miércoles, 29 de octubre de 2025

Papa León XIV denuncia a la industria farmacéutica por imponer “un culto al cuerpo”

 


 

El Papa arremetió contra la industria farmacéutica por imponer “un culto al cuerpo” que convierte el dolor en negocio y la salud en mercancía. Denunció una sociedad anestesiada por las pastillas y vacía de alma. “El amor no se receta”, subrayó.

El Consejo de la Unión Europea aprueba el Reglamento sobre licencias obligatorias en situaciones de crisis

 



garrigues

La Unión Europea refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias con la aprobación de un nuevo reglamento que permite conceder licencias obligatorias para garantizar el acceso a tecnologías y productos esenciales en situaciones de crisis.

martes, 28 de octubre de 2025

Tecnología de las Tierras raras y sus patentes

 


 Consultora AR

Las tierras raras constituyen un grupo de elementos químicos —los 17 lantánidos más el escandio y el itrio— fundamentales para la fabricación de productos tecnológicos avanzados como imanes potentes, motores eléctricos, turbinas eólicas, baterías, láseres y dispositivos electrónicos de alta precisión.

domingo, 26 de octubre de 2025

Lo que Einstein y Tigo nos revelan sobre cuán vulnerable es la ley (y la ética) ante la IA

 


 

Por David Augusto De Salvador Nieto

 cerosetenta.uniandes.edu.co

La publicidad en la que Tigo usó una imagen de Einstein generada con IA puede desatar un litigio por parte de quienes poseen el derecho de uso de imagen del icónico científico y nos pone a reflexionar sobre el uso de la tecnología, el derecho de imagen de un muerto y los límites de la creación a partir de la inteligencia artificial.

sábado, 25 de octubre de 2025

EEUU: La USPTO anuncia un programa piloto simplificado para el conjunto de reivindicaciones para la primera acción acelerada

 


PatentRiff

El Director John A. Squires y la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO) están implementando un nuevo “Programa Piloto de Conjunto de Reclamaciones Realizantes” (p. 1) diseñado para probar los efectos de los conjuntos de reclamaciones limitadas en la eficiencia del examen. De acuerdo con el aviso que se publicará en el Registro Federal el 27 de octubre, el objetivo declarado de la agencia es “evaluar cómo tener un número limitado de reclamos bajo la evidencia de impactos y la calidad del examen” (NoticeNote, p. 1).

Brasil: solicitan en carta al vicepresidente la suspensión de la tercerización de la búsqueda de patentes en el INPI

 


Río de Janeiro, 22 de octubre de 2025.

C/AFINPI/ N0 62/25.

Ilmo.

Sr. Júlio Reis Moreira M. D. Presidente del INPI.

C/c para el Excmo.

Sr. Geraldo Alckmim M. D. Ministro de Estado del Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios – MDIC

viernes, 24 de octubre de 2025

Vietnam: Liberar recursos de propiedad intelectual para contribuir al desarrollo económico


 

Báo Tin Tức

El informe del Ministerio de Ciencia y Tecnología indicó que este organismo está desarrollando un Proyecto para promover la propiedad intelectual al servicio del desarrollo socioeconómico, con el fin de mejorar la calidad y la eficacia de dicha labor en la nueva situación. El proyecto de Resolución afirmó que la propiedad intelectual es un importante motor para un desarrollo económico y social rápido y sostenible, y constituye una herramienta estratégica.

EEUU: USPTO actualiza el marco legal para el sistema electrónico de patentes

 


 PatentRiff

A principios de este mes, la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO) publicó un marco legal actualizado, a partir del 11 de septiembre de 2025, que rige su Sistema Electrónico de Patentes. Anunciado en el Registro Federal como “Marco Legal Actualizado para el Sistema Electrónico de Patentes”, este documento establece nuevas reglas básicas para el Centro de Patentes, que ha reemplazado los sistemas EFS-Web y PAIR.

jueves, 23 de octubre de 2025

China aprueba nuevo centro de protección de propiedad intelectual en Gran Área de la Bahía

Xinhua

China está lista para expandir su red de instituciones de protección de la propiedad intelectual (PI) con la aprobación de un nuevo centro nacional en Dongguan, en la provincia de Guangdong, en el sur de China, anunció el martes la máxima autoridad nacional en este campo.

Innovación clasificada: secretos empresariales y patentes en el sector de la defensa

 Por Dina Chavez

En defensa, proteger la innovación y el conocimiento estratégico no es una opción, sino una necesidad de primer orden. Tecnologías críticas, desarrollos sensibles y capacidades innovadoras requieren fórmulas de protección que garanticen tanto la confidencialidad como el control sobre las innovaciones desarrolladas. 

miércoles, 22 de octubre de 2025

EEUU: Socavar la innovación; las consecuencias de cerrar la oficina regional de la USPTO en las Montañas Rocosas

 


 Por Huw R Jones

En la Ley de Inventos de América (AIA) de 2011, el Congreso requirió que la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO) estableciera al menos tres oficinas regionales en todo el país. Estas oficinas no eran simbólicas; tenían la intención de ampliar el acceso a los servicios de patentes, reclutar nuevos examinadores y fortalecer los ecosistemas de innovación fuera de Washington, D.C.

martes, 21 de octubre de 2025

Negociación secreta entre EE. UU. y Argentina abre nueva etapa para las patentes farmacéuticas

 


Catch IP

En Buenos Aires y Washington crecen los rumores de que el Gobierno argentino y las autoridades estadounidenses de propiedad intelectual están manteniendo negociaciones reservadas con el objeto de redefinir el marco de protección de patentes farmacéuticas, las guías de examen de invenciones, y el status del país en el sistema internacional de patentes.

 

Crearon prótesis ocular que permite leer a personas con ceguera irreversible

 

Agencias

Una prótesis ocular llamada Prima ha devuelto la visión a varios pacientes con atrofia geográfica

Una prótesis ocular innovadora ha logrado devolver la visión a personas con ceguera irreversible causada por la atrofia geográfica, la etapa más avanzada de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE).

Brasil realiza una contribución para financiar proyectos de la OMPI en países en desarrollo

 


 wipo.int

El Gobierno del Brasil ha realizado una contribución voluntaria de 1 500 000 reales brasileños (aproximadamente 244 000 francos suizos) para las actividades de fortalecimiento de capacidades administradas por la OMPI con el fin de apoyar el fomento del uso de la PI por parte de innovadores y creadores en América Latina, el Caribe y los países de habla portuguesa de África.

China : Impulso de IA inyecta dinamismo a economía digital

 

BEIJING, (Xinhua) -- El auge de la inteligencia artificial (IA) en China está catalizando el crecimiento de la economía digital del país, ya que los avances en tecnologías clave y el sólido apoyo de políticas impulsan su rápida integración en las industrias y la vida cotidiana.

domingo, 19 de octubre de 2025

Brasil: La política de precios de INPI aporta más transparencia, previsibilidad y sostenibilidad a los servicios de PI

 

 gov.br

El Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC) publicó el martes la Ordenanza GM/MDIC No. 256, de 8 de octubre de 2025, que establece la Política de Precios de Servicios Prestada por el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI). 

 

EEUU: El Director de la USPTO reclama la autoridad para el Instituto de Juicios de AIA

 


 PatenteRiff

En más grandes noticias para los procedimientos posteriores a la concesión, los Estados Unidos La Oficina de Patentes y Marcas (USPTO) anunció que el Director John A. Squires determinará personalmente si instituirá el procedimiento de Revisión de Inter Partes (DPI) y posterior a la revisión de las subvenciones (PGR). El cambio, a partir del 20 de octubre de 2025, centraliza la autoridad que se había delegado en la Junta de Juicio y Apelación de Patentes (PTAB) desde que se promulgó la Ley de Inventos de América (AIA).

Ciencia y tecnología argentina en peligro de extinción

 


Por Ianina Harari y Gonzalo Sanz Cerbino* 

El gobierno nacional presentó el presupuesto 2026, en el que proyecta continuar con la política de ajuste sobre el sistema nacional de ciencia y técnica. En lo que va de su mandato, el gobierno incumplió la ley de financiamiento del sistema científico y ahora pretende derogarla para llevar la inversión en el sector a mínimos históricos

sábado, 18 de octubre de 2025

El costo del acuerdo con EE.UU.: patentes, laboratorios y precios de medicamentos

 


 ciudadano.news

Un inédito acuerdo comercial que negocian Argentina y Estados Unidos se encuentra en pausa por una fuerte disputa sobre la ley de patentes, que afecta directamente al precio de los medicamentos y los productos agropecuarios en el país.

Argentina: El patentamiento universitario se acelera y marca récord

 

 


unl.edu.ar

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) actualizó su informe de patentamiento de las Universidades Nacionales, revelando una aceleración significativa en el ritmo de protección de desarrollos a través del sistema de patentes y nuevas tendencias en la protección de la propiedad intelectual en Argentina.  

 

viernes, 17 de octubre de 2025

Argentina: La Justicia rechazó el planteo de Coto contra la marca “Cabaña Los Alfredos”.

 


 diariojudicial

La empresa Coto CICSA había objetado el registro de la marca mixta “Cabaña Los Alfredos”, solicitado por Alfredo Luis Vila Santander en las clases 31, 35, 41 y 44 del Nomenclador Internacional, que abarcan desde productos agrícolas y ganaderos hasta servicios veterinarios, actividades deportivas y de esparcimiento.

Brasil: INPI terceriza búsqueda para el examen de patentes

 


 sindisep

Sindisep-RJ expresa su preocupación por la decisión del INPI de externalizar la búsqueda de antecedentes en las solicitudes de patentes, un servicio con un costo previsto de 3 965 088,00 reales brasileños. Esta cantidad sería suficiente para contratar y remunerar a 20 nuevos funcionarios públicos durante un año, incluyendo la paga extra.

EEUU: La USPTO remodela la práctica de PTAB con una doble inyección de anuncios

 patentriff

En una llamada de atención significativa para los profesionales de la ley de patentes y las partes interesadas, los Estados Unidos La Oficina de Patentes y Marcas (USPTO) hizo dos anuncios importantes hoy sobre la práctica ante la Junta de Juicio y Apelación de Patentes (PTAB). 

 

jueves, 16 de octubre de 2025

Oficina Europea: La Representación del Personal carece de diálogo social con la gestión relevante, las políticas controvertidas y, a veces, ilegales implementadas sin la contribución necesaria

 


por Roy Schestowitz

El Comité insiste en el Estado de Derecho

El Comité Central del Personal de la OEP mencionó recientemente la reunión del Comité Consultivo General (CCG), que finalmente tuvo lugar la semana pasada. La Representación del Personal generalmente trató de contactar a António Campinos, quien se esconde detrás de sus amigos (nepotismo, no colegas sino amigos), al igual que lo hizo Benoît Battistelli. El personal se distribuyó entre el personal antes de la reunión del CCG:

Milei y Trump negocian acuerdo sobre patentes farmacéuticas y propiedad intelectual

 


 Consultora AR

El Gobierno argentino y la administración de Donald Trump mantienen negociaciones avanzadas para alcanzar un entendimiento en materia de propiedad intelectual y patentes farmacéuticas, en el marco de un paquete económico y comercial más amplio que incluye la reducción de aranceles para productos de origen estadounidense.

(VIDEO) Argentina-EEUU.: la disputa por las patentes farmacéuticas.

 

En el marco de los acuerdos que llevan actualmente en Washington los gobiernos de Estados Unidos y Argentina, se está negociando de manera confidencial la política de patentamiento de productos farmacéuticos que podrían tener un alto impacto en el mercado de medicamentos y su acceso a la población argentina.

miércoles, 15 de octubre de 2025

China y la OMPI entregan premios a patentes destacadas

 DALIAN, La Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China (ANPICh) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) entregaron el lunes galardones a innovadores chinos por patentes sobresalientes. 

domingo, 12 de octubre de 2025

EEUU: USPTO presenta nuevo programa piloto de búsqueda impulsado por la IA

 


 patentriff

La Oficina de Patentes y Marcas de estados Unidos (USPTO) se está inclinando oficialmente hacia la inteligencia artificial con el lanzamiento de su Programa Piloto Automatizado de Búsqueda de Inteligencia Artificial (ASAP!) 

 

viernes, 10 de octubre de 2025

EEUU: Empleados federales enfrentan aumentos masivos de precios para la cobertura de salud el próximo año

 


nteu.org

Los empleados federales y los jubilados en promedio pagarán un 12.3 por ciento más por el seguro de salud el próximo año, creando dificultades financieras adicionales para una fuerza laboral federal que ya lucha con los cheques de pago perdidos durante un cierre del gobierno, salarios estancados, amenazas de despido adicionales y ataques a sus derechos sindicales.

Argentina: INPI 2026; un presupuesto atrapado entre tasas desactualizadas, falta de autarquía, gastos cuestionados y un backlog de patentes que no se resuelve

 





Consultoría AR

El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) presentó su presupuesto para el año 2026, con un gasto total proyectado de $13.793 millones. Aunque el plan oficial destaca objetivos de digitalización, modernización y apoyo a la innovación, analistas y actores del sector privado advierten que el organismo mantiene problemas estructurales de larga data aumentados por la actual gestión: ausencia de autarquía, dependencia de tasas desactualizadas, partidas de gastos cuestionables y una acumulación de expedientes de patentes que limita la competitividad tecnológica de la Argentina.

Brasil: Proyecto que impide la reducción de recursos del INPI va al Plenario

 


La Comisión de Asuntos Económicos (CAE) aprobó el martes (7) el proyecto (PLP 143/2019) que impide la contingencia de fondos del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI). El objetivo es asegurar que el organismo utilice plenamente sus recursos. La medida busca acelerar la concesión de patentes y registros, fortalecer la innovación y aumentar la competitividad de Brasil. El texto es urgente para el pleno.

El rescate de EE. UU. a Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales



Alan Rappeport y Maria Abi-Habib / NYTimes

El gobierno de Donald Trump avanzó el jueves en su rescate de Argentina, al realizar una compra directa de pesos y ultimar los términos de una ayuda de 20.000 millones de dólares, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

jueves, 9 de octubre de 2025

Premio Nobel de Química 2025 al japonés Susumu Kitagawa, al británico Richard Robson y al jordano Omar M. Yaghi

 


 Eirinet Gómez

El Premio Nobel de Química 2025 fue otorgado conjuntamente al japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y al jordano Omar M. Yaghi por el desarrollo de un nuevo tipo de estructura molecular, llamada metalorgánicas.

Argentina: La Cámara de Diputados aprobó la Emergencia en Ciencia y Tecnología

 


 elresaltador.

La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada del 9 de octubre la ley de Emergencia en Ciencia y Tecnología.

La aprobación de la ley se consiguió con 132 votos afirmativos y sin votos en contra ni abstenciones. 

México: Alertan sobre riesgo en patentes anticipadas

 


Luis Pablo Segundo | Agencia Reforma

La propuesta del Poder Ejecutivo para anticipar la publicación de patentes mexicanas podría afectar la competitividad del País en sectores tecnológicos e innovadores, advirtieron especialistas.

Grupos de Hollywood y Bollywood piden a India protección contra la inteligencia artificial

 


Por Arpan Chaturvedi y Aditya Kalra

NUEVA DELHI, 8 oct (Reuters) -Grupos de Hollywood y Bollywood están presionando a un comité indio para que proteja de forma más estricta los derechos de autor e impida que las empresas de inteligencia artificial utilicen su propiedad intelectual para entrenar modelos de inteligencia artificial, según muestran algunas cartas.

domingo, 5 de octubre de 2025

sábado, 4 de octubre de 2025

Trump logra acuerdo de precios de medicamentos con Pfizer

 




 su medico

El presidente Donald Trump celebró esta semana un triunfo político al anunciar que logró un acuerdo con la farmacéutica Pfizer para reducir los precios de medicamentos recetados en el programa Medicaid respecto de lo que cobra en otros países desarrollados a cambio de un alivio arancelario.

Comercialización de los derechos de propiedad intelectual: nuevo motor del crecimiento económico de Vietnam

 


 vietnam.vn

En la mañana del 3 de octubre de 2025 en Hanói, el Comité Central de Política y Estrategia coordinó con el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MOST) la organización de un taller científico sobre "Marco legal y políticas para la comercialización de los derechos de propiedad intelectual: un nuevo motor del crecimiento económico". 

 

(VIDEO) Senado de México publica iniciativa de ley para regular la IA

 


 mobiletime.la

El Senado de México presentó la Propuesta de Marco Normativo para la Inteligencia Artificial en México, elaborada por la Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la Aplicación y Desarrollo de la IA, que busca regular esta tecnología. 

Chile: Programa de Derecho, Ciencia y Tecnología UC analizó junto a la Embajada de Estados Unidos la importancia de la propiedad intelectual en las relaciones internacionales

 


derecho.uc.cl

El Programa de Derecho, Ciencia y Tecnología UC, en conjunto con la Embajada de Estados Unidos en Chile, realizó un seminario sobre la importancia de la propiedad intelectual en las relaciones internacionales.

(VIDEO) México: Senadores coinciden en las propuesta de reforma a la Ley de Propiedad Industrial

 


 idconline.mx

Las comisiones de Economía y de Estudios Legislativos Primera sostuvo un diálogo con la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) en torno al proyecto enviado por el Ejecutivo federal. 

viernes, 3 de octubre de 2025

Esperion resuelve litigio de patentes con Dr. Reddy’s Laboratories

 


ANN ARBOR - Esperion Therapeutics Inc. (NASDAQ:ESPR), cuyas acciones han aumentado más de un 124% en los últimos seis meses, anunció el viernes que ha llegado a un acuerdo con Dr. Reddy’s Laboratories en un litigio de patentes relacionado con versiones genéricas de sus medicamentos para reducir el colesterol NEXLETOL y NEXLIZET. 

jueves, 2 de octubre de 2025

Brasil: empleados del INPI envian carta a Ministra de Gestión e Innovación


 

 

 Río de Janeiro, 30 de septiembre de 2025.
Carta AFINPI n.º 39/25.

                                       

Estimada Sra. Esther Dweck:

Ministra de Gestión e Innovación en Servicios Públicos.


 

                    Excelentísima Señora Ministra:

 

  La AFINPI (Asociación de Funcionarios del Instituto Nacional de Propiedad Industrial), en calidad de representante de los funcionarios del INPI, expone respetuosamente lo siguiente:

EEUU: Decodificando el mensaje del director de la USPTO

 


 PatentRiff

En una decisión que se lee como una directiva de política como a un fallo legal, la dirección de Estados Unidos. La Oficina de Patentes y Marcas (USPTO) ha intervenido por la fuerza para proteger una invención de inteligencia artificial de un rechazo de la elegibilidad de patente de suastette durante una apelación de rechazos de arte previos. 

 

México: SecretarÍa de Economía promueve su 'Shark Tank' mientras el IMPI tendrá tijeretazo en su presupuesto

 


 por Santiago Nolasco

 Para el siguiente año se propone que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial tenga un presupuesto de mil 433 millones de pesos, lo que representaría un recorte de 3.4% real en comparación con lo aprobado para este año por la Cámara de Diputados

 

miércoles, 1 de octubre de 2025

EEUU: Nuevo director de USPTO Squires inicia era una "pro-patente colaborativa"

  PatentRiff

Un nuevo capítulo comenzó en la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO) con la juramentación ceremonial de John A.  Squieres como el 60o Subsecretario de Comercio de Propiedad Intelectual y Director de la USPTO. 

 

Argentina: INPI firma escandaloso convenio con Mercado Libre que pone en riesgo la Propiedad Intelectual en el país.

 

 


Por Andy López

Buenos Aires, Argentina.-La reciente alianza anunciada entre el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) y Mercado Libre, firmada por Carlos María Gallo y Paula Fernández Pfizenmaier (Foto), el pasado 7 de agosto, fue presentada como un paso "innovador" para fomentar la cultura de la propiedad intelectual en Argentina, aunque es en realidad un acuerdo profundamente cuestionable que desdibuja los roles del Estado y favorece la legalización de un monopolio digital privado. 

Brasil: Reforma administrativa, entre privatización y equipamiento político del Estado

 

Las discusiones sobre la reforma administrativa, nuevamente en la agenda del Congreso Nacional a través de un Grupo de Trabajo (GT) en la Cámara de Diputados, representan un riesgo real e inminente de contratiempo para la administración pública y para el Estado brasileño. Aunque la infame PEC 32/2020 de Jair Bolsonaro ha sido archivada, su esencia ahora resucita con una nueva estrategia: un enfoque rebanado y una retórica de modernización que enmascara los viejos intereses neoliberales de debilitar el Estado y la precariedad laboral.


La retórica de la "eficiencia" y la manifestación disfrazada

La nueva narrativa abandona el tono abiertamente fiscalista del pasado y adopta términos como la "eficiencia", la "meritocracia", y la gobernabilidad. Sin embargo, como señalan los analistas, se trata de una fachada de la misma agenda: facilitar las garantías de los empleados, socavar la estabilidad y expandir la precariedad. Es una reforma llevada a cabo en capítulos, con apariencia moderada, pero con un profundo y peligroso potencial transformador.


El hecho de que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Gestión e Innovación (MGI), no haya presentado su propia propuesta da a los parlamentarios, muchos alineados con una visión conservadora y un estado mínimo, mayor libertad para guiar un desmantelamiento. Más que eso, abre espacio para profundizar en el aparato del Estado, con la contratación precaria y electoral, además de imponer una agenda de privatizaciones, prediciendo el acceso a los servicios públicos para millones de ciudadanos que no son "clientes rentables" para grandes conglomerados.


Los Pilares amenazados por la Reforma

Los críticos se centran en los ejes que atacan directamente la estructura de un servicio público profesional e impersonal:


  • Relativización de la estabilidad: Lejos de ser un privilegio, la estabilidad es un pilar del estado republicano. Garantiza al servidor la autonomía necesaria para resistir las presiones político-partidistas y tomar decisiones técnicas de interés público, asegurando la continuidad de las políticas estatales. La propuesta actual no busca extinguir explícitamente la estabilidad, sino vaciarla por medios indirectos. La ampliación de los contratos temporales y, especialmente, la aplicación de evaluaciones de desempeño con criterios subjetivos y sin control social pueden convertirse en poderosas herramientas de persecución política, creando un entorno de miedo que inhibe la independencia técnica.


  • Ampliación de la contratación temporal: Una de las estrategias más dañinas es la propuesta de ampliar los contratos temporales hasta diez años. En la práctica, esto crea un mecanismo para sustituir los servidores de carrera, admitidos por la licitación pública, los trabajadores con menos derechos, menos protección y mayor vulnerabilidad. Esta medida no sólo precarifica el trabajo, sino que compromete la memoria institucional y la calidad de los servicios prestados a la población a largo plazo, debilitando el concepto mismo de un Estado como exfiscal de las políticas permanentes. En la práctica, transforma el servicio público en una gran percha de empleos, sin un proyecto nacional, que cambia según el estado de ánimo electoral. Su objetivo, con la relativización de la estabilidad, permitir que se impongan decisiones arbitrarias e incluso ilegales a la administración pública, casi sin resistencia.


  • Selectividad en los "Prerrogativas de lucha": La reforma demuestra una evidente hipocresía al apuntar a la base del funcionalismo mientras ignora los verdaderos privilegios. Temas como los supersalarios de altas carreras del Poder Judicial, Legislativo y Ministerio Público, que eluden el techo constitucional con dispositivos legales, permanecen intactos. No tocan los privilegios de diputados y senadores, que tienen todos los lujos posibles. Del mismo modo, los privilegios de los militares, especialmente las altas patentes, siguen los vehículos blindados. Esta selectividad revela que el discurso de "privilegios de combate" es una herramienta retórica para justificar el ataque a servidores comunes, para desmantelar las estructuras de atención a la población y no un esfuerzo genuino de equidad.



Las Directrices ignoradas: "modernización" Selectivo

En una clara paradoja, mientras se dice que la modernización de la gestión, los temas esenciales para cualquier estructura organizativa del siglo XXI se olvidan convenientemente. La principal es la negociación colectiva. Aunque es un derecho previsto en la Constitución y en los convenios internacionales ratificados por el Brasil (como el Convenio 151 de la OIT), su reglamento sigue retrasándose. Una verdadera modernización reconocería a los servidores como interlocutores legítimos en la construcción de políticas, superando la imposición unilateral de normas.


Hay un camino alternativo

El debate promovido por el GT ignora que ya hay medidas de mejora en curso que no requieren una reforma constitucional drástica y arriesgada. La ministra Esther Dweck (MGI) sigue conspirando con estas medidas de desmantelamiento, a pesar de haber señalado al inicio del Gobierno de Lula, un conjunto de actuaciones, como la licitación pública unificada, la reestructuración de las carreras y la actualización de los programas de gestión y actuación, que se estaban discutiendo con los trabajadores.


La reforma que realmente necesita Brasil, como defienden los expertos, es la que se centra en servir a la mayoría de la población, que depende de servicios públicos de calidad, es decir, de la clase trabajadora, no de los grandes grupos económicos que se benefician de la explotación depredadora de estos servicios. El objetivo debe ser fortalecer las políticas que mejoran efectivamente la vida de las personas, no su aplastamiento para satisfacer los intereses del mercado.

Ante este escenario, la articulación y unidad entre las diversas entidades de la clase obrera, especialmente los sindicatos de funcionarios y otras categorías, además de organizaciones estudiantiles y populares, se vuelven urgentes. La estrategia de cortar la reforma requiere una vigilancia constante y una acción coordinada para disputar el modelo de Estado que uno quiere construir. La defensa del servicio público no es una agenda corporativa, sino una bandera en defensa de la democracia, la justicia social y un proyecto de nación soberana.


No una reforma administrativa.

La cláusula olvidada: Trump exigió que Argentina respete la ley de patentes a cambio del apoyo financiero

 

 


 Por Mariano Obarrio

Pese a la euforia en la Casa Rosada, el gobierno de Javier Milei dejó trascender que el presidente de los Estados Unidos Donald Trump le exigió al presidente argentino la semana última en Nueva York que nuestro país comience a respetar las patentes (propiedad intelectual) en el mercado de los medicamentos y de los productos agropecuarios a cambio de fuerte apoyo financiero que anunció el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

martes, 30 de septiembre de 2025

Uruguay: DNPI y USPTO realizaron capacitación sobre el Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT)

 


 gub.uy

En el marco de la visita a la Dirección Nacional de Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) del agregado regional de Propiedad Intelectual para el Mercosur, de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), Cairo Jennings, se realizó un taller sobre Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT) para los funcionarios.

lunes, 29 de septiembre de 2025

Argentina: El acuerdo con el Tesoro de EEUU le mete presión al lobby de Sigman contra las patentes

 


 Por Ignacio Fidanza / LPO

Las consecuencias del rescate del Tesoro norteamericano de la administración Milei están lejos de conocerse, pero empiezan a trascender algunas exigencias. La presión para que Argentina desarme el swap con China, que obligaría al Gobierno a cancelar de inmediato una deuda de USD 5.000 millones, es apenas la punta de un iceberg que posiblemente condicione fuerte lo que queda del mandato de Milei.

Italia aprueba la primera ley nacional sobre inteligencia artificial en la UE

 


 laecuaciondigital

Italia se ha convertido en el primer país de la Unión Europea en promulgar una ley nacional específica sobre inteligencia artificial, adelantándose a la aplicación completa del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (AI Act), previsto para 2030.