miércoles, 27 de agosto de 2025

Argentina: avanza en el Congreso la derogación de un artículo clave de la Ley Bases para empleados públicos

 


Redacción

Buenos Aires, [27 de agostp de 2025] – Con un fuerte impulso de los bloques opositores y bajo la presión constante de los principales sindicatos del país, el Congreso de la Nación se encamina a derogar uno de los artículos más controvertidos de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

Aranceles de EEUU golpean a farmacéuticas indias

 


Por

Sun Pharmaceutical Industries, uno de los mayores exportadores mundiales de medicamentos, cayó 3.42% ante la incertidumbre ocasionada por los aranceles adicionales de 25% que Washington amenazó con imponer a las exportaciones indias.

Argentina: la Justicia suspendió el pase a disponibilidad de trabajadores y le impuso una multa al Gobierno por el INTA

 


 Infocampo

“Atento a ello, corresponde intimar al inmediato cumplimiento de la misma, bajo apercibimiento de imponer sanciones conminatorias de pesos $ 10 millones diarios a favor del titular del derecho, las que podrán ser dejadas sin efecto o ser objeto de reajuste, si desiste de su resistencia y justifica total o parcialmente su proceder.

Trump promete represalias contra países con normas digitales que afecten a la tecnología de EEUU

 


Associated Press

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió imponer nuevos aranceles y restricciones a las exportaciones de los países que establezcan gravámenes digitales o regulaciones que afecten a las empresas tecnológicas estadounidenses.

¿Existe riesgo para los medicamentos genéricos bajo el gobierno de Milei?

 






 

Sí, existe un riesgo potencial significativo para el modelo de medicamentos genéricos tal como lo conocemos, pero no debido a una “prohibición” directa, sino a un cambio radical en el entorno regulatorio y de incentivos impulsado por el INPI y el Ministerio de Economía.

martes, 26 de agosto de 2025

Nuevo frente judicial contra Pfizer: Enanta denuncia la patente del antiviral Paxlovid

 


 Por Javier Leunda

Enanta Pharmaceuticals ha abierto un nuevo frente judicial contra Pfizer al presentar una demanda ante el Tribunal Unificado de Patentes (UPC) de la Unión Europea. La compañía biotecnológica estadounidense acusa a la farmacéutica de haber infringido la patente europea n.º EP 4 051 265 en la fabricación, uso y venta de su antiviral contra la Covid-19, Paxlovid (nirmatrelvir/ritonavir). 

 

lunes, 25 de agosto de 2025

Senado buscará frenar la piratería en México

 


 

El Senado de la República, la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) alistan un paquete de reformas y programas que frenen la importación y distribución de piratería, principalmente de origen chino, que afecta a sectores como el calzado, textil y juguetes, pero también el trabajo cultural y tradicional, como la producción artesanal de huaraches.

sábado, 23 de agosto de 2025

Brasil: El presidente de ABPI pide la industrialización del país y autarquía del INPI

 


abpi

En el discurso de apertura del 43 Congreso Internacional de la Propiedad Intelectual, este domingo, el presidente de ABPI, Gabriel Leonardos, señaló como una solución a la crisis en el sistema de patentes brasileñas la necesidad de la "neoindustrialización" del país y la autonomía financiera del INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial). 

 

viernes, 22 de agosto de 2025

Guerra de patentes: Industria farmacéutica argentina en alerta por efecto de aranceles especiales de Trump


 industria farmacéutica

mundogremial

La industria farmacéutica local se encuentra en estado de aleta tras las nuevas amenazas del presidente de EEUU, Donald Trump, de implantar aranceles especiales a los medicamentos. Estos aranceles a los fármacos podrían alcanzar al 250%. 

 

jueves, 21 de agosto de 2025

Argentina: Congreso deroga de manera definitiva los decretos que eliminaban y transformaban organismos del Estado

 




Redacción | Con la aprobación en la Cámara de Senadores, el Congreso rechazó de manera definitiva los decretos de desregulación del Estado ideados por el ministro de Desregulación del Estado Federico Sturzenegger, en el mismo sentido que Diputados lo había hecho el 6 de agosto.

Brasil: proyecto del Senado previene el bloqueo de recursos destinados al INPI

 

 

Agência Senado

La Comisión de Ciencia y Tecnología (CCT) aprobó este miércoles (20) un proyecto que impide la limitación de compromiso y movimiento financiero de gastos del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). 143/2019, de la Cámara de Diputados, recibió una opinión favorable del senador Confucio Moura (MDB-RO) y sigue para su análisis por la Comisión de Asuntos Económicos (CAE).

miércoles, 20 de agosto de 2025

Estados Unidos exige a México ampliar la vigencia de patentes farmacéuticas

 


bajanews.mx

Santiago Nieto, director del IMPI, explica la presión internacional y sus implicaciones para la industria innovadora y genérica 

martes, 19 de agosto de 2025

El vencimiento de patentes clave costará 12.530 millones a las farmacéuticas en Europa

 


Por  Rocío Antolín

En los siguientes años muchos medicamentos van a perder la patente, es decir, los laboratorios que los desarrollaron originalmente dejarán de tener la exclusividad para su producción y venta. Provocará que las farmacéuticas dejen de facturar 12.530 millones de euros en España, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido de 2024 a 2029, según recoge un documento de la consultora Iqvia.

Argentina: Convenio entre el INPI y Mercado Libre genera polémica por riesgo a la propiedad intelectual y fortalecimiento de monopolio

 


 Libre Consumo

Un convenio firmado entre el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) y la plataforma Mercado Libre ha generado fuertes críticas de especialistas y sectores productivos, quienes denuncian que el acuerdo consolida prácticas monopólicas y vulnera los derechos de propiedad intelectual en el país. 

Argentina: Ministerio de justicia crea un nuevo registro para fiscalizar los derechos de autor

 comercioyjusticia.info

La medida, oficializada por medio de la resolución 536/25, tiene por fin fortalecer la fiscalización, inspección y vigilancia de las entidades que administran los derechos de propiedad intelectual de artistas y creadores. 

lunes, 18 de agosto de 2025

Argentina: Oficializan la eliminación de organismos clave del Ministerio de Economía

 


 El Destape

El gobierno de Javier Milei avanzó, este lunes, en un nuevo ajuste sobre el Ministerio de Economía en las áreas de transporte y agricultura, con la disolución de algunos organismos, por un lado, y la modificación de otros que pierden autonomía, por el otro.

Brasil: INPI abre consulta pública sobre patente de inteligencia artificial

 


 gov.br

Con el objetivo de promover la participación social, el INPI abrió este lunes 18 de agosto la Consulta Pública INPI no 03/2025 sobre el proyecto de las Directrices para el Examen de Aplicaciones de Patentes relacionadas con la Inteligencia Artificial.

Argentina: Decreto de Reforma en el INPI elimina unidades de segundo nivel y amenaza funcionamiento

 


 Patentnews

Buenos Aires  – El Poder Ejecutivo publicó el Decreto 585/ 2025 que establece una modificación al Decreto N° 50/2019 redefiniendo la estructura organizativa del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), como organismo "desconcentrado" dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. 

sábado, 16 de agosto de 2025

Convenio original sobre la Patente Europea (EPC, 1973), violado rutinariamente por la Oficina Europea de Patentes, Ahora en Géminis el Espacio

 


 por Roy Schestowitz

Ayer y hace dos días miramos hacia atrás en el Convenio Europeo de Patentes (EPC) y demostramos que instruía si no se prohibían las patentes de software.

México logró 700 patentes en 2024 y busca superar las mil este año

 



México cerró 2024 con 700 patentes, la cifra más alta registrada, y este año la meta es superar las mil, afirmó Santiago Nieto Castillo, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), durante la presentación del billete del Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025, en colaboración con la Lotería Nacional.

viernes, 15 de agosto de 2025

Argentina: La emergencia en ciencia y tecnología será tratada en Cámara de Diputados

 


 Por Cora Borgnino

De acuerdo al emplazamiento aprobado por la Cámara en la sesión del 6 de agosto, se reunió esta tarde un plenario de las Comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, y de Presupuesto y Hacienda. 

Proyecto de reforma de la Oficina Europea de Patentes (OEP)

 


por Roy Schestowitz  

Hace casi 52 años se finalizó el Convenio Europeo de Patentes (CEP) y algo comenzó en Europa en nombre de la unidad o la "armonización" (nos harían creer por el bien de la ciencia).

miércoles, 13 de agosto de 2025

Las 10 farmacéuticas que podrían tener más ingresos en 2025: De Merck a Roche

 


 .saludiario

Aunque estamos a mitad de año es posible identificar a las farmacéuticas que podrían obtener más ingresos durante el 2025. Todo se basa en las proyecciones de cada una pero en esta ocasión hay dos empresas que podrían ser las ganadoras. En ambos casos sus elevadas ventas serían posibles gracias a las patentes de los medicamentos de última generación que han desarrollado.

EEUU: Acciones de ProPhase Labs se disparan tras obtener patente para prueba de enfermedad

 

© Reuters.


Investing.com -- Las acciones de ProPhase Labs Inc (NASDAQ:PRPH) subieron un 38% después de que la empresa anunciara que ha obtenido una patente clave para su sistema basado en biomarcadores que evalúa el riesgo de progresión en el esófago de Barrett y el adenocarcinoma esofágico.

Japón y China desplazan a EE UU del liderazgo en innovación tecnológica

 

 


 wired

Asia se ha consolidado como el epicentro de la innovación mundial, impulsada principalmente por China y Japón. Esta es una de las conclusiones de la edición 2025 del Índice de Fortalecimiento de la Innovación Global (IFI, por sus siglas en inglés), un análisis que evalúa la calidad y el estatus de las patentes activas registradas por corporaciones en todo el planeta. Los resultados muestran cómo el avance tecnológico está posicionando a nuevos actores como líderes del crecimiento industrial y económico a escala internacional.

EEUU: Novo Nordisk intensifica ofensiva legal contra copias de Wegovy y mantiene en vilo a Hims

 


 industrialinsider

Fuentes cercanas al sector farmacéutico confirman que la batalla legal de Novo Nordisk por el control del lucrativo mercado de medicamentos para la pérdida de peso ha entrado en una nueva fase, con la compañía intensificando su ofensiva contra las versiones compuestas de Wegovy que proliferan en Estados Unidos.

martes, 12 de agosto de 2025

Argentina: INPI firma convenio con Mercado Libre que profundiza el Monopolio del comercio electrónico y amenaza la Propiedad Intelectual

 

Paula Fernández Pfizenmaier, Directora de Propiedad Intelectual de Mercado Libre y Carlos María Gallo, presidente del INPI

 

Por Enrique Vals Rodriguez

Un reciente acuerdo entre el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) de Argentina y la plataforma Mercado Libre ha generado un intenso debate sobre la concentración de poder en el sector del comercio electrónico y los riesgos para los derechos de propiedad intelectual. 

lunes, 11 de agosto de 2025

Argentina: ¿Podría Volver ARICCAME? Diputados Rechazó el DNU de Milei que Disolvía la Agencia de Regulación de Cannabis

 

Por Camila Berriex- El Planteo

El 7 de agosto de 2025, pasada la medianoche, la Cámara de Diputados le asestó un duro golpe al gobierno de Javier Milei. Entre otras medidas, se derogó por mayoría el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 462/2025 que incluía, entre otras medidas, la disolución de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), el INASE (Instituto Nacional de Semillas) y el INAFCI (Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena), así como reformas estructurales en el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial), el INV (Instituto Nacional de Vitivinicultura).

México: presidente del IMPI, Santiago Nieto, socializa registro de marcas

 


ARMANDO MANZO VIEYRA

Con una veintena de emprendedores, así como de público en general, el titular del Instituto Nacional de Protección Industrial (IMPI), Santiago Nieto, ofreció una conferencia para informar a los queretanos de la forma en que pueden proteger sus negocios al registrar su marca de manera oficial.

sábado, 9 de agosto de 2025

La administración de EE.UU. podría confiscar patentes de Harvard por incumplimientos legales

 


 democrata.es

La administración estadounidense ha acusado a Harvard de no cumplir con las normativas federales sobre financiación de investigaciones este viernes, y ha advertido que podría tomar control de patentes valoradas en cientos de millones de dólares.

Uruguay: La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial lanza el Buzón PI

 


 gub.uy

Con el objetivo de mejorar la atención y el seguimiento de las consultas, se ha implementado el proyecto Buzón PI, que centraliza, a través de un único correo electrónico, las solicitudes relacionadas con marcas, patentes, software, indicaciones geográficas y gestión tecnológica, mediante una plataforma de gestión interna.

jueves, 7 de agosto de 2025

(VIDEO) Argentina-Diputado Gollan: «Si desaparece el INPI el país tendrá que pagar patentes de productos que no son innovadores»

 

 




 conclusion

El diputado nacional Daniel Gollán (UP) presentó un proyecto de resolución en el que pide al Poder Ejecutivo que informe en forma detallada sobre el funcionamiento actual del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), y específicamente cual es su política de de patentes farmacéuticas y el reciente cambio institucional del organismo.

Incertidumbre en el INPI: Diputados rechazó el decreto de Milei y la reforma podría frenarse



 


 Patnews.-

El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) quedó involucrado en medio de la fuerte disputa política entre el Poder Ejecutivo y el Congreso.

Argentina: Diputados piden informes al INPI por patentes farmacéuticas

 

 



El Parlamentario

 Un extenso pedido de informes presentado por Daniel Gollán y otros legisladores apunta a esclarecer el funcionamiento del sistema de patentes en Argentina, tras el reciente cambio de estatus del INPI y en medio de crecientes tensiones por el acceso a medicamentos.

miércoles, 6 de agosto de 2025

Argentina: renuncian el secretario de Industria y el de Pyme, en medio del ajuste del Ministerio de Economía

 

 Clarín

El Ministerio de Economía sufrió dos bajas en las últimas horas en medio del ajuste de sus estructuras. Se trata de la salida del secretario de Industria y Comercio, Esteban Marzorati, y de su par de la secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra. Los dos renunciaron por "temas personales" y "nuevos desafíos profesionales", según la cartera de Luis Caputo.

lunes, 4 de agosto de 2025

INPI bajo la lupa: Denuncias de irregularidades y opacidad sacuden la innovación argentina

 


Por Anibal Shultz

El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), pilar fundamental para la protección de la innovación en Argentina, se encuentra bajo un escrutinio cada vez mayor debido a persistentes denuncias de irregularidades y prácticas poco transparentes que comprometen su credibilidad y la equidad del sistema. Más allá de la legítima relación con los estudios jurídicos, la sombra de la connivencia y un presunto manejo discrecional de procesos clave levantan serias alarmas en el sector.

domingo, 3 de agosto de 2025

Brasil no aplicará infracción de patentes a EEUU

 




 panorama farmaceutico

Alexandre Padilha, ministro de Salud, dijo que el gobierno brasileño no tiene la intención de implementar la ruptura de las patentes de medicamentos como respuesta al arancel impuesto por Estados Unidos. La información es del portal Agora RS.

viernes, 1 de agosto de 2025

Merck, Pfizer y Bristol Myers en la cuenta regresiva para perder su patente en medicamentos

 


 milenio

Cada año, miles de pacientes acuden a los consultorios de los médicos y se sientan con agujas en los brazos para recibir una dosis de un medicamento llamado Keytruda. 

 

Reino Unido: Pfizer y BioNTech pierden apelación contra la victoria de Moderna por patente de vacuna COVID

 


 marketscreener

Pfizer y su socio alemán BioNTech perdieron el viernes su intento de revertir un fallo que determinó que su vacuna contra la COVID-19 infringía una de las patentes de Moderna, según decidió la Corte de Apelación de Londres.

Trump da 60 días a 17 farmacéuticas para poner el precio más bajo a nuevos medicamentos

 


Washington, (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció este jueves un plazo de 60 días a 17 farmacéuticas para garantizar los mejores precios a los nuevos medicamentos o afrontar en caso contrario "todas las herramientas" que su Administración movilizará en beneficio de las familias.

Patentes y derechos laborales en la mira de México y EEUU

 


lasillarota

Mecanismos de carácter laboral y temas de propiedad industrial son algunos de los aspectos de las “barreras comerciales no arancelarias” que México y Estados Unidos negociarán en los siguientes 90 días, para buscar alcanzar un acuerdo, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.

jueves, 31 de julio de 2025

Brasil: diputada pide a Lula suspender patentes para medicamentos contra el VIH tras tarifa de EEUU

 


 adiadorim

La diputada federal Duda Salabert (PDT-MG) presentó una solicitud al presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) para pedir la suspensión de patentes de medicamentos para el VIH/SIDA y otras enfermedades graves. La propuesta, presentada el miércoles (30 ago) se basa en la nueva Ley de reciprocidad económica, que permite la medida en caso de amenazas comerciales o financieras a la soberanía nacional.

El Comité Local de Personal de Múnich (LSCMN) en la Oficina Europea de Patentes (EPO) pide una reunión urgente para evitar la abolición de la Oficina

 



 por Roy Schestowitz

Hace exactamente una semana se envió una carta del Comité de Personal Local de la OEP Munich y posteriormente se distribuyó entre el personal. La última comunicación dice:

México: bajo índice de patentes mexicanas y piratería, retos que enfrenta la propiedad industrial en México

 


 heraldodemexico

Santiago Nieto Castillo, director general Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), habló de los dos grandes retos que enfrenta actualmente la propiedad industrial en México. El primero, dijo, es acelerar las patentes mexicanas y multiplicarlas, mientras que el segundo desafío es el combate a la piratería

miércoles, 30 de julio de 2025

Demoras en el sistema argentino de patentes

 


Por Sergio Castelli (*) e Irene Rivarola (**)

El sistema argentino de patentes constituye uno de los pilares de la protección jurídica de la innovación, y su eficacia está directamente relacionada con la seguridad jurídica que puede ofrecer a inventores, investigadores y empresas. 

martes, 29 de julio de 2025

Argentina: La Justicia suspendió los cambios por decreto en el INTI por seis meses

 


 La Nación

En otro revés para el gobierno de Javier Milei, la Justicia frenó los cambios al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) que había establecido la administración libertaria mediante el Decreto 462/2025. Así lo definió un fallo del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N°2 -a cargo de Martina Isabel Forns-, que dio lugar a una cautelar que presentó la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), sindicato que había liderado protestas en la sede del organismo en contra de la medida. 

Así mantiene Brasil el pulso a Trump y sus aranceles: tasas a las tecnológicas y suspensión de patentes de EEUU

 


Por Bernardo Gutiérrez

Brasil está en pie de guerra contra el tarifazo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El gigante sudamericano, el país de la diplomacia cordial que tradicionalmente abre la Asamblea General de la ONU, ha subido el tono contra la amenaza de aranceles del 50% a sus productos por parte de Washington y está protagonizando una dura reacción a las amenazas de Trump. 

Acciones de biotecnología caen tras posible reforma de patentes de Trump

 

 


Investing.com - Las acciones de biotecnología cayeron en general el lunes por la tarde, con el ETF SPDR S&P Biotech (NYSE:XBI) descendiendo hasta un 1.1% tras reportes de que la administración de Trump está considerando una importante reforma del sistema de patentes estadounidense.

lunes, 28 de julio de 2025

Carta a Lula: “Suspenda las patentes farmacéuticas de EE.UU.”

 

 


Por Grupo de Trabajo sobre Propiedad Intelectual (GTPI)

Una carta abierta de la Asociación Brasileña Interdisciplinaria contra el SIDA (Abia), el Grupo de Trabajo sobre Propiedad Intelectual (GTPI) y la Red Brasileña para la Integración de los Pueblos (Rebrip)

domingo, 27 de julio de 2025

Cristina Kirchner advierte que Estados Unidos "viene" por los laboratorios medicinales y pide bajar precios de medicamentos

 


 IP AR

En un discurso transmitido como audio en un acto en conmemoración del fallecimiento de Evita, la expresidenta Cristina Kirchner alertó que Estados Unidos estaría presionando a la Argentina en materia de patentes intelectuales de medicamentos, en lo que interpretó como un avance sobre la industria farmacéutica local.

sábado, 26 de julio de 2025

Ministro de Salud dice que Brasil resistirá arancel de Trump y destaca independencia estratégica del sector de la salud

 


Bruno Bocchini – Agencia Brasil

El Ministro de Salud, Alexandre Padilha, reafirmó el viernes (25), en un evento en la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (Fiesp), que el arancel anunciado por Estados Unidos contra Brasil no causará que el ministerio accione contra la propiedad intelectual como forma de represalia. Padilha dijo que el país debería apostar por la negociación y no seguir adelante con los anuncios irracionales del presidente Donald Trump.