domingo, 23 de febrero de 2025

Trump firma memorándum para proteger la economía de EEUU ante amenazas extranjeras

 

 


 Fuente: The White House

 MIAMI.- Este viernes 21 de febrero, el Presidente Donald J. Trump firmó un Memorándum Presidencial de Seguridad Nacional (NSPM por sus siglas en inglés) con el objetivo de promover la inversión extranjera mientras protege los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos, especialmente ante amenazas de adversarios extranjeros como la República Popular China.

México: ‘Operativo Limpieza’ combatirá la piratería

 

 


 

 oem

En el Estado de México, se llevará a cabo el ‘Operativo Limpieza’ antes de que concluya el primer trimestre del año, mediante el cual se realizarán decomisos y destrucción de piratería de origen chino, informó Gustavo Nieto Castillo, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), quien sostuvo que está problemática impacta negativamente particularmente en la industria textil.

Argentina: llamativas irregularidades ponen al INPI bajo sospecha. Despidos.

 




Por Carlos Díaz 

El gobierno argentino está llevando a cabo miles de despidos en la administración pública a partir de una reestructuración del estado nacional iniciada en el actual régimen libertario.

lunes, 17 de febrero de 2025

Marruecos y Suiza estrechan lazos en propiedad intelectual

 

 


Rue20 Español/Rabat

Marruecos y Suiza fortalecerán su cooperación en el ámbito de la propiedad intelectual. El proyecto, denominado «Swiss Partnership Morocco», se lanzó oficialmente el viernes 14 de febrero de 2025 en la sede de la Oficina Marroquí de Propiedad Industrial y Comercial (OMPIC) en Casablanca.

Cuba firmó memorandos de propiedad industrial con varios países

 

 


 periodico26

La Habana.- La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) suscribió en el 2024 memorandos de entendimiento con instituciones de varios países sobre su proyecto relacionado con la gestión y comercialización de los Parques Científicos y Tecnológicos (PCT) del sector de las Tecnologías de la Información.

Conferencia anual de JPMorgan: estos son los planes de las compañías farmacéuticas para 2025

 


 
Por Ana Sánchez Caja

 La 43ª Conferencia Anual ‘JPMorgan HealthCare’ 2025 está siendo el escenario de importantes actualizaciones sobre los planes estratégicos de las compañías para este año, con la participación de más de 8.000 inversores y 550 empresas del sector. Por ello, durante la ceremonia Gilead, Lilly, Johnson & Johnson, Bayer, GSK, Almirall, BMS, MSD, BeiGene, Pfizer y Moderna, entre otras, han expuesto sus objetivos y proyecciones de cara al presente año.

sábado, 8 de febrero de 2025

EEUU: Trump ordenó que jueces del tribunal de la USPTO vuelvan al trabajo presencial.

 



 Según Bloomberg Law, los jueces de patentes administrativas (APJ) de Estados Unidos. La Junta de Juicio de Patentes y Patentes (PTAB) de Patentes (USPTO-s) se le pedirá que regrese a la oficina tan pronto como el 24 de febrero, la ex directora de la USPTO, Kathi Vidal, dijo que haría que el PTAB sea ineficiente e incapaz de mantenerse al día con sus plazos actuales para las decisiones.

(VIDEO) México: Director General del IMPI, Santiago Nieto, informó sobre el avance en patentes

 

 gob.mx

Durante #LaMañaneraDelPueblo, el DG del IMPI, Santiago Nieto, informó sobre el avance en patentes y registros: 84 solicitudes nacionales , 28 en materia de semiconductores  y 343 solicitudes extranjeras, de las cuales 120 están pendientes de resolución. En 2024 se recibieron 16,189 solicitudes de patentes , de las cuales 10,899 fueron concedidas.

México: Admite Gobierno lentitud en entrega de patentes

 


El Gobierno federal reconoció este jueves que los trámites en México para conseguir una patente son más lentos que en el resto del mundo.
 

Suzetrigina, el nuevo analgésico con el que EE.UU. busca acabar con la crisis de los opioides

 

 


En Estados Unidos dicen que se trata de una epidemia y cada año causa decenas de miles de muertes que pudieron ser evitables.

Los fallecimientos por sobredosis de analgésicos opioides dejaron en ese país más de 80.000 muertes en el año de 2022, de acuerdo con datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

miércoles, 5 de febrero de 2025

Argentina: tras salida de la OMS, gobierno analiza retirada de la OMPI y otros organismos internacionales

 



Las políticas del gobierno argentino en materia internacional comienzan a perfilarse en el año 2025 y la propiedad intelectual no escapa a esta realidad.

domingo, 2 de febrero de 2025

En la OMC sigue pendiente revisar los impactos del ADPIC

 



Por Carolina Botero Cabrera

Como conté el año pasado, durante la reunión Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Abu Dabi, Colombia promovió un compromiso para realizar la primera revisión del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC). Si bien no se logró que la revisión se hiciera a ese nivel, si establecieron que la discusión sobre cómo hacerla fuera del Consejo de ADPIC ese mismo año bajo la presidencia de Chile.

sábado, 1 de febrero de 2025

Trump está de vuelta en el poder: cómo su administración impactará la ley de patentes y la protección de los inventores?

 


 

Por William P. Ramey III

 Las leyes de propiedad intelectual (PI), incluidas las que rigen las patentes, son fundamentales para proteger los derechos de los inventores y fomentar la innovación. Con el tiempo, las administraciones estadounidenses han hecho varios cambios en la ley de patentes, ya sea a través de legislación directa, acciones ejecutivas o influyendo en la interpretación judicial de los estatutos de propiedad intelectual. 

 

Chile: Aumentan patentes por invenciones. Un 89% corresponde a extranjeros

 

 


Durante 2024 el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi) concedió un total de 2.033 patentes por invenciones, donde el 89% fue a solicitantes extranjeros y 10,8% a residentes nacionales.

viernes, 31 de enero de 2025

DeepSeek pierde su marca en EEUU: otra persona la registró 36 horas antes

 


 




Kateryna Danshyna

 El martes, la startup china DeepSeek presentó una solicitud de registro de marca en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), pero resultó que otra empresa ya se le había adelantado — y solo por 36 horas.

China dispara el registro de patentes de inteligencia artificial en el mundo, revela la OMPI

 

 


 Kenichiro Natsum, subdirector general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), reveló que el número de patentes relacionadas con la inteligencia artificial aumentaron 712 por ciento en los últimos 5 años, debido a la incursión en el negocio de empresas fundadas en China.

EEUU: Trump nombra a Coca Stewart como directora interina de la USPTO

 


 

Por Gene Quinn

A las 12:01 pm del lunes 20 de enero de 2025, un momento después del presidente Donald J. Trump tomó juramento para comenzar su segundo mandato como presidente, Coke Morgan Stewart fue jurada como nuevo subsecretario de Comercio para la Propiedad Intelectual y subdirector de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO). La ceremonia tuvo lugar en Washington, DC, en el Departamento de Comercio de Estados Unidos.

domingo, 26 de enero de 2025

Argentina: Estudios de abogados presionan por el PCT

 

 En un artículo publicado en el diario Ámbito Financiero, integrantes de estudios de abogados de Argentina, intentan presionar mediáticamente para influir a que el Congreso apruebe la adhesión del país al Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT, siglas en inglés). Para ello utilizan ejemplos engañosos a partir de los cuales, surge como lógico adherir a un tratado que aumentará el ingreso masivo de tecnologías patentadas (aparatos, productos, métodos, medicamentos, etc.) que profundizarán la dependencia y hundirán aún más a la industria nacional, con la consecuente caída del empleo y aumento de pobreza.

De esta forma, con el pretexto de "desregular" las patentes, beneficiando a industriales argentinos, toman un solo ejemplo aislado; así, los estudios de abogados- representantes legales de empresas extranjera- (AmCham, CAeME) pretenden confundir a la opinión pública e instalar las condiciones para la adhesión a este tratado.

Aquí el artículo completo.

miércoles, 22 de enero de 2025

China lamenta acusaciones de la UE sobre patentes y avisa de que «defenderá sus intereses»

 (EFE).- China declaró este lunes que «lamenta» la decisión de la Comisión Europea (CE) de solicitar consultas en la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra lo que considera prácticas comerciales «ilegales» de Pekín en el ámbito de la propiedad intelectual, al tiempo que advertía de que «defenderá sus intereses».

martes, 21 de enero de 2025

Europa lleva a China ante la OMC por “prácticas desleales” en patentes de alta tecnología

 


 

La Comisión Europea (CE) recurrió a la Organización Mundial del Comercio (OMC) para encontrar una solución a supuestas prácticas comerciales desleales o ilegales por parte de China en cuanto a patentes de alta tecnología, como 5G.