Observatorio Sudamericano de Patentes

martes, 2 de julio de 2019

Argentina: economistas, gremios e industrias, en guerra contra el TLC Mercosur-Europa


iprofesional.- El Gobierno celebró el fin de una negociación histórica, que demandó más de 20 años de gestiones, entre idas y vueltas. Y un hecho que grafica cómo caló hondo en las filas de Cambiemos la culminación de las tratativas puede ser el audio que el canciller Faurie le envió, desde Bruselas, al presidente Macri, quien en esos momentos estaba en la cumbre del G20, en Japón.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 10:02
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: mercosur-ue, tlc

Argentina: La UIA planteó sus dudas al Gobierno por el acuerdo Mercosur-UE


 Sica, Reyser, Etchevehere y Bircher, en Bruselas, tras la firma del acuerdo.



Lanacion.-El mensaje privado de WhatsApp fue enviado por los directivos de la Unión Industrial Argentina (UIA) a los negociadores del Gobierno en Bruselas antes de que se cerrara el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. 


Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 9:52
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: mercosur, mercosur-ue

Argentina: laboratorios nacionales exponen 10 razones para no adherir a tratado de patentes PCT



pharmabaires.- La aprobación del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) configurará la cesión de soberanía en políticas de propiedad intelectual y anulará las actuales Guías de Patentabilidad aplicadas desde 2012, entre otras consecuencias negativas, advierten los laboratorios nacionales.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 0:20
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: PCT

lunes, 1 de julio de 2019

Brasil: El plazo de las patentes de medicamentos de buzón es de 20 años contados desde la solicitud al INPI




conjur.- El plazo de validez de las patentes mailbox - régimen especial válido exclusivamente para medicamentos y productos agroquímicos - está limitado a 20 años, contados desde la fecha del depósito de la solicitud en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).
TRF-2 analizó el IRDR sobre patentes de medicamentos y agroquímicos.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 21:52
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Brasil

Huawei advierte que los recortes de patentes en los Estados Unidos perjudicarán a la tecnología global




todotech20.-El gigante tecnológico chino Huawei advirtió el jueves que la propuesta de un senador de EE. UU. Para impedir que la empresa procese daños en los tribunales de patentes sería una "catástrofe para la innovación global".
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 18:26
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: huawei

Brasil entra a formar parte de los países miembros del Protocolo de Madrid


EFE.- Brasil entró a formar parte del "Protocolo de Madrid", con el que las empresas del gigante suramericano tendrán facilidades para registrar sus marcas en los 102 países miembros, tras la firma del respectivo instrumento de adhesión por parte el presidente brasileño, Jair Bolsonaro.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 17:56
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Marcas

Brasil: Acuerdo MERCOSUR-UE tiene lista de 357 productos europeos protegidos



correiodopovo.- La lista de productos típicos europeos protegidos en Brasil saltará de siete a 357 tras la conclusión del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), firmado la semana pasada. 

Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 0:54
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: INPI-BR, tlc

sábado, 29 de junio de 2019

Qué dice el Capítulo de Propiedad Intelectual del TLC MERCOSUR-Unión Europea



OSPMedios.-De entrar en vigencia en un futuro cercano, los países del MERCOSUR se veran obligados a adherir a Tratados internacionales de propiedadad intelectual de los que no forman parte e implementar nuevas normas nacionales en materia de marcas, patentes, diseños industriales, indicaciones geográficas y secretos industriales para adaptarse al TLC con la Unión Europea.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 14:58
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: tlc

España: Un 'think tank' progresista propone prohibir las patentes de los fármacos



redaccionmedica.- El "abuso" del monopolio que los Gobiernos otorgan a los laboratorios farmacéuticos a través de las patentes es la causa, según un informe de la Fundación Alternativas, de los "altos" precios de los fármacos, con lo que aboga por prohibirlas en favor de un modelo diferente para financiar la investigación.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 12:15
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: monopolio

México: Obstruyen medicinas avance de T-MEC



diario.mx.- La protección de datos clínicos y las limitaciones para hacer reformas en medicamentos biotecnológicos en Estados Unidos son temas que obstaculizan el proceso de aprobación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), señalaron expertos.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 12:05
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: tmec

viernes, 28 de junio de 2019

El 'Google ruso' repelió intentos de la inteligencia occidental de espiar cuentas de usuarios


actualidad.rt.-Piratas informáticos que trabajaban para las agencias de inteligencia occidentales a finales de 2018 'hackearon' la empresa Yandex y desplegaron un tipo de programa maligno para intentar espiar las cuentas de los usuarios, según cuatro fuentes familiarizadas con el asunto, informa Reuters, pero la empresa los repelió.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 22:13
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: google

Advierte Huawei sobre los riesgos en politización de propiedad intelectual



 Song Liuping-Director General Legal de Huawei.

diariodigital.-Huawei advirtió sobre los riesgos de politizar la innovación y la propiedad intelectual a través de un artículo de investigación hoy en la sede de la compañía. Song Liuping, Director General Legal de Huawei, afirmó que la propiedad intelectual es la piedra angular de la innovación y su politización representa una amenaza al progreso a nivel global.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 22:08
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: huawei

jueves, 27 de junio de 2019

Los directores de la EPO serían sabios si se rebelaran contra el equipo de los campinos mientras aún tengan el trabajo


Dr. Roy Schestowitz.- La Presidencia de la Oficina Europea de Patentes (OEP), Team Campinos / Battistelli (más o menos las mismas personas, las mismas opiniones, políticas similares y una nacionalidad idéntica) se está expandiendo entre amigos y familiares (algunos de los anteriores son cónyuges y están sub-calificados). Mientras tanto, como resultado directo de esta corrupción institucional, todos los demás sufren.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 2:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: EPO

miércoles, 26 de junio de 2019

Brasil: Tribunal Regional Federal-2 juzga sobre patentes de medicamentos y productos agroquímicos



conjur.- La primera sección del Tribunal Regional Federal de la 2ª Región (RJ y ES) incluyó en la pauta de este jueves (27/6) el juicio de un incidente de resolución de demandas repetitivas (IRDR), admitido en marzo de 2018, que debe consolidar la posición del tribunal sobre el período de validez de las patentes de buzón - régimen especial válido exclusivamente para medicamentos y productos agroquímicos.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 21:18
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: juicio

EEUU: Demócratas piden que se revise patente de Truvada (Gilead)




pharmabaires.-Dos legisladores demócratas reclamaron una investigación sobre la patente del medicamento Truvada del laboratorio Gilead que fue financiado con fondos públicos y ahora tiene un precio exorbitante para los enfermos de sida estadounidenses, según han denunciado asociaciones de pacientes.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 17:56
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: congreso, eeuu, Gilead

China: Aumenta número de solicitudes de propiedad intelectual






(Xinhua) - China obtuvo progresos el año pasado en materia de propiedad intelectual, los cuales se manifiestan en su desarrollo integral creciente y, en particular, en la mejora de la solicitud de propiedad intelectual, según un informe publicado esta semana por la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 15:48
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: China

martes, 25 de junio de 2019

EEUU: Tribunal Supremo anula parte 'escandalosa' de la ley de marcas


AP.-La Corte Suprema rechazó una sección de la ley federal el lunes que impidió que las empresas registraran marcas consideradas escandalosas o inmorales, y le dieron una victoria a la marca de moda de California FUCT.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 14:22
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: eeuu, ley de marcas, suprema corte

Comisión Europea señala a China como el socio comercial más restrictivo de la UE en 2018


Nicole Hao.-El año pasado China tuvo más barreras comerciales que ningún otro país, según un informe de la Comisión Europea publicado el 17 de junio.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 11:35
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: guerra comercial

lunes, 24 de junio de 2019

No huelga, poco progreso en la restauración de la paz social en la Oficina Europea de Patentes




Kluwer Patent blogger.- Una huelga en la OEP, que se celebraría durante la reunión del Consejo Administrativo en Munich a finales de esta semana, ha sido suspendida.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 23:13
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: EPO, SUEPO

Lejos de los diez primeros. El Tratado de Cooperación en materia de Patentes.



Por José Antonio Villamil.- Postulamos que el país no se encuentra hoy en condiciones de obtener beneficios significativos de su adhesión al Tratado de Cooperación en materia de Patentes (más conocido por su sigla en inglés, PCT) y que suscribirlo de inmediato representa un costo importante. 
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 22:22
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: PCT

Argentina: laboratorios farmacéuticos nacionales alertas ante intento de modificar ley de patentes



pharmabaires.- Los laboratorios nacionales han expresado su rechazo al intento de aprobar el Tratado PCT de patentes que se encuentra en debate en la Comisión de la Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados y que de imponerse comprometerá el desarrollo de varios sectores industriales argentinos y no solo del complejo químico-farmacéutico.

Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 21:45
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Perú: Indecopi propone resolver en única instancia los procedimientos sancionadores


elcomercio.pe.- El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) buscará resolver en única instancia administrativa los futuros procesos sancionadores que inicie el organismo.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 20:59
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Indecopi

Argentina: INPI aumenta aranceles de patentes y marcas


OSPMedios.- El Gobierno Nacional comunicó a través de la resolución 144/2019 en el Boletín Oficial la actualización del cuadro tarifario para la propiedad industrial.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 17:35
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: INPI-AR, tasas

domingo, 23 de junio de 2019

Propiedad Intelectual: ¿qué le preocupa a Estados Unidos, de Brasil?



Brasil permanece en la Lista de Vigilancia en 2019. 

Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 17:42
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 301

sábado, 22 de junio de 2019

Argentina a punto de adherir a Tratado de patentes (PCT) para ingresar a la OCDE


 Senadora Lucila Crexell

OSPMedios.-La cámara de diputados de Argentina se reunirá próximamente para adherir el país a un tratado internacional de patentes (PCT) exigido para ingresar a la OCDE.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 19:48
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: PCT

Brasil: presidente de INPI promete reducir de 7,5 a 2 años el tiempo para registrar patentes



segs.- El presidente del INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial), Claudio Furtado, afirmó que los backlogs (stock de pedidos aguardando decisión) de patentes se reducirán en un 80% en dos años.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 15:57
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: backlog, INPI-BR

Colapso en INPI Brasil: Proyecto de Ley busca acelerar registro de patentes



 El objetivo es impedir que el presupuesto del organismo sea bloqueado por el gobierno.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 15:54
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: backlog, INPI-BR

Brasil: Senado discute en audiencia pública el fuerte atraso en el registro de patentes del INPI-BR



OSPMedios.- Los desafíos para fortalecer el sistema de propiedad intelectual (PI) brasileño y los impactos de la PI en el agronegocio fueron debatidos en audiencia pública en el Senado Federal el jueves (13)
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 14:43
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: backlog, INPI-BR

China fomenta producción de 34 medicamentos genéricos


china.org.-Las autoridades chinas publicaron hoy una lista de 34 medicamentos genéricos y alentaron a las compañías farmacéuticas a desarrollarlos y producirlos.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 14:03
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: China, genericos

Mèxico: IMPI alista plan para modernizar trámites de registro de patentes y marcas


heraldodemexico.-El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) alista un plan de modernización para agilizar los registros de patentes y marcas en línea, a fin de acortar los tiempos de los trámites, dijo su director general, Juan Lozano.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 11:42
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: IMPI

viernes, 21 de junio de 2019

Hostigamiento a Directores de EPO por el Equipo de Campinos



 Dr. Roy Schestowitz.- El presidente de la EPO, António Campinos, hace todo lo posible para asegurar al personal de la EPO que nada ha cambiado.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 20:52
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: EPO

jueves, 20 de junio de 2019

China reafirma oposición a represión de EEUU contra firmas chinas


(Xinhua) -- China expresó hoy jueves su firme oposición a la propuesta de legislación de un senador estadounidense dirigida contra firmas chinas y dijo que es erróneo usar el poder del Estado para reprimir a compañías chinas.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 21:53
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: guerra comercial

Argentina: INPI pone en vigencia nuevo Examen prioritario de Patentes (PEP)




Agencias.- el lunes 3 de junio de 2019 entró en vigencia la Resolución INPI N° 112/219 firmada por el presidente del INPI que cumple con la controvertida resolución 56/2016 y crea el programa de Examen Prioritario de Patentes (PEP) para empresas que se benefician al acelerarse los tiempos de resolución de las solicitudes de patentes presentadas en el país, modificándo así la ley argentina vigente.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 17:56
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: ley de patentes

miércoles, 19 de junio de 2019

Movimientos sociales de México se manifiestan contrarios al T-MEC y piden discutir sus efectos


sputniknews.- Unas 93 organizaciones sociales, civiles y del campo popular enviaron un nutrido informe sobre el T-MEC al presidente de la Cámara de Senadores, Martí Batres Guadarrama. Sputnik tuvo acceso a este documento remitido al Legislativo, en el que se pide al cuerpo que se abstenga de aprobar un "borrador" del nuevo tratado comercial.

Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 23:31
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: organizaciones sociales, tmec

¿Cómo podría perjudicar el T-MEC a México?


(Notimérica) – Después de tensas negociaciones que se extendieron por más de un año, los líderes de Canadá, Estados Unidos y México firmaron en 2018 el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), el acuerdo de libre comercio que reemplaza al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 22:08
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: tlc, tmec

lunes, 17 de junio de 2019

Patentes de cannabis en un máximo histórico a pesar de estado ilegal



jdsupra.- Legal o no, la industria del cannabis está en auge. De hecho, los analistas han proyectado que solo en América del Norte crecerá de $ 9.2 mil millones en 2017 a $ 47.3 mil millones en 2027. 
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 23:34
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: cannabis

EEUU: Corte Suprema cierra la puerta de la Oficina de Patentes ante los desafíos del gobierno



bloomberglaw.- La Corte Suprema de EE. UU. Ha impedido a las agencias federales impugnar patentes en la Oficina de Patentes y Marcas, en una decisión que los abogados dicen que tendrá un impacto de gran alcance.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 23:25
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: suprema corte, USPTO

EEUU: Senador Marcos Rubio apunta a Huawei sobre patentes



Reuters.- El senador estadounidense, Marco Rubio, presentó una legislación el lunes que evitaría que Huawei Technologies Co. Ltd. reclame daños y perjuicios en los tribunales de patentes de EE. UU.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 22:52
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: guerra comercial

domingo, 16 de junio de 2019

En manos de qué empresas están las patentes del estándar 5G


abueloinformatico.- Aunque era algo que se esperaba hacía tiempo (y de hecho Huawei lleva tiempo preparándose), no ha dejado de sorprender la prohibición de traspaso de tecnología de los EEUU a esta empresa, si bien no es la primera, ya que la misma medida ya se aplicó en 2018 a otro fabricante chino de teléfonos inteligentes, es esa ocasión a ZTE.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 17:27
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 5G

sábado, 15 de junio de 2019

Huawei tiene 56,492 patentes y no teme usarlas


Bloomberg.-En momentos en que Huawei es objeto de presión implacable por parte del gobierno de Donald Trump, el gigante chino de las telecomunicaciones tiene una ventaja que Estados Unidos no puede contrarrestar: una amplia cartera mundial de patentes sobre tecnología fundamental. 
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 17:53
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: huawei

Guerra comercial: ¿cuánto dependen las universidades de EE.UU. de los estudiantes procedentes de China?


bbc.- Estados Unidos es el principal destino de los jóvenes chinos que salen a estudiar al extranjero.
Los chinos representan al menos un tercio del alumnado llegado del exterior a las universidades estadounidenses, donde dejan considerables sumas de dinero.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 10:17
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: guerra comercial

EEUU y China suspenden litigio en OMC por propiedad intelectual


cambio16.- Estados Unidos y China acordaron suspender hasta el 31 de diciembre el litigio por los derechos de propiedad intelectual en la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 8:59
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: OMC

viernes, 14 de junio de 2019

El número de solicitudes de patentes de blockchain supera a otras tecnologías


cointelegraph.- La cantidad de solicitudes de patentes globales de blockchain supera significativamente a las solicitudes de patentes de otras tecnologías, según la investigación realizada por el Instituto Federal Suizo de la Propiedad Intelectual (IPI) y la firma de abogados con sede en Londres, Withers & Rogers. 

Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 20:36
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: blockchain

En 28 años EE.UU registra tanta patentes como en los 155 anteriores: ¿Se basan en ficciones?


ibercampus.- Hay quien dice que se debió a un pequeño cambio legislativo de 1982, pero siguiendo la pista de lo que publican Jant Freilich y Lisa Larrimore Oullette hoy en Science la respuesta puede ser otra: el descubrimiento de la ficción, según recoge Xataca.

Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 18:41
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: eeuu

Bayer-Monsanto, Pioneer, Syngenta y Dow: Este es el 'caballo de Troya' que oculta el T-MEC y pone en jaque al maíz mexicano


sputnick.- El nuevo tratado de comercio para América del Norte (T-MEC) obliga a México a cambiar la legislación que rige el uso de sus semillas, abriendo la puerta a los transgénicos y al pago de regalías y patente a 'las hermanas', las cuatro multinacionales que controlan el negocio.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 18:04
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Mexico, tlc, transgenicos

Verizon debe a Huawei US$1,000 millones en licencias de patentes


cnet.- Huawei quiere que Verizon le pague más de US$1,000 millones por el uso de más de 230 patentes de equipos de redes, según un reporte de Reuters, que cita a una fuente cercana a la compañía china.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 0:05
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: huawei

jueves, 13 de junio de 2019

México: Alertan sobrecostos en medicamentos con nuevas reglas del T-MEC


senado.gob.mx.- La Comisión de Hacienda y Crédito Público consideró que las nuevas reglas en el sector agropecuario y de propiedad intelectual que se plantean en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), tendrán un impacto negativo en el costo de medicamentos y en apoyo a pequeños productores del campo.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 9:11
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Medicamentos, Mexico, tlc

miércoles, 12 de junio de 2019

Argentina: llaman a diputados a no aprobar el peligroso Tratado de Patentes PCT que pone en riesgo la salud de la población


OSP.-Buenos Aires.- la Fundación Grupo Efecto Positivo (FGEP) denunció en un documento el peligroso Tratado de Cooperación de Patentes (PCT), que esta siendo considerado en el Congreso argentino, instando a los diputados a no firmar un tratado que  pone en riesgo la salud pública de los argentinos.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 20:26
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: PCT

Novartis desbancará a Roche como número dos del mundo gracias a las ventas del medicamento más caro del mundo


vozpopuli.- La batalla por hacerse con el primer puesto en el ranking mundial de ventas del sector farmacéutico continúa. Hace apenas una semana, la consultora especializada en farmacéuticas EvaluatePharma hacía público su informe anual, en el que Pfizer continúa siendo la “número uno”, con más de 51.200 millones de dólares en ventas previstas para 2024.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 19:08
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: novartis, Pfizer

Qué es el tef, el superalimento de Etiopía cuya propiedad reclama una empresa holandesa


bbc.- A inicios de la década de 1980, las imágenes de niños famélicos en lugares duramente golpeados por la sequía eran exhibidas por organizaciones caritativas alrededor del mundo que intentaban recolectar ayuda para millones de etíopes que morían de hambre.
Leer más »
Publicado por Observatorio Sudamericano de Patentes en 18:57
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: alimentos
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Translate

Buscar este blog

Powered By Blogger

ObSurPatentes

ObSurPatentes
Información sobre Propiedad Intelectual

Vistas de página en total

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.