que gobiernos y empresas rindan cuentas, alertó sobre los riesgos de la concentración mediática y defendió el periodismo como pilar de un ecosistema informativo saludable.