jueves, 7 de agosto de 2025

(VIDEO) Argentina-Diputado Gollan: «Si desaparece el INPI el país tendrá que pagar patentes de productos que no son innovadores»

 

 




 conclusion

El diputado nacional Daniel Gollán (UP) presentó un proyecto de resolución en el que pide al Poder Ejecutivo que informe en forma detallada sobre el funcionamiento actual del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), y específicamente cual es su política de de patentes farmacéuticas y el reciente cambio institucional del organismo.

Incertidumbre en el INPI: Diputados rechazó el decreto de Milei y la reforma podría frenarse



 


 Patnews.-

El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) quedó involucrado en medio de la fuerte disputa política entre el Poder Ejecutivo y el Congreso.

Argentina: Diputados piden informes al INPI por patentes farmacéuticas

 

 



El Parlamentario

 Un extenso pedido de informes presentado por Daniel Gollán y otros legisladores apunta a esclarecer el funcionamiento del sistema de patentes en Argentina, tras el reciente cambio de estatus del INPI y en medio de crecientes tensiones por el acceso a medicamentos.

miércoles, 6 de agosto de 2025

Argentina: renuncian el secretario de Industria y el de Pyme, en medio del ajuste del Ministerio de Economía

 

 Clarín

El Ministerio de Economía sufrió dos bajas en las últimas horas en medio del ajuste de sus estructuras. Se trata de la salida del secretario de Industria y Comercio, Esteban Marzorati, y de su par de la secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra. Los dos renunciaron por "temas personales" y "nuevos desafíos profesionales", según la cartera de Luis Caputo.

lunes, 4 de agosto de 2025

INPI bajo la lupa: Denuncias de irregularidades y opacidad sacuden la innovación argentina

 


Por Anibal Shultz

El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), pilar fundamental para la protección de la innovación en Argentina, se encuentra bajo un escrutinio cada vez mayor debido a persistentes denuncias de irregularidades y prácticas poco transparentes que comprometen su credibilidad y la equidad del sistema. Más allá de la legítima relación con los estudios jurídicos, la sombra de la connivencia y un presunto manejo discrecional de procesos clave levantan serias alarmas en el sector.

domingo, 3 de agosto de 2025

Brasil no aplicará infracción de patentes a EEUU

 




 panorama farmaceutico

Alexandre Padilha, ministro de Salud, dijo que el gobierno brasileño no tiene la intención de implementar la ruptura de las patentes de medicamentos como respuesta al arancel impuesto por Estados Unidos. La información es del portal Agora RS.

viernes, 1 de agosto de 2025

Merck, Pfizer y Bristol Myers en la cuenta regresiva para perder su patente en medicamentos

 


 milenio

Cada año, miles de pacientes acuden a los consultorios de los médicos y se sientan con agujas en los brazos para recibir una dosis de un medicamento llamado Keytruda. 

 

Reino Unido: Pfizer y BioNTech pierden apelación contra la victoria de Moderna por patente de vacuna COVID

 


 marketscreener

Pfizer y su socio alemán BioNTech perdieron el viernes su intento de revertir un fallo que determinó que su vacuna contra la COVID-19 infringía una de las patentes de Moderna, según decidió la Corte de Apelación de Londres.

Trump da 60 días a 17 farmacéuticas para poner el precio más bajo a nuevos medicamentos

 


Washington, (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció este jueves un plazo de 60 días a 17 farmacéuticas para garantizar los mejores precios a los nuevos medicamentos o afrontar en caso contrario "todas las herramientas" que su Administración movilizará en beneficio de las familias.

Patentes y derechos laborales en la mira de México y EEUU

 


lasillarota

Mecanismos de carácter laboral y temas de propiedad industrial son algunos de los aspectos de las “barreras comerciales no arancelarias” que México y Estados Unidos negociarán en los siguientes 90 días, para buscar alcanzar un acuerdo, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.

jueves, 31 de julio de 2025

Brasil: diputada pide a Lula suspender patentes para medicamentos contra el VIH tras tarifa de EEUU

 


 adiadorim

La diputada federal Duda Salabert (PDT-MG) presentó una solicitud al presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) para pedir la suspensión de patentes de medicamentos para el VIH/SIDA y otras enfermedades graves. La propuesta, presentada el miércoles (30 ago) se basa en la nueva Ley de reciprocidad económica, que permite la medida en caso de amenazas comerciales o financieras a la soberanía nacional.

El Comité Local de Personal de Múnich (LSCMN) en la Oficina Europea de Patentes (EPO) pide una reunión urgente para evitar la abolición de la Oficina

 



 por Roy Schestowitz

Hace exactamente una semana se envió una carta del Comité de Personal Local de la OEP Munich y posteriormente se distribuyó entre el personal. La última comunicación dice:

México: bajo índice de patentes mexicanas y piratería, retos que enfrenta la propiedad industrial en México

 


 heraldodemexico

Santiago Nieto Castillo, director general Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), habló de los dos grandes retos que enfrenta actualmente la propiedad industrial en México. El primero, dijo, es acelerar las patentes mexicanas y multiplicarlas, mientras que el segundo desafío es el combate a la piratería

miércoles, 30 de julio de 2025

Demoras en el sistema argentino de patentes

 


Por Sergio Castelli (*) e Irene Rivarola (**)

El sistema argentino de patentes constituye uno de los pilares de la protección jurídica de la innovación, y su eficacia está directamente relacionada con la seguridad jurídica que puede ofrecer a inventores, investigadores y empresas. 

martes, 29 de julio de 2025

Así mantiene Brasil el pulso a Trump y sus aranceles: tasas a las tecnológicas y suspensión de patentes de EEUU

 


Por Bernardo Gutiérrez

Brasil está en pie de guerra contra el tarifazo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El gigante sudamericano, el país de la diplomacia cordial que tradicionalmente abre la Asamblea General de la ONU, ha subido el tono contra la amenaza de aranceles del 50% a sus productos por parte de Washington y está protagonizando una dura reacción a las amenazas de Trump. 

Acciones de biotecnología caen tras posible reforma de patentes de Trump

 

 


Investing.com - Las acciones de biotecnología cayeron en general el lunes por la tarde, con el ETF SPDR S&P Biotech (NYSE:XBI) descendiendo hasta un 1.1% tras reportes de que la administración de Trump está considerando una importante reforma del sistema de patentes estadounidense.

lunes, 28 de julio de 2025

Carta a Lula: “Suspenda las patentes farmacéuticas de EE.UU.”

 

 


Por Grupo de Trabajo sobre Propiedad Intelectual (GTPI)

Una carta abierta de la Asociación Brasileña Interdisciplinaria contra el SIDA (Abia), el Grupo de Trabajo sobre Propiedad Intelectual (GTPI) y la Red Brasileña para la Integración de los Pueblos (Rebrip)

domingo, 27 de julio de 2025

Cristina Kirchner advierte que Estados Unidos "viene" por los laboratorios medicinales y pide bajar precios de medicamentos

 


 IP AR

En un discurso transmitido como audio en un acto en conmemoración del fallecimiento de Evita, la expresidenta Cristina Kirchner alertó que Estados Unidos estaría presionando a la Argentina en materia de patentes intelectuales de medicamentos, en lo que interpretó como un avance sobre la industria farmacéutica local.

sábado, 26 de julio de 2025

Ministro de Salud dice que Brasil resistirá arancel de Trump y destaca independencia estratégica del sector de la salud

 


Bruno Bocchini – Agencia Brasil

El Ministro de Salud, Alexandre Padilha, reafirmó el viernes (25), en un evento en la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (Fiesp), que el arancel anunciado por Estados Unidos contra Brasil no causará que el ministerio accione contra la propiedad intelectual como forma de represalia. Padilha dijo que el país debería apostar por la negociación y no seguir adelante con los anuncios irracionales del presidente Donald Trump.

viernes, 25 de julio de 2025

"Quien controle la propiedad intelectual, gana": 8 palabras del multimillonario Mark Cuban que sacudieron el mundo de la IA

 

(Dan Tri) - La carrera por la IA, valorada en un billón de dólares, está más candente que nunca. Mientras las grandes tecnológicas invierten dinero para tomar la delantera, Mark Cuban lanzó una "jugada peligrosa" de ocho palabras, revelando una nueva regla del juego: quien controle la propiedad intelectual, gana.

jueves, 24 de julio de 2025

Argentina: Informe de AmCham sugiere plan económico al gobierno de Milei

 


 Por Raúl Dellatorre

En base a las nuevas condiciones establecidas por el gobierno de Donald Trump a partir de la agresiva política arancelaria lanzada en abril de este año, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (Amcham) difundió este jueves un documento en el que analiza las medidas y la orientación económica que debería asumir el país para adaptarse a tales condiciones. 

Estados Unidos y China se disputan el liderazgo en patentes cuánticas mientras Europa avanza "a las trompadas"

 


 Por Alberto Iglesias Fraga

El avance de las tecnologías cuánticas ya se materializa en cifras concretas de propiedad intelectual, inversiones estratégicas y nuevos mercados en expansión. Según un estudio reciente de McKinsey, el número de patentes en tecnologías cuánticas creció un 13% en 2024 respecto al año anterior.

miércoles, 23 de julio de 2025

China evaluará fallo de OMC sobre disputas con UE acerca de patentes esenciales estándar

 


(Xinhua) -- El Ministerio de Comercio de China dijo hoy martes que evaluará cuidadosamente el fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre las disputas de patentes esenciales estándar de China con la Unión Europea (UE), y abordará el asunto de acuerdo con las normas de la OMC.

Congreso argentino presenta proyecto para derogar decretos del Gobierno de Milei: acusan usurpación de facultades legislativas

 


 Diputados denuncian que los decretos desmantelan organismos clave en ciencia, salud y agricultura, violando la Constitución Nacional.

martes, 22 de julio de 2025

Coca-Cola cambiará su fórmula, cede a presiones de Trump

 



Coca-Cola confirmó, al anunciar sus resultados del segundo trimestre, que entre septiembre y diciembre comercializará en Estados Unidos una versión con azúcar de caña de la famosa bebida.

Brasil amenaza con suspender patentes y regalías de EE.UU. tras arancel del 50% impuesto por Trump

 


 agorarn

El gobierno brasileño está considerando suspender patentes sobre medicamentos y semillas agrícolas, así como regalías de la industria cinematográfica y musical estadounidense, en respuesta al arancel del 50% impuesto por el presidente estadounidense Donald Trump a los productos brasileños. El recargo entra en vigor el 1 de agosto y afecta directamente a las exportaciones nacionales.

domingo, 20 de julio de 2025

Argentina: Una negociación ambiciosa con Trump para voltear una controversial medida kirchnerista (patentes farmacéuticas)

 


 Por Pablo Fernández Blanco / La Nación

La comitiva libertaria puso un pie en el centro del poder mundial en una semana atípica para los Estados Unidos. Israel había atacado a Irán y escaló rápidamente el nivel de alerta en las calles de Washington. Se notaba un despliegue mayor al habitual en las dependencias que responden a Donald Trump, algo que no le impidió a los funcionarios argentinos llevarse más de lo que pensaban.

sábado, 19 de julio de 2025

China refuerza la protección de la propiedad intelectual para empresas nacionales y extranjeras

 


 cgtn

China reafirmó su compromiso con la protección equitativa de los derechos de propiedad intelectual (DPI) tanto para empresas nacionales como extranjeras, según datos publicados por la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China (CNIPA).

viernes, 18 de julio de 2025

Argentina: Desde el Senado también buscan anular el decreto del Gobierno que desmantela el INTA, el INTI e INPI

 


 periferia

La senadora nacional por Río Negro, Silvina García Larraburu, presentó un proyecto de ley para derogar el Decreto N° 462/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que dispone la reestructuración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de otros organismos estratégicos del Estado como el INTI, INASE, INAFCI, INV, ARICCAME e INPI. La iniciativa se suma a otras similares ya ingresadas en ambas cámaras del Congreso, con apoyo de legisladores del peronismo y de la Coalición Cívica.

EE.UU.: Design Patent Search Tool es la última función de IA para examinadores de la USPTO

 


 Steve Brachmann

Según la USPTO, DesignVision funcionará como una herramienta disponible para diseñar examinadores de patentes a través de la suite de búsqueda Patents End-to-End (E2E). Esta herramienta impulsada por IA proporciona una interfaz única para consultar datos para patentes de diseño, marcas y diseños industriales de más de 80 registros globales de propiedad intelectual, incluidos los de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).

 

Argentina: ivabradina. Cámara confirmó la validez de los actos administrativos del INPI.

 


 jurisprudenciaarg

El laboratorio Servier apeló la denegación de la patente de una nueva forma cristalina de ivabradina, pero la Cámara confirmó la validez de los actos administrativos del INPI.

¿Cuáles son las economías más innovadoras en 2024? Índice Mundial de Innovación de 2024

 


 swisslatin

La innovación es un motor clave para el crecimiento económico y el desarrollo social. En un mundo en constante cambio, la capacidad de los países para generar, adoptar y aplicar nuevas ideas, tecnologías y procesos es más importante que nunca. Para medir y comparar este desempeño a nivel global, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) publica anualmente el **Índice Mundial de Innovación (IMI)**.

Argentina: en comisión de CyT, diputados expositores pidieron por la derogación del DNU 462/25 que disuelve y transforma Institutos del ministerio de economía

 


 Parlamentario

A pocas horas del inicio del receso invernal, la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados se reunió este jueves para recibir a más de 50 expositores del sistema científico – tecnológico nacional. Hubo fuertes reproches al presidente Javier Milei y llamaron al ajuste del Gobierno nacional como un “cientificidio”.

Brasil: reforma del INPI provoca protestas de empleados y centros de investigación

 

 

Júlio César Castelo Branco Reis Moreira, presidente do INPI-BR

 

 Por Vanilson Oliveira

Desde agosto de 2024, el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (Inpi) realiza un estudio interno que puede llevar a un cambio en la naturaleza jurídica del organismo. La propuesta incluye la posibilidad de transformar el instituto en una agencia reguladora o una autoridad especial. El organismo también lleva a cabo una reestructuración administrativa con el cierre de unidades regionales y la creación de cinco superintendencias, una en cada macrorregión del país.

Brasil: "quiebre de patentes" se convierte en carta de triunfo contra Trump

 


 moneyreport
El gobierno de Lula estudia suspender patentes de medicamentos y aumentar impuestos a productos culturales en represalia por aranceles del 50% de EE.UU.; la medida evita la inflación, pero aumenta los temores a la inseguridad jurídica y la fuga de inversiones

jueves, 17 de julio de 2025

Los empleos de EPO son muy tóxicos y malos para la propia salud

 

Antonio Campinos, presidente de EPO


 por Roy Schestowitz

En los últimos 10 años hablé rutinariamente con el personal de EPO y con el personal anterior. Algunos me dicen mucho sobre sus condiciones médicas; algunos culpan a la EPO por estas condiciones. No nombraré ninguna condición ya que eso puede regalar pistas sobre quién me habla.

Brasil: Laboratorio apela al STJ para mantener patente de ozempic

 


 metropoles

 La farmacéutica Novo Nordisk intenta, en el Tribunal Superior de Justicia (STJ), ampliar la patente de la semaglutide, el ingrediente activo de Ozempic. La exclusividad sobre el fármaco vence el 20 de marzo de 2026, y hasta ahora la empresa ya ha sido derrotada en dos instancias. Ahora, espera la decisión del STJ de aceptar o no la nueva apelación.

miércoles, 16 de julio de 2025

Vice de Brasil: "No hay lógica": la forma de Alckmin de intensificar el tono contra las medidas de Trump

 


 platobr

Encargado de llevar a cabo la reacción del gobierno federal a la tarifa anunciada por Donald Trump, el vicepresidente Geraldo Alckmin, también ministro de Desarrollo y Comercio, comentó sobre la nueva investigación comercial abierta por Washington contra Brasil y dijo que el país no aceptará que los temas políticos interfieran con las disputas económicas.

Brasil: Centrales sindicales presentan propuestas para enfrentar guerra comercial y proteger empleo

 


 diap.org.br

El miércoles, los presidentes de los sindicatos centrales del país se reúnen con ministros y empresarios para presentar un conjunto de propuestas ante los impactos de la guerra comercial desencadenada por las medidas proteccionistas de Estados Unidos. 

 

Brasil: ¡Suspensión inmediata de las patentes de las empresas farmacéuticas estadounidenses!

 

 deolhonaspatentes

Ante la amenaza directa de Estados Unidos a la soberanía y la democracia brasileñas, es hora de actuar. La Ley de Reciprocidad Económica (15.122/2025) autoriza a Brasil a suspender las patentes en respuesta a prácticas unilaterales como las anunciadas por el presidente Donald Trump. Y eso es exactamente lo que hay que hacer.

Argentina: Diputados de bloque "Unión por la Patria" presentan proyecto para anular decreto que desmantela organismos estatales

 


 Congresales

 Buenos Aires, 17 de julio de 2025 – Un grupo de diputados nacionales del Unión por la Patria presentó un proyecto de ley que busca declarar la nulidad del Decreto 462/2025, emitido por el Poder Ejecutivo el pasado 8 de julio. La norma oficial dispone la disolución de tres organismos públicos y la transformación de otros cuatro en dependencias del Ministerio de Economía, eliminando su autonomía y presupuesto.

EE. UU. inicia investigación contra Brasil bajo la Sección 301

 




 Agencias

Estados Unidos inició una investigación sobre prácticas comerciales “desleales” de Brasil, intensificando la disputa del presidente Donald Trump con la décima economía más grande del mundo por cuestiones que incluyen el caso penal contra su expresidente Jair Bolsonaro.

Argentina: ajustes en ciencia entorpecen vínculos con sector privado

 



Por Daniela López

[BUENOS AIRES, SciDev.Net] La reestructuración de diversos organismos de ciencia y tecnología por parte del gobierno de Argentina, bajo el argumento de reducir el gasto público, tendría un resultado  inesperado: perjudicará la participación privada, advierten diversos especialistas de ese país.

Propiedad Intelectual: El ‘as’ bajo la manga de Brasil ante la guerra comercial de Trump

 


 Sputnik /ObSurPatentes

Río de Janeiro, .- Frente al nuevo arancel del 50 % anunciado por EE.UU. sobre las exportaciones brasileñas, el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva estudia una represalia poco convencional: flexibilizar el tratamiento de la propiedad intelectual de empresas estadounidenses.

martes, 15 de julio de 2025

U. de Chile obtiene patente por innovador proceso que recupera metales y cianuro

 


 uchile.

 El Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile obtuvo una nueva patente de invención por el proceso SuCy®, que permite recuperar cobre, zinc y cianuro en la minería de oro y plata mediante separación por membranas. Esta tecnología —desarrollada por Humberto Estay, Michelle Quilaqueo, Vania Rojas y otros investigadores del AMTC, UTEM y USACH— es más eficiente y económica que los métodos tradicionales y reduce riesgos ambientales.

domingo, 13 de julio de 2025

Donald Trump puso en jaque a la industria farmacéutica argentina: ¿por qué?

 




 
 diariondi
 
Estados Unidos amenazó con imponer aranceles por la práctica de "copiar" la fórmula de medicamentos sin pagar patentes. La industria farmacéutica representa el 4.9% del PBI industrial. 

sábado, 12 de julio de 2025

Empleados denuncian a funcionarios de EPO por romper su propia promesa

 

 


 por Roy Schestowitz

El Comité de Personal Local de la OCE EPO, Munich acaba de distribuir entre el personal un mensaje para decir: "En su anuncio del 9 de julio de 2025, la Oficina ha decidido -sin consultar con la representación del personal- suprimir todos los espacios de trabajo asignados en el edificio Isar durante más de dos años. 

 

Chile: Informe de Dominio Público Inapi 2025: Democratizar el conocimiento y fomentar la innovación

 

 


 Por Agustina Davis Komlos

Cada año, más tecnologías dejan de estar protegidas por patentes y pasan al dominio público, abriendo nuevas oportunidades para emprendedores, universidades y empresas. El Informe de Tecnologías de Dominio Público de INAPI 2025 destaca 31 patentes que ya pueden ser utilizadas libremente en Chile, fomentando la innovación, reduciendo brechas tecnológicas y democratizando el acceso al conocimiento técnico.

viernes, 11 de julio de 2025

El inminente “patent cliff” que amenaza a la gran industria farmacéutica

 


 curecompass

La expiración de patentes de medicamentos superventas como Keytruda pone en jaque a gigantes farmacéuticos como Merck, Pfizer y Bristol Myers Squibb, que enfrentan la pérdida de miles de millones en ingresos y una presión sin precedentes para reinventar sus estrategias de innovación y negocio.

jueves, 10 de julio de 2025

Pfizer y BioNTech apelan fallo del Reino Unido sobre patente de vacuna COVID de Moderna

 


Investing.com -- Pfizer y su socio alemán BioNTech solicitaron el jueves a la Corte de Apelaciones de Londres que anule un fallo que determinó que su vacuna contra el COVID-19 infringió una de las patentes de Moderna .

El director general, Daren Tang, inaugura las Asambleas de la OMPI

 


El director general, Daren Tang, dio la bienvenida el martes al mayor contingente de delegados de la historia en una reunión de las Asambleas de la OMPI y realizó un llamamiento para actuar de forma colectiva y garantizar que el ecosistema mundial de la propiedad intelectual (PI) siga evolucionando para apoyar a los innovadores y creadores de todo el mundo.

miércoles, 9 de julio de 2025

Brasil: El INPI publica las normas sobre la caducidad de patentes

 


 migalhas

El INPI - Instituto Nacional de la Propiedad Industrial publicó el manual sobre la caducidad de la patente, previsto en el artículo 80 de la Ley de Propiedad Industrial LPI.