miércoles, 17 de septiembre de 2025

Latinoamérica baja posiciones en innovación según la OMPI

 


 forbes.co

Casi todas las economías latinoamericanas perdieron puestos este año con respecto al pasado en la clasificación de 140 países según su innovación elaborada por la Organización Mundial de la Protección Intelectual (OMPI), siendo Chile, líder regional, la única en ascender, hasta el puesto 51.

martes, 16 de septiembre de 2025

México: Sheinbaum presenta iniciativas al Senado en materia de amparo y propiedad intelectual

 

latinus.us

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó hoy al Senado de la República dos iniciativas.

La primera busca reformar la Ley la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

EEUU: Atraso sin precendentes en la USPTO y nuevo nombramiento

 

Coke Morgan Stewart (centro) con IPWatchdog Director de Operaciones Renee Quinn (derecha) y IPWatchog Editor-en-Chief Eileen McDermott (izquierda)

 Por Eileen McDermott

En la primera sesión de IPWatchdogás de tres días de 2025 Women-s IP Forum, que comenzó hoy, la Directora Interina de la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO) Coke Morgan Stewart abordó las recientes críticas a su enfoque de dirigir la agencia hasta ahora, así como la dirección futura de la Oficina. 

 

lunes, 15 de septiembre de 2025

Brasil: INPI publica un estudio sobre tecnologías verdes en el sector de la generación de energía

 


El Observatorio de Tecnología Verde del INPI publicó en septiembre de 2025 una encuesta sobre solicitudes de patentes relacionadas con la generación de energía con un enfoque en la sostenibilidad. 

 

sábado, 13 de septiembre de 2025

Japón ha promulgado una legislación que permite que el contenido generado por IA disfrute de derechos de propiedad intelectual.

 


Puré de Yang-mashdigi

El gobierno japonés planea legislar más para que la música, las novelas o el contenido gráfico creado mediante inteligencia artificial también gocen de derechos de propiedad intelectual. Sin embargo, la titularidad real sigue recayendo en...Creado con inteligencia artificial El propio autor, o bien el equipo de diseño o la empresa que está detrás del mismo.

jueves, 11 de septiembre de 2025

"Es un fracaso vergonzoso para Estados Unidos". Un abogado de patentes cuestiona a Nintendo y sus últimos movimientos al otro lado del charco

 


 Por Alberto Lloria

Nintendo ha vuelto a generar debate tras recibir en Estados Unidos la aprobación de dos nuevas patentes que cubren mecánicas de Pokémon, incluyendo sistemas de vuelo, montura e invocación de personajes para el combate. 

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Uruguay: DNPI comenzará a funcionar como Oficina de acceso y depósito del Servicio de Acceso Digital (DAS) de la OMPI

 

 

gub.uy
 
 La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) comenzará a funcionar como Oficina de acceso y depósito del Servicio de Acceso Digital (DAS) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) a partir del próximo 15 de setiembre.

Argentina: realizado Encuentro de Agentes de la Propiedad Industrial

 

 Por Sergio Castelli (*) e Irene Rivarola (**)

El pasado 28 de agosto, Buenos Aires fue sede de un encuentro trascendental para el futuro de la propiedad intelectual en la región. Bajo la organización conjunta de la Federación Internacional de Agentes de la Propiedad Industrial (FICPI, sección Argentina), la Asociación Argentina de Agentes de Propiedad Industrial (AAAPI) y el grupo argentino de la Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Intelectual (AIPPI), se llevó a cabo un seminario híbrido en el que convergieron funcionarios, profesionales y académicos para debatir el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito público y privado de la propiedad intelectual.

Alerta: Hay estafadores que se hacen pasar por la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos

 


 
Por Representante del Buró de Protección del Consumidor

Si eres propietario de un negocio o conoces a alguien que tiene uno, sabes lo importante que es una marca registrada para proteger la propiedad intelectual. Los estafadores también lo saben, y se están haciendo pasar por la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO, por su sigla en inglés) para robarte tu dinero. Así es como funciona la estafa:

martes, 9 de septiembre de 2025

Argentina: Derogación del Decreto 462/2025: alivio para farmacéuticas internacionales y laboratorios nacionales por el regreso de la autarquía del INPI

 

 

 Agencias

El Congreso Nacional derogó el Decreto 462/2025, firmado por el Poder Ejecutivo en julio, que había dispuesto la disolución o transformación de organismos como el INTA, el INTI, la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME) y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).

lunes, 8 de septiembre de 2025

USPTO: La queja del sindicato POPA alega que la orden ejecutiva de Trump es de represalia y su razonamiento.

 




 Por Eileen McDermott

El sindicato que ha representado a examinadores de patentes y otros profesionales de la Oficina de Patentes y Marcas (USPTO) desde 1964 ayer presentó su denuncia oficial contra la Administración Trump tras una Orden Ejecutiva previa al Día del Trabajo (OE) que efectivamente prohíbe a los empleados de las patentes de USPTO unirse al sindicato.

domingo, 7 de septiembre de 2025

EEUU: Sindicato de examinadores de la USPTO es abolido bajo mandato de seguridad nacional

 


 PatentRiff

En un nuevo desarrollo, el sindicato de larga data que representa a aproximadamente 9.000 examinadores de patentes y otros profesionales de la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO) ha sido disuelto por Orden Ejecutiva. 

 

sábado, 6 de septiembre de 2025

Stiglitz y la economía de la información: "Si las plataformas toman la propiedad intelectual sin pagar, no habrá producción de conocimiento"

 


fundaciongabo.org

Durante el Festival Gabo, el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, explicó por qué la información es un bien público esencial para que gobiernos y empresas rindan cuentas, alertó sobre los riesgos de la concentración mediática y defendió el periodismo como pilar de un ecosistema informativo saludable.

 

viernes, 5 de septiembre de 2025

México revisa 'barreras' planteadas por EE.UU. de cara a revisión del T-MEC

 


 Redacción AN / ARF

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró en la mañanera de este jueves que su Gobierno ya trabaja en analizar el planteamiento de Estados Unidos en torno a las “barreras” comerciales y no comerciales, que podrían incidir en la revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá.

Conferencia anual de propiedad intelectual de China destacará innovaciones en tecnología digital

 


(Xinhua) -- La XIV Conferencia Anual de Propiedad Intelectual de China (CIPAC, siglas en inglés) se celebrará del 11 al 12 de septiembre en Beijing, centrándose en las innovaciones en propiedad intelectual (PI) digital, según anunció hoy viernes el organizador del evento.

Perú: Indecopi lanza “AnualiPat”, el nuevo servicio digital para simplificar el pago de anualidades de patentes y variedades vegetales

 


gob.pe

Con el propósito de facilitar los trámites y modernizar la gestión de la propiedad intelectual en el país, la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi puso en marcha un nuevo servicio en línea denominado “AnualiPat” que permite a los solicitantes y titulares de patentes de invención y certificados de obtentor de variedades vegetales realizar el pago de sus anualidades de manera rápida, sencilla y segura.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Argentina: Federico Sturzenegger enterró las reformas del INTA, Vialidad Nacional, el INTI, el INPI y otros organismos

 


Letra P

 El Gobierno dio marcha atrás con gran parte de la cruzada desregulatoria del Estado de los ministros Federico Sturzenegger y Toto Caputo y restituyó la estructura organizativa y jurídica de Vialidad Nacional, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la marina mercante y otros organismos.

martes, 2 de septiembre de 2025

Tres ciudades chinas forman el mayor polo de innovación del mundo

 


 Xinhua

El polo de ciudades chinas constituido por las ciudades de Shenzhen-Hong Kong-Guangzhou, ubicadas al sur del país, ocupa el primer puesto en una clasificación que identifica las mayores concentraciones locales de actividad de innovación y que elabora la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Trump ordena que USPTO autorice a empleados a excluirse de la membresía sindical pero aún no afectará el teletrabajo

 

 


Por Eileen McDermott

Justo antes del fin de semana del Día del Trabajo, el presidente Donald Trump emitió un Orden Ejecutiva que autoriza a excluir a los empleados de la unidad de patentes y de la Oficina del Oficial Jefe de Información (OCIO) de los EE.UU. Oficina de Patentes y Marcas (USPTO) de unirse a la Asociación Profesional de la Oficina de Patentes (POPA), que representa a los examinadores de patentes, o Sindicatos de Empleados Nacionales (NTEU 243), que representa a los empleados no profesionales.

Las 10 marcas tecnológicas más valiosas del mundo en 2025

 

 


 revistamercado

El informe anual Brand Finance Global 500 se ha consolidado como una referencia clave para entender el poder y la proyección de las marcas tecnológicas en la economía global. 

 

Brasil: San Pablo lidera en ranking de innovación en el país

 

agenciasp

El estado de Sao Paulo reafirma su liderazgo nacional en innovación. En 2024, el índice de innovación y desarrollo de Brasil (IBID) alcanzó los 0,891, lo que equivale a 3,1 veces el promedio del país. En 2025, se mantuvo robusto con 0,872, 3 veces por encima de la media nacional (0.098). La dirección de Sao Paulo es consistente en toda la serie histórica, que comienza en 2014.


Para ahorrar, mexicanos compran medicamentos genéricos

 


CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 1 (EL UNIVERSAL).- Los mexicanos ven en el mercado de medicinas genéricas la posibilidad de atender sus enfermedades al registrar ahorros que los llevan a pagar solo el 20% de lo que costaría una medicina de patente, sin embargo, el mercado ya está saturado.

domingo, 31 de agosto de 2025

Instituto mexicano reconoce decisión de la Corte que niega registro de autor a obras de IA

 


(EFE)

 El Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, reconoció este sábado la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que niega que las obras creadas con Inteligencia Artificial (IA) puedan ser registradas como derechos de autor en el país.

Brasil: INPI abre consulta pública sobre patentes en inteligencia artificial

 


 Brenda Albuquerque / Migalhas

El 18 de agosto de 2025, el INPI - Instituto Nacional da Comércio Industrial anunció la apertura de una Consulta Pública sobre las Directrices para el Examen de Aplicaciones de Patentes relacionadas con la IA - Inteligencia Artificial. 

 

sábado, 30 de agosto de 2025

Lula autoriza ‘devolvérsela’ a Trump: Comienza proceso para aplicar aranceles de represalia a EEUU

 

alt default


Brasil comenzó un proceso para explorar medidas de represalia contra los aranceles del 50 por ciento impuestos por Donald Trump, aunque el presidente Luiz Inácio Lula da Silva enfatizó que aún busca negociaciones con Estados Unidos.

México: Decisión de la Suprema Corte determina que IA no puede tener derechos de autor

 


(EL UNIVERSAL).- La Suprema Corte de Justicia determinó que a las obras creadas con Inteligencia Artificial (IA) no se les puede registrar derechos de autor, pues este es un "derecho humano exclusivo de las personas físicas".

Francia y Alemania rechazan las amenazas de Trump sobre la legislación tecnológica de la Unión Europea

 


 Reuters

Francia y Alemania defendieron este viernes el derecho de Europa a adoptar su propia legislación en materia tecnológica, tras las críticas del presidente estadounidense, Donald Trump, a las normas europeas sobre servicios digitales. Ambos países advirtieron que cualquier intento de coacción por parte de Estados Unidos recibiría una respuesta de represalia.

miércoles, 27 de agosto de 2025

Argentina: avanza en el Congreso la derogación de un artículo clave de la Ley Bases para empleados públicos

 


Redacción

Buenos Aires, [27 de agostp de 2025] – Con un fuerte impulso de los bloques opositores y bajo la presión constante de los principales sindicatos del país, el Congreso de la Nación se encamina a derogar uno de los artículos más controvertidos de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

Aranceles de EEUU golpean a farmacéuticas indias

 


Por

Sun Pharmaceutical Industries, uno de los mayores exportadores mundiales de medicamentos, cayó 3.42% ante la incertidumbre ocasionada por los aranceles adicionales de 25% que Washington amenazó con imponer a las exportaciones indias.

Argentina: la Justicia suspendió el pase a disponibilidad de trabajadores y le impuso una multa al Gobierno por el INTA

 


 Infocampo

“Atento a ello, corresponde intimar al inmediato cumplimiento de la misma, bajo apercibimiento de imponer sanciones conminatorias de pesos $ 10 millones diarios a favor del titular del derecho, las que podrán ser dejadas sin efecto o ser objeto de reajuste, si desiste de su resistencia y justifica total o parcialmente su proceder.

Trump promete represalias contra países con normas digitales que afecten a la tecnología de EEUU

 


Associated Press

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió imponer nuevos aranceles y restricciones a las exportaciones de los países que establezcan gravámenes digitales o regulaciones que afecten a las empresas tecnológicas estadounidenses.

¿Existe riesgo para los medicamentos genéricos bajo el gobierno de Milei?

 






 

Sí, existe un riesgo potencial significativo para el modelo de medicamentos genéricos tal como lo conocemos, pero no debido a una “prohibición” directa, sino a un cambio radical en el entorno regulatorio y de incentivos impulsado por el INPI y el Ministerio de Economía.

martes, 26 de agosto de 2025

Nuevo frente judicial contra Pfizer: Enanta denuncia la patente del antiviral Paxlovid

 


 Por Javier Leunda

Enanta Pharmaceuticals ha abierto un nuevo frente judicial contra Pfizer al presentar una demanda ante el Tribunal Unificado de Patentes (UPC) de la Unión Europea. La compañía biotecnológica estadounidense acusa a la farmacéutica de haber infringido la patente europea n.º EP 4 051 265 en la fabricación, uso y venta de su antiviral contra la Covid-19, Paxlovid (nirmatrelvir/ritonavir). 

 

lunes, 25 de agosto de 2025

Senado buscará frenar la piratería en México

 


 

El Senado de la República, la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) alistan un paquete de reformas y programas que frenen la importación y distribución de piratería, principalmente de origen chino, que afecta a sectores como el calzado, textil y juguetes, pero también el trabajo cultural y tradicional, como la producción artesanal de huaraches.

sábado, 23 de agosto de 2025

Brasil: El presidente de ABPI pide la industrialización del país y autarquía del INPI

 


abpi

En el discurso de apertura del 43 Congreso Internacional de la Propiedad Intelectual, este domingo, el presidente de ABPI, Gabriel Leonardos, señaló como una solución a la crisis en el sistema de patentes brasileñas la necesidad de la "neoindustrialización" del país y la autonomía financiera del INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial). 

 

viernes, 22 de agosto de 2025

Guerra de patentes: Industria farmacéutica argentina en alerta por efecto de aranceles especiales de Trump


 industria farmacéutica

mundogremial

La industria farmacéutica local se encuentra en estado de aleta tras las nuevas amenazas del presidente de EEUU, Donald Trump, de implantar aranceles especiales a los medicamentos. Estos aranceles a los fármacos podrían alcanzar al 250%. 

 

jueves, 21 de agosto de 2025

Argentina: Congreso deroga de manera definitiva los decretos que eliminaban y transformaban organismos del Estado

 




Redacción | Con la aprobación en la Cámara de Senadores, el Congreso rechazó de manera definitiva los decretos de desregulación del Estado ideados por el ministro de Desregulación del Estado Federico Sturzenegger, en el mismo sentido que Diputados lo había hecho el 6 de agosto.

Brasil: proyecto del Senado previene el bloqueo de recursos destinados al INPI

 

 

Agência Senado

La Comisión de Ciencia y Tecnología (CCT) aprobó este miércoles (20) un proyecto que impide la limitación de compromiso y movimiento financiero de gastos del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). 143/2019, de la Cámara de Diputados, recibió una opinión favorable del senador Confucio Moura (MDB-RO) y sigue para su análisis por la Comisión de Asuntos Económicos (CAE).

miércoles, 20 de agosto de 2025

Estados Unidos exige a México ampliar la vigencia de patentes farmacéuticas

 


bajanews.mx

Santiago Nieto, director del IMPI, explica la presión internacional y sus implicaciones para la industria innovadora y genérica 

martes, 19 de agosto de 2025

El vencimiento de patentes clave costará 12.530 millones a las farmacéuticas en Europa

 


Por  Rocío Antolín

En los siguientes años muchos medicamentos van a perder la patente, es decir, los laboratorios que los desarrollaron originalmente dejarán de tener la exclusividad para su producción y venta. Provocará que las farmacéuticas dejen de facturar 12.530 millones de euros en España, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido de 2024 a 2029, según recoge un documento de la consultora Iqvia.

Argentina: Convenio entre el INPI y Mercado Libre genera polémica por riesgo a la propiedad intelectual y fortalecimiento de monopolio

 


 Libre Consumo

Un convenio firmado entre el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) y la plataforma Mercado Libre ha generado fuertes críticas de especialistas y sectores productivos, quienes denuncian que el acuerdo consolida prácticas monopólicas y vulnera los derechos de propiedad intelectual en el país. 

Argentina: Ministerio de justicia crea un nuevo registro para fiscalizar los derechos de autor

 comercioyjusticia.info

La medida, oficializada por medio de la resolución 536/25, tiene por fin fortalecer la fiscalización, inspección y vigilancia de las entidades que administran los derechos de propiedad intelectual de artistas y creadores. 

lunes, 18 de agosto de 2025

Argentina: Oficializan la eliminación de organismos clave del Ministerio de Economía

 


 El Destape

El gobierno de Javier Milei avanzó, este lunes, en un nuevo ajuste sobre el Ministerio de Economía en las áreas de transporte y agricultura, con la disolución de algunos organismos, por un lado, y la modificación de otros que pierden autonomía, por el otro.

Brasil: INPI abre consulta pública sobre patente de inteligencia artificial

 


 gov.br

Con el objetivo de promover la participación social, el INPI abrió este lunes 18 de agosto la Consulta Pública INPI no 03/2025 sobre el proyecto de las Directrices para el Examen de Aplicaciones de Patentes relacionadas con la Inteligencia Artificial.

Argentina: Decreto de Reforma en el INPI elimina unidades de segundo nivel y amenaza funcionamiento

 


 Patentnews

Buenos Aires  – El Poder Ejecutivo publicó el Decreto 585/ 2025 que establece una modificación al Decreto N° 50/2019 redefiniendo la estructura organizativa del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), como organismo "desconcentrado" dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. 

sábado, 16 de agosto de 2025

Convenio original sobre la Patente Europea (EPC, 1973), violado rutinariamente por la Oficina Europea de Patentes, Ahora en Géminis el Espacio

 


 por Roy Schestowitz

Ayer y hace dos días miramos hacia atrás en el Convenio Europeo de Patentes (EPC) y demostramos que instruía si no se prohibían las patentes de software.

México logró 700 patentes en 2024 y busca superar las mil este año

 



México cerró 2024 con 700 patentes, la cifra más alta registrada, y este año la meta es superar las mil, afirmó Santiago Nieto Castillo, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), durante la presentación del billete del Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025, en colaboración con la Lotería Nacional.

viernes, 15 de agosto de 2025

Argentina: La emergencia en ciencia y tecnología será tratada en Cámara de Diputados

 


 Por Cora Borgnino

De acuerdo al emplazamiento aprobado por la Cámara en la sesión del 6 de agosto, se reunió esta tarde un plenario de las Comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, y de Presupuesto y Hacienda. 

Proyecto de reforma de la Oficina Europea de Patentes (OEP)

 


por Roy Schestowitz  

Hace casi 52 años se finalizó el Convenio Europeo de Patentes (CEP) y algo comenzó en Europa en nombre de la unidad o la "armonización" (nos harían creer por el bien de la ciencia).

miércoles, 13 de agosto de 2025

Las 10 farmacéuticas que podrían tener más ingresos en 2025: De Merck a Roche

 


 .saludiario

Aunque estamos a mitad de año es posible identificar a las farmacéuticas que podrían obtener más ingresos durante el 2025. Todo se basa en las proyecciones de cada una pero en esta ocasión hay dos empresas que podrían ser las ganadoras. En ambos casos sus elevadas ventas serían posibles gracias a las patentes de los medicamentos de última generación que han desarrollado.

EEUU: Acciones de ProPhase Labs se disparan tras obtener patente para prueba de enfermedad

 

© Reuters.


Investing.com -- Las acciones de ProPhase Labs Inc (NASDAQ:PRPH) subieron un 38% después de que la empresa anunciara que ha obtenido una patente clave para su sistema basado en biomarcadores que evalúa el riesgo de progresión en el esófago de Barrett y el adenocarcinoma esofágico.