miércoles, 20 de agosto de 2025

Estados Unidos exige a México ampliar la vigencia de patentes farmacéuticas

 


bajanews.mx

Santiago Nieto, director del IMPI, explica la presión internacional y sus implicaciones para la industria innovadora y genérica 

martes, 19 de agosto de 2025

El vencimiento de patentes clave costará 12.530 millones a las farmacéuticas en Europa

 


Por  Rocío Antolín

En los siguientes años muchos medicamentos van a perder la patente, es decir, los laboratorios que los desarrollaron originalmente dejarán de tener la exclusividad para su producción y venta. Provocará que las farmacéuticas dejen de facturar 12.530 millones de euros en España, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido de 2024 a 2029, según recoge un documento de la consultora Iqvia.

Argentina: Convenio entre el INPI y Mercado Libre genera polémica por riesgo a la propiedad intelectual y fortalecimiento de monopolio

 


 Libre Consumo

Un convenio firmado entre el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) y la plataforma Mercado Libre ha generado fuertes críticas de especialistas y sectores productivos, quienes denuncian que el acuerdo consolida prácticas monopólicas y vulnera los derechos de propiedad intelectual en el país. 

Argentina: Ministerio de justicia crea un nuevo registro para fiscalizar los derechos de autor

 comercioyjusticia.info

La medida, oficializada por medio de la resolución 536/25, tiene por fin fortalecer la fiscalización, inspección y vigilancia de las entidades que administran los derechos de propiedad intelectual de artistas y creadores. 

lunes, 18 de agosto de 2025

Argentina: Oficializan la eliminación de organismos clave del Ministerio de Economía

 


 El Destape

El gobierno de Javier Milei avanzó, este lunes, en un nuevo ajuste sobre el Ministerio de Economía en las áreas de transporte y agricultura, con la disolución de algunos organismos, por un lado, y la modificación de otros que pierden autonomía, por el otro.

Brasil: INPI abre consulta pública sobre patente de inteligencia artificial

 


 gov.br

Con el objetivo de promover la participación social, el INPI abrió este lunes 18 de agosto la Consulta Pública INPI no 03/2025 sobre el proyecto de las Directrices para el Examen de Aplicaciones de Patentes relacionadas con la Inteligencia Artificial.

Argentina: Decreto de Reforma en el INPI elimina unidades de segundo nivel y amenaza funcionamiento

 


 Patentnews

Buenos Aires  – El Poder Ejecutivo publicó el Decreto 585/ 2025 que establece una modificación al Decreto N° 50/2019 redefiniendo la estructura organizativa del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), como organismo "desconcentrado" dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. 

sábado, 16 de agosto de 2025

Convenio original sobre la Patente Europea (EPC, 1973), violado rutinariamente por la Oficina Europea de Patentes, Ahora en Géminis el Espacio

 


 por Roy Schestowitz

Ayer y hace dos días miramos hacia atrás en el Convenio Europeo de Patentes (EPC) y demostramos que instruía si no se prohibían las patentes de software.

México logró 700 patentes en 2024 y busca superar las mil este año

 



México cerró 2024 con 700 patentes, la cifra más alta registrada, y este año la meta es superar las mil, afirmó Santiago Nieto Castillo, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), durante la presentación del billete del Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025, en colaboración con la Lotería Nacional.

viernes, 15 de agosto de 2025

Argentina: La emergencia en ciencia y tecnología será tratada en Cámara de Diputados

 


 Por Cora Borgnino

De acuerdo al emplazamiento aprobado por la Cámara en la sesión del 6 de agosto, se reunió esta tarde un plenario de las Comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, y de Presupuesto y Hacienda. 

Proyecto de reforma de la Oficina Europea de Patentes (OEP)

 


por Roy Schestowitz  

Hace casi 52 años se finalizó el Convenio Europeo de Patentes (CEP) y algo comenzó en Europa en nombre de la unidad o la "armonización" (nos harían creer por el bien de la ciencia).

miércoles, 13 de agosto de 2025

Las 10 farmacéuticas que podrían tener más ingresos en 2025: De Merck a Roche

 


 .saludiario

Aunque estamos a mitad de año es posible identificar a las farmacéuticas que podrían obtener más ingresos durante el 2025. Todo se basa en las proyecciones de cada una pero en esta ocasión hay dos empresas que podrían ser las ganadoras. En ambos casos sus elevadas ventas serían posibles gracias a las patentes de los medicamentos de última generación que han desarrollado.

EEUU: Acciones de ProPhase Labs se disparan tras obtener patente para prueba de enfermedad

 

© Reuters.


Investing.com -- Las acciones de ProPhase Labs Inc (NASDAQ:PRPH) subieron un 38% después de que la empresa anunciara que ha obtenido una patente clave para su sistema basado en biomarcadores que evalúa el riesgo de progresión en el esófago de Barrett y el adenocarcinoma esofágico.

Japón y China desplazan a EE UU del liderazgo en innovación tecnológica

 

 


 wired

Asia se ha consolidado como el epicentro de la innovación mundial, impulsada principalmente por China y Japón. Esta es una de las conclusiones de la edición 2025 del Índice de Fortalecimiento de la Innovación Global (IFI, por sus siglas en inglés), un análisis que evalúa la calidad y el estatus de las patentes activas registradas por corporaciones en todo el planeta. Los resultados muestran cómo el avance tecnológico está posicionando a nuevos actores como líderes del crecimiento industrial y económico a escala internacional.

EEUU: Novo Nordisk intensifica ofensiva legal contra copias de Wegovy y mantiene en vilo a Hims

 


 industrialinsider

Fuentes cercanas al sector farmacéutico confirman que la batalla legal de Novo Nordisk por el control del lucrativo mercado de medicamentos para la pérdida de peso ha entrado en una nueva fase, con la compañía intensificando su ofensiva contra las versiones compuestas de Wegovy que proliferan en Estados Unidos.

martes, 12 de agosto de 2025

Argentina: INPI firma convenio con Mercado Libre que profundiza el Monopolio del comercio electrónico y amenaza la Propiedad Intelectual

 

Paula Fernández Pfizenmaier, Directora de Propiedad Intelectual de Mercado Libre y Carlos María Gallo, presidente del INPI

 

Por Enrique Vals Rodriguez

Un reciente acuerdo entre el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) de Argentina y la plataforma Mercado Libre ha generado un intenso debate sobre la concentración de poder en el sector del comercio electrónico y los riesgos para los derechos de propiedad intelectual. 

lunes, 11 de agosto de 2025

Argentina: ¿Podría Volver ARICCAME? Diputados Rechazó el DNU de Milei que Disolvía la Agencia de Regulación de Cannabis

 

Por Camila Berriex- El Planteo

El 7 de agosto de 2025, pasada la medianoche, la Cámara de Diputados le asestó un duro golpe al gobierno de Javier Milei. Entre otras medidas, se derogó por mayoría el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 462/2025 que incluía, entre otras medidas, la disolución de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), el INASE (Instituto Nacional de Semillas) y el INAFCI (Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena), así como reformas estructurales en el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial), el INV (Instituto Nacional de Vitivinicultura).

México: presidente del IMPI, Santiago Nieto, socializa registro de marcas

 


ARMANDO MANZO VIEYRA

Con una veintena de emprendedores, así como de público en general, el titular del Instituto Nacional de Protección Industrial (IMPI), Santiago Nieto, ofreció una conferencia para informar a los queretanos de la forma en que pueden proteger sus negocios al registrar su marca de manera oficial.

sábado, 9 de agosto de 2025

La administración de EE.UU. podría confiscar patentes de Harvard por incumplimientos legales

 


 democrata.es

La administración estadounidense ha acusado a Harvard de no cumplir con las normativas federales sobre financiación de investigaciones este viernes, y ha advertido que podría tomar control de patentes valoradas en cientos de millones de dólares.

Uruguay: La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial lanza el Buzón PI

 


 gub.uy

Con el objetivo de mejorar la atención y el seguimiento de las consultas, se ha implementado el proyecto Buzón PI, que centraliza, a través de un único correo electrónico, las solicitudes relacionadas con marcas, patentes, software, indicaciones geográficas y gestión tecnológica, mediante una plataforma de gestión interna.