martes, 18 de marzo de 2025

EPO podría enfrentar la 'disrupción de la raza' crítica (abandono de los examinadores de patentes más experimentados) este año

 


 techrights

La OEP va a acabar con cualquier remanente de credibilidad y -por extensión- credibilidad de las patentes europeas y de los tribunales ilegales de canguro confiados a juzgarlos.

lunes, 17 de marzo de 2025

Bayer gana la medida cautelar de Brasil en la disputa sobre patentes de soja con los agricultores

 


 marketscreener

 La alemana Bayer ha ganado una medida cautelar para suspender un fallo judicial que otorgaba a los agricultores brasileños de soja el derecho al reembolso de los royalties pagados por patentes caducadas de semillas de soja modificadas genéticamente, según un grupo de agricultores y un comunicado enviado por la empresa a las partes interesadas esta semana.

viernes, 14 de marzo de 2025

EEUU: USTR solicita comentarios y avisa de una audiencia pública con respecto a la revisión especial 301 de 2025

 




Cada año, USTR realiza una revisión para identificar a los países que niegan la protección adecuada y efectiva de los derechos de propiedad intelectual (PI) o niegan un acceso justo y equitativo a los mercados a las personas estadounidenses que dependen de la protección de la propiedad intelectual. Basado en esta revisión,  el Representante Comercial determina cuáles, en su caso, de estos países se identifican como países extranjeros prioritarios. USTR solicita comentarios escritos que identifican actos, políticas o prácticas que pueden constituir la base de la identificación de un país como un país extranjero prioritario o colocación en la Lista de Información Prioritaria o Lista de Vigilancia.

miércoles, 12 de marzo de 2025

Adhesión de Uruguay al PCT: primera reglamentación

 

 

 Marval O'Farrell Mairal - Cristian Daniel Bittel and Eugenio Hoss

El 11 de junio de 2024, el Congreso uruguayo aprobó la adhesión del país al Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), con una reserva al Capítulo II (Examen Preliminar Internacional) de conformidad con el artículo 64. 1 del tratado.

sábado, 8 de marzo de 2025

Unión Europea inicia una homologación de la protección de datos de la EPO, Oficina Europea de Patentes

 

 


La Comisión Europea ha iniciado un proceso clave para facilitar el flujo de datos seguro y libre entre la Unión Europea (UE) y la Organización Europea de Patentes (EPO).

Pfizer convence a la Oficina de Patentes de EE.UU. de cancelar patentes de vacuna covid (de Moderna)

 


 La República

Pfizer, BioNTech ganaron una ronda en su batalla legal con Moderna. El miércoles, Moderna presentó una demanda contra la compañía por las patentes de las vacunas contra el COVID-19, convenciendo a un tribunal de la Oficina de Patentes de Estados Unidos de que dos patentes que Moderna les acusó de infringir eran inválidas.

viernes, 7 de marzo de 2025

USPTO concede a Bioceres "aviso de aprobación" de una patente para su trigo HB4

 

 bichosdecampo

La empresa Bioceres Crop Solutions, de origen argentino pero aquerenciada en el mercado tecnológico de Estados Unidos cotizando en el Nasdaq, recibió un “aviso de aprobación” desde la Oficina de Patentes y Marcas de ese país (la USPTO) y ya tiene resguardo legal para el evento IND-ØØ412-7, que corresponde al trigo transgénico HB4, el primero trigo transgénico que se cultiva y consume en el mundo.

miércoles, 5 de marzo de 2025

Un tribunal alemán dictamina que Pfizer y BioNTech violaron la patente de la vacuna COVID-19 de Moderna

 

 


 investing

Un tribunal de Düsseldorf, Alemania, dictaminó el miércoles que Pfizer (NYSE:PFE) y su socio BioNTech (NASDAQ:BNTX) vulneraron una patente de la vacuna contra la COVID-19 perteneciente a Moderna.

jueves, 27 de febrero de 2025

El Salvador implementa nueva Ley de Propiedad Intelectual

 

Suzanne de Tablas

Dentro de las novedades de la ley podemos mencionar la creación del Instituto Salvadoreño de la Propiedad Intelectual (ISPI) para promover la innovación y el desarrollo económico de El Salvador. Este instituto implementará los servicios digitalizados y automatizados para fomentar un mayor número de inscripciones de signos distintivos de forma electrónica.

miércoles, 26 de febrero de 2025

Brasil: El INPI puede ganar estatus como agencia federal para fortalecer innovación

 


Alice Demuner

El diputado Júlio Lopes (PP-RJ) presentó una propuesta que pretende transformar el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) en una agencia federal. El objetivo es ampliar la autonomía financiera de la institución, encargada de regular la concesión de patentes, marcas, diseños industriales e indicaciones geográficas en el país.

Brasil: El INPI lanza nueva versión del Manual Básico para la Protección de Patentes

 


El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial/INPI puso en marcha el Manual Básico para la Protección de Patentes. El Manual actualiza y sustituye a tres publicaciones: Manual de Depositantes de Patentes, Manual del Manual de Peticiones de Patentes y Manual de Seguimiento de Ebidas.

Farmacéuticas bajo la lupa: demandas y denuncias por corrupción y efectos adversos de la COVID-19

 


 Gerardo Ledezma

Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, las grandes farmacéuticas han sido objeto de múltiples litigios y denuncias a nivel mundial. En 2024 y lo que va de 2025, se han presentado casos que involucran disputas por patentes, demandas por efectos adversos de las vacunas y acusaciones de corrupción en la gestión de los contratos de adquisición. A continuación, se detallan los casos más relevantes en distintas partes del mundo.

martes, 25 de febrero de 2025

IMPI: Urgen cambios para impulsar el patentamiento en México

 

 


 La Jornada

México enfrenta un desafío en materia de innovación, ya que el 94% de las patentes registradas en el país son de origen extranjero. 

A pesar de alcanzar un récord de 695 patentes nacionales en 2023, el número sigue siendo bajo en comparación con otras economías, de acuerdo con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

lunes, 24 de febrero de 2025

México: Acuerdo entre IMPI y Cofepris para evitar conflictos con dueños de patentes

 


El acuerdo entre Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para la revisión de patentes de medicinas, no violenta los derechos y, sí, garantiza la certeza jurídica para los dueños de patentes.

domingo, 23 de febrero de 2025

Trump firma memorándum para proteger la economía de EEUU ante amenazas extranjeras

 

 


 Fuente: The White House

 MIAMI.- Este viernes 21 de febrero, el Presidente Donald J. Trump firmó un Memorándum Presidencial de Seguridad Nacional (NSPM por sus siglas en inglés) con el objetivo de promover la inversión extranjera mientras protege los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos, especialmente ante amenazas de adversarios extranjeros como la República Popular China.

México: ‘Operativo Limpieza’ combatirá la piratería

 

 


 

 oem

En el Estado de México, se llevará a cabo el ‘Operativo Limpieza’ antes de que concluya el primer trimestre del año, mediante el cual se realizarán decomisos y destrucción de piratería de origen chino, informó Gustavo Nieto Castillo, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), quien sostuvo que está problemática impacta negativamente particularmente en la industria textil.

Argentina: llamativas irregularidades ponen al INPI bajo sospecha. Despidos.

 




Por Carlos Díaz 

El gobierno argentino está llevando a cabo miles de despidos en la administración pública a partir de una reestructuración del estado nacional iniciada en el actual régimen libertario.

lunes, 17 de febrero de 2025

Marruecos y Suiza estrechan lazos en propiedad intelectual

 

 


Rue20 Español/Rabat

Marruecos y Suiza fortalecerán su cooperación en el ámbito de la propiedad intelectual. El proyecto, denominado «Swiss Partnership Morocco», se lanzó oficialmente el viernes 14 de febrero de 2025 en la sede de la Oficina Marroquí de Propiedad Industrial y Comercial (OMPIC) en Casablanca.

Cuba firmó memorandos de propiedad industrial con varios países

 

 


 periodico26

La Habana.- La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) suscribió en el 2024 memorandos de entendimiento con instituciones de varios países sobre su proyecto relacionado con la gestión y comercialización de los Parques Científicos y Tecnológicos (PCT) del sector de las Tecnologías de la Información.

Conferencia anual de JPMorgan: estos son los planes de las compañías farmacéuticas para 2025

 


 
Por Ana Sánchez Caja

 La 43ª Conferencia Anual ‘JPMorgan HealthCare’ 2025 está siendo el escenario de importantes actualizaciones sobre los planes estratégicos de las compañías para este año, con la participación de más de 8.000 inversores y 550 empresas del sector. Por ello, durante la ceremonia Gilead, Lilly, Johnson & Johnson, Bayer, GSK, Almirall, BMS, MSD, BeiGene, Pfizer y Moderna, entre otras, han expuesto sus objetivos y proyecciones de cara al presente año.